TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia
    • Historia
    • Perfiles
  • Tecnología
    • Software
    • Móviles
    • Herramientas Web
    • Redes Sociales
  • Cultura Digital
    • Cine y TV
    • Videojuegos
  • Análisis
Selección del Editor

Origen de la Luna podría estar pronto a revelarse gracias a nuevas evidencias encontradas

Ago 15, 2022

¿Hoy en día merece la pena pagar un antivirus?

Ago 15, 2022

Ser vegano no salvará al planeta. Entonces, ¿cuál dieta deberíamos seguir?

Ago 15, 2022

¿Cómo se mide la resiliencia comunitaria ante catástrofes?

Ago 15, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok Telegrama
TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia

    Origen de la Luna podría estar pronto a revelarse gracias a nuevas evidencias encontradas

    Ago 15, 2022

    Ser vegano no salvará al planeta. Entonces, ¿cuál dieta deberíamos seguir?

    Ago 15, 2022

    ¿Cómo se mide la resiliencia comunitaria ante catástrofes?

    Ago 15, 2022

    Teoría del todo de Friston: ¿una posible explicación del comportamiento del cerebro, la mente y la vida misma?

    Ago 15, 2022

    ¿Siempre te despiertas sediento? Entonces puede que vivas deshidratado

    Ago 15, 2022
  • Tecnología

    ¿Hoy en día merece la pena pagar un antivirus?

    Ago 15, 2022

    ¿En qué se parece el generador de imágenes con IA de TikTok a DALL-E?

    Ago 15, 2022

    ¿La tecnología blockchain tiene otros usos que van más allá del comercio de criptomonedas?

    Ago 15, 2022

    Los usuarios de YouTube podrán suscribirse a otros servicios de transmisión premium a través de la “tienda de canales”

    Ago 15, 2022

    Microsoft confirma problemas con nueva actualización de Windows

    Ago 15, 2022
  • Cultura Digital

    ¿Por qué ‘Bodies Bodies Bodies’ tiene una gran influencia de TikTok y la cultura de internet?

    Ago 9, 2022

    La debacle de CD Projekt Red no se detiene: las acciones han caído un 85%

    Ago 8, 2022

    Teléfonos para jugar Free Fire: ¿Qué requisitos necesita?

    Ago 8, 2022

    ¿Los servicios de streaming utilizan a Latinoamérica como “conejillo de indias” para sus pruebas?

    Jul 30, 2022

    Descubre cómo cambiará los videojuegos la nueva CPU Apple M3

    Jul 5, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok
TekCrispyTekCrispy
Noticias

Microchips voladores podrían servir para rastrear contaminación y enfermedades

Por Víctor LaraSep 23, 20212 minutos de lectura
Microchip volador.
Compartir
Facebook Twitter Email Telegrama WhatsApp

Un equipo de la Northwest University en Illinois, USA, ha ideado microchips voladores inspirados en las “semillas helicóptero”. Por ahora son solo un prototipo, pero su proyecto está avanzado y ya tienen muchas ideas para estos artefactos que miden entre 0.5 y 1.5 mm.

Los microchips tienen un diseño parecido al de las mencionadas semillas, algunos árboles lanzan al aire sus semillas y el viento las puede llevar muy lejos. Esto sucede para que las semillas germinen en lugares lejanos y la vida del árbol se “expanda”. Fijándose en este comportamiento los científicos idearon sus propios artefactos con un comportamiento similar al de la semilla.

Microchip volador.

Mejor que la biología

Las declaraciones de John A. Rogers, líder de la investigación, fueron estas:

Creemos que hemos vencido a la biología … hemos podido construir estructuras que caen en una trayectoria más estable a velocidades terminales más lentas que las semillas equivalentes. La otra cosa fue que pudimos hacer estas estructuras de helicópteros voladores que son mucho más pequeñas que las semillas que se ven en el mundo natural “.

De acuerdo con los investigadores, analizando la aerodinámica de las semillas han podido optimizar su aerodinámica. Los microchips viajan con el tiempo grandes distancias y caen tan lento que es muy difícil que una ráfaga de viento no los vuelva a alzar dejándoles continuar con su trabajo.

Y su trabajo sería el rastreo de enfermedades, contaminación y búsqueda de lugares de interés. A pesar de ser tan pequeños, cada minidron tiene una batería solar bastante más pequeña, así como posibilidades de comunicación inalámbrica. Ahora mismo el equipo trabaja para mejorar la comunicación entre cada chip y posteriormente con un smartphone.

El trabajo se publicó en la revista Nature y la misma plataforma publicó un video en su canal de YouTube para mostrar más de estos microchips. Pueden verlo a continuación.

Ciencia y biología Microchips Rastreo de contaminación

Artículos Relacionados

¿Por qué hay escasez de chips y cómo luce el futuro de la industria?

Científicos presentan el microchip volador más pequeño jamás construido

La COVID-19 ha causado una escasez global de microchips, estas son las razones

Añadir un comentario

Dejar una respuesta Cancelar respuesta

Selección del Editor

Síndrome de Noé: ¿Tener muchas mascotas puede ser un problema?

Ago 15, 2022

¿Por qué agosto es el mes más negro para la aviación?

Ago 13, 2022

Estas 277 enfermedades podrían volverse mortales si el clima sigue cambiando

Ago 8, 2022
Síguenos en las redes
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • TikTok
Facebook Twitter Instagram LinkedIn TikTok
  • Publicidad
  • Contacto
  • Política de Privacidad
  • Acerca de TekCrispy
© 2022 CRISPYMEDIA LLC. DERECHOS RESERVADOS.

Escriba arriba y pulse Enter para buscar. Pulse Esc para cancelar.