TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia
    • Historia
    • Perfiles
  • Tecnología
    • Software
    • Móviles
    • Herramientas Web
    • Redes Sociales
  • Cultura Digital
    • Cine y TV
    • Videojuegos
  • Análisis
Selección del Editor

Agua estructurada: ¿la cuarta y más saludable fase del agua?

Ago 8, 2022

Facebook aplica un rediseño que lo asemeja a TikTok: ¿es el fin de la red social?

Ago 8, 2022

¿Cuántas personas serían necesarias para repoblar el mundo?

Ago 7, 2022

¿Sabes cuál fue la primera red social en existir? Te contamos la historia de Six Degrees

Ago 7, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok Telegrama
TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia

    Agua estructurada: ¿la cuarta y más saludable fase del agua?

    Ago 8, 2022

    ¿Cuántas personas serían necesarias para repoblar el mundo?

    Ago 7, 2022

    Desde los Romanos hasta la Revolución Industrial: así evolucionó el concepto de las vacaciones en la historia

    Ago 6, 2022

    Cuando una tarea se complica, estas regiones del cerebro se activan para ayudarnos

    Ago 5, 2022

    ¿Cómo pueden las bacterias intestinales buenas convertirse en malas?

    Ago 5, 2022
  • Tecnología

    Facebook aplica un rediseño que lo asemeja a TikTok: ¿es el fin de la red social?

    Ago 8, 2022

    ¿Sabes cuál fue la primera red social en existir? Te contamos la historia de Six Degrees

    Ago 7, 2022

    EarHealth: los auriculares experimentales que pueden detectar infecciones de oído y otras afecciones médicas

    Ago 5, 2022

    Te hablamos sobre BlenderBot 3: el chatbot IA de Meta

    Ago 5, 2022

    ¿Quieres encontrar nuevos canales de Discord para unirte? Aquí te enseñamos a hacerlo

    Ago 5, 2022
  • Cultura Digital

    ¿Los servicios de streaming utilizan a Latinoamérica como “conejillo de indias” para sus pruebas?

    Jul 30, 2022

    Descubre cómo cambiará los videojuegos la nueva CPU Apple M3

    Jul 5, 2022

    Lotte Reiniger: la pionera en cine de animación que soñaba con siluetas

    Jun 25, 2022

    Netflix y TikTok apuestan por el mundo de los videojuegos

    Jun 24, 2022

    NZXT se extiende a España, Nueva Zelanda y Reino Unido: ¿Qué trae esto para el Gaming?

    Jun 21, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok
TekCrispyTekCrispy
Noticias

Multi-skilled AI: el nuevo paso para la inteligencia artificial más humana

Por Víctor LaraSep 23, 20212 minutos de lectura
Inteligencia artificial.
Compartir
Facebook Twitter Email Telegrama WhatsApp

La ciencia ha tenido un progreso sin precedentes en el campo de la inteligencia artificial en las últimas décadas. La llamada “inteligencia artificial fuerte” es la más llamativa del momento y Elizabeth Bramson-Boudreau del MIT es una de las investigadoras más atentas a su progreso.

En declaraciones para The Next Web aclaró que el nombre en inglés “artificial general intelligence” (AGI) puede haber sido una mala elección. Para muchos científicos la AGI es una utopía, se trata de la inteligencia artificial que aprenda mediante la observación e imitación como los humanos. Por esto ella prefiere llamarla “Multi-skilled AI”.

Inteligencia artificial realista

Este nombre se ajusta más a la realidad, se trata de un tipo de IA que aprende mediante la integración de “sentidos”. De esta manera el robot puede ver y escuchar para poder repetir sonidos e incluso reproducir imágenes mediante imitación. “

Este nombre se ajusta más a la realidad, se trata de un tipo de IA que aprende mediante la integración de “sentidos”. De esta manera el robot puede ver y escuchar para poder repetir sonidos e incluso reproducir imágenes mediante imitación. “Va más allá del reconocimiento de imágenes o lenguaje y permite realizar múltiples tareas”, acotó la Bramson-Boudreao, CEO y publicadora de MIT Technology Review.

Este tipo de IA puede ofrecer inteligencia flexible, supera a la inteligencia artificial sencilla que se dedica a resolver un solo problema. La Multi-skilled AI podría aprender mediante los sentidos y ofrecer feedback visual y auditivo.

La OpenAI DALLE-E funciona ofreciendo generación de imágenes para comunicarse y se entreó mediante un red neural. También está Wu Dao un sistema de IA con un cuerpo humanoide que puede escribir, dibujar y cantar. Por lo tanto ya hay ejemplos de este avance.

Para Bransom-Boudreao esta aproximación es mucho más realista y ofrece seguridad para los investigadores y la disciplina. La idea es que estas IA puedan aprender a través de la observación general y no solo el conocimiento de bases de datos previas o redes externas que puedan estar parcializadas. Dicho esto, faltan décadas de trabajo para dicho progreso.

Inteligencia Artificial MIT Progreso científico

Artículos Relacionados

Expertos en inteligencia artificial de Stanford no creen que las afirmaciones sobre la sensibilidad del chatbot LaMDA de Google sean verdad

Así puedes construir motores de datos de IA que usen los datos correctos en el momento justo

¿Cómo podemos saber si una inteligencia artificial está funcionando correctamente?

Añadir un comentario

Dejar una respuesta Cancelar respuesta

Selección del Editor

Así fue como el entrenamiento de realidad virtual ayudó a unos cirujanos a separar gemelos siameses

Ago 2, 2022

Conoce a la “ardilla gomosa”, el pepino de mar que parece un plátano

Ago 2, 2022

El almidón de los plátanos verdes puede prevenir ciertos tipos de cáncer

Ago 2, 2022

Zoológicos humanos, el atroz pasado racista de Bélgica

Ago 1, 2022
Síguenos en las redes
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • TikTok
Facebook Twitter Instagram LinkedIn TikTok
  • Publicidad
  • Contacto
  • Política de Privacidad
  • Acerca de TekCrispy
© 2022 CRISPYMEDIA LLC. DERECHOS RESERVADOS.

Escriba arriba y pulse Enter para buscar. Pulse Esc para cancelar.