TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia
    • Historia
    • Perfiles
  • Tecnología
    • Software
    • Móviles
    • Herramientas Web
    • Redes Sociales
  • Cultura Digital
    • Cine y TV
    • Videojuegos
  • Análisis
Selección del Editor

Agua estructurada: ¿la cuarta y más saludable fase del agua?

Ago 8, 2022

Facebook aplica un rediseño que lo asemeja a TikTok: ¿es el fin de la red social?

Ago 8, 2022

¿Cuántas personas serían necesarias para repoblar el mundo?

Ago 7, 2022

¿Sabes cuál fue la primera red social en existir? Te contamos la historia de Six Degrees

Ago 7, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok Telegrama
TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia

    Agua estructurada: ¿la cuarta y más saludable fase del agua?

    Ago 8, 2022

    ¿Cuántas personas serían necesarias para repoblar el mundo?

    Ago 7, 2022

    Desde los Romanos hasta la Revolución Industrial: así evolucionó el concepto de las vacaciones en la historia

    Ago 6, 2022

    Cuando una tarea se complica, estas regiones del cerebro se activan para ayudarnos

    Ago 5, 2022

    ¿Cómo pueden las bacterias intestinales buenas convertirse en malas?

    Ago 5, 2022
  • Tecnología

    Facebook aplica un rediseño que lo asemeja a TikTok: ¿es el fin de la red social?

    Ago 8, 2022

    ¿Sabes cuál fue la primera red social en existir? Te contamos la historia de Six Degrees

    Ago 7, 2022

    EarHealth: los auriculares experimentales que pueden detectar infecciones de oído y otras afecciones médicas

    Ago 5, 2022

    Te hablamos sobre BlenderBot 3: el chatbot IA de Meta

    Ago 5, 2022

    ¿Quieres encontrar nuevos canales de Discord para unirte? Aquí te enseñamos a hacerlo

    Ago 5, 2022
  • Cultura Digital

    ¿Los servicios de streaming utilizan a Latinoamérica como “conejillo de indias” para sus pruebas?

    Jul 30, 2022

    Descubre cómo cambiará los videojuegos la nueva CPU Apple M3

    Jul 5, 2022

    Lotte Reiniger: la pionera en cine de animación que soñaba con siluetas

    Jun 25, 2022

    Netflix y TikTok apuestan por el mundo de los videojuegos

    Jun 24, 2022

    NZXT se extiende a España, Nueva Zelanda y Reino Unido: ¿Qué trae esto para el Gaming?

    Jun 21, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok
TekCrispyTekCrispy
Software

SmartImage, la forma más fácil de hacer búsqueda inversa de imágenes en Windows

Por Doriann MarquezSep 23, 20212 minutos de lectura
Compartir
Facebook Twitter Email Telegrama WhatsApp

La búsqueda inversa de imágenes es un método ampliamente conocido y utilizado en nuestros días, para encontrar la fuente de alguna imagen. Por ejemplo, si tienes una foto y quieres saber de dónde viene o si ha sido publicada antes, bastará con ir al navegador, hacer click derecho y seleccionar “buscar imagen en Google”. Sin embargo, hoy te mostraremos la forma de hacer una búsqueda de inversa de imágenes desde Windows.

Para lograrlo, aprovecharemos las posibilidades que nos brinda una aplicación llamada SmartImage, que hace realidad este tipo de búsquedas desde el menú contextual.

Así puedes hacer una búsqueda inversa de imágenes en Windows

Fuente de la imagen: I Love Free Software.

Como mencionamos antes, el proceso para hacer una búsqueda inversa desde el navegador es realmente sencillo. Sin embargo, es algo para lo que estamos atados a Chrome, puesto que, no hay una opción para hacerlo desde el sistema operativo. Pero aquí es cuando entra en juego SmartImage con la posibilidad de integrarse al menú contextual y poner a disposición la búsqueda en diferentes motores. De esta manera, no estaremos sujetos únicamente a consultas en Google, sino también en Yandex, Yahoo y otros.

Para comenzar a trabajar con SmartImage, comienza por descargarlo desde este enlace y ejecutarlo. La interfaz es un tanto rudimentaria, sin embargo, es muy fácil ocupar las opciones que muestra. Por ejemplo, si presionas 1 podrás seleccionar los motores de búsqueda que se usarán. Por su parte, al presionar el 6 habilitarás la integración con el menú contextual.

Una vez configurado esto, bastará con ir a cualquier imagen de tu computador y hacerle click derecho. Dentro de las opciones, ahora verás SmartImage y solo bastará con hacerle click para que se despliegue la interfaz.

Ahí comenzará el proceso que tomará algunos segundos y mostrará los resultados. El que nos interesa se identifica como “Raw” y está seguido del enlace al sitio web que contiene la imagen.

Fuente de la imagen: I Love Free Software.

De esta forma, tendrás la posibilidad de hacer búsqueda inversa de imágenes desde Windows, al alcance de un click derecho sobre la foto que quieras.

Menú contextual

Artículos Relacionados

Te enseñamos a personalizar el menú “Enviar A” de Windows 10

Añadir un comentario

Dejar una respuesta Cancelar respuesta

Selección del Editor

Así fue como el entrenamiento de realidad virtual ayudó a unos cirujanos a separar gemelos siameses

Ago 2, 2022

Conoce a la “ardilla gomosa”, el pepino de mar que parece un plátano

Ago 2, 2022

El almidón de los plátanos verdes puede prevenir ciertos tipos de cáncer

Ago 2, 2022

Zoológicos humanos, el atroz pasado racista de Bélgica

Ago 1, 2022
Síguenos en las redes
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • TikTok
Facebook Twitter Instagram LinkedIn TikTok
  • Publicidad
  • Contacto
  • Política de Privacidad
  • Acerca de TekCrispy
© 2022 CRISPYMEDIA LLC. DERECHOS RESERVADOS.

Escriba arriba y pulse Enter para buscar. Pulse Esc para cancelar.