Umeno Sumiyama y Koume Kodama, dos hermanas japonesas nacidas en 1913, han sido declaradas como las gemelas idénticas más ancianas del mundo por Guinness World Records. Con 107 años y más de 300 días de edad rompieron el récord previo de Kin Narita y Gin Kanie, dos gemelas también japonesas que murieron a loas 107 y 108 años de edad respectivamente.

Aunque vivieron durante largo tiempo en lugares diferentes, los genes, los hábitos que han mantenido a lo largo de su vida o los factores ambientales a los que estuvieron expuestas parecen haber superado los estragos del envejecimiento que suelen arrastrarnos a la muerte antes de los 100 años.

Las gemelas más ancianas del mundo no vivieron juntas toda su vida

Sumiyama y Kodama nacieron el 5 de noviembre de 1913 en la isla de Shōdoshima en Japón en una familia numerosa, como parte de un grupo de 11 hijos. Aunque compartieron buena parte de su infancia juntas, las gemelas más ancianas del mundo se separaron después de terminar la escuela primaria.

Kodama se mudó a Kyushu en el sur de Japón, donde trabajó como empleada doméstica; mientras que Sumiyama se quedó en su isla nativa. Con tanta distancia de por medio, es de esperar que las hermanas tuvieran poco contacto a lo largo de su vida.

Foto familiar antigua en que aparecen las gemelas más ancianas del mundo.
Familia de las gemelas más ancianas del mundo. Koume aparece sentada en el extremo derecho de la segunda fila,; Umeno es la tercera desde la izquierda en la primera fila. Crédito: Guinness World Records.

Fue así, de hecho. La pareja rara vez se vio durante décadas hasta su cumpleaños número 70. Para entonces, se pusieron en contacto y comenzaron a hacer peregrinaciones juntas. Actualmente, viven en lugares separados.

Después de ello, bromearon a menudo con alcanzar la edad de las gemelas Kin y Gin, pero ni ellas ni sus familiares creyeron realmente que superarían su récord. Lamentablemente, la pandemia de COVID-19 impidió un agasajo presencial de parte de Guinness World Records, por que cada una recibió su certificado en su respectiva residencia.

El secreto de la longevidad: genética, medio ambiente y estilo de vida

Pero, ¿cómo fue que estando separadas por tanto tiempo ambas han logrado semejante longevidad? Tratándose de Japón, uno de los países con población más longeva, podríamos pensar que la explicación está en el entorno, su mentalidad resiliente o su alimentación.

«Según los miembros de su familia, los gemelos son sociables y positivos y apenas se preocupan por las cosas», escribe Guinness World Records en su comunicado oficial. «Aparentemente, Umeno tiene una voluntad más fuerte, mientras que Koume es más gentil». Su educación también fue similar, y ambas vivieron los sucesos desastrosos del inicio del siglo.

Sin embargo, los Institutos Nacionales de Salud (NIH, por sus siglas en inglés), así como otras agencias sanitarias reconocidas, atribuyen la longevidad a tres factores principales: la genética, el medio ambiente y el estilo de vida.

Foto en blanco y negro de las gemelas más ancianas del mundo a la izquierda; a la derecha, foto más reciente a color donde aparecen ambas sonriendo.
Crédito: Guinness World Records.

Pero los científicos han estado estudiando a los centenarios y supercentenarios para determinar el secreto de su éxito. Habiendo vivido tantas épocas, tantos desastres humanos y tantos cambios, ¿cómo es que nada ha logrado afectarlos al punto de quitarles la vida?

El tema de la longevidad lo hemos abordado en varias oportunidades con estudios bastante convincentes. Al parecer el cuerpo humano no está diseñado para vivir por más de 150 años; incluso aunque logremos evitar causas de muerte habituales, como la enfermedad cardíaca, el cáncer y los accidentes de tránsito, el deterioro durante la vida es inminente y tarde o temprano pasa factura.

Otro estudio publicado este año sugirió que algo tan simple como dar pasos puede sumarnos años de vida. Asimismo, una alimentación saludable y variada puede evitar muchas enfermedades asociadas a la obesidad y la desnutrición y aumentar nuestra esperanza. Y ni hablar de hábitos como el descanso, la meditación y las relaciones saludables.

Genes de la longevidad

Sin embargo, la ciencia ha identificado algunos genes que podrían explicar excepciones de longevidad como las recientemente observadas en las gemelas más ancianas del mundo. Los genesCOA1 y STK17A son un par de ellos.

Las variantes genéticas ABO, CDKN2B, APOE y SH2B3 también parecen jugar un papel en ello, y de hecho, son más comunes en los centenarios que en las personas que han encajado en los límites de la esperanza de vida promedio.

Referencia:

107-year-old Japanese sisters confirmed as world’s oldest identical twins. https://www.guinnessworldrecords.com/news/2021/9/107-year-old-japanese-sisters-confirmed-as-worlds-oldest-identical-twins-675690

Venezolana, ingeniera química, redactora y autodidacta.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *