TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia
    • Historia
    • Perfiles
  • Tecnología
    • Software
    • Móviles
    • Herramientas Web
    • Redes Sociales
  • Cultura Digital
    • Cine y TV
    • Videojuegos
  • Análisis
Selección del Editor

Facebook aplica un rediseño que lo asemeja a TikTok: ¿es el fin de la red social?

Ago 8, 2022

¿Cuántas personas serían necesarias para repoblar el mundo?

Ago 7, 2022

¿Sabes cuál fue la primera red social en existir? Te contamos la historia de Six Degrees

Ago 7, 2022

Desde los Romanos hasta la Revolución Industrial: así evolucionó el concepto de las vacaciones en la historia

Ago 6, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok Telegrama
TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia

    ¿Cuántas personas serían necesarias para repoblar el mundo?

    Ago 7, 2022

    Desde los Romanos hasta la Revolución Industrial: así evolucionó el concepto de las vacaciones en la historia

    Ago 6, 2022

    Cuando una tarea se complica, estas regiones del cerebro se activan para ayudarnos

    Ago 5, 2022

    ¿Cómo pueden las bacterias intestinales buenas convertirse en malas?

    Ago 5, 2022

    Investigadores revelan el misterio de por qué los antiguos romanos usaban dados asimétricos en sus juegos

    Ago 5, 2022
  • Tecnología

    Facebook aplica un rediseño que lo asemeja a TikTok: ¿es el fin de la red social?

    Ago 8, 2022

    ¿Sabes cuál fue la primera red social en existir? Te contamos la historia de Six Degrees

    Ago 7, 2022

    EarHealth: los auriculares experimentales que pueden detectar infecciones de oído y otras afecciones médicas

    Ago 5, 2022

    Te hablamos sobre BlenderBot 3: el chatbot IA de Meta

    Ago 5, 2022

    ¿Quieres encontrar nuevos canales de Discord para unirte? Aquí te enseñamos a hacerlo

    Ago 5, 2022
  • Cultura Digital

    ¿Los servicios de streaming utilizan a Latinoamérica como “conejillo de indias” para sus pruebas?

    Jul 30, 2022

    Descubre cómo cambiará los videojuegos la nueva CPU Apple M3

    Jul 5, 2022

    Lotte Reiniger: la pionera en cine de animación que soñaba con siluetas

    Jun 25, 2022

    Netflix y TikTok apuestan por el mundo de los videojuegos

    Jun 24, 2022

    NZXT se extiende a España, Nueva Zelanda y Reino Unido: ¿Qué trae esto para el Gaming?

    Jun 21, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok
TekCrispyTekCrispy
Software

Si tienes problemas para conectar con tu WiFi, te traemos algunas opciones para solucionarlo

Por Doriann MarquezSep 20, 20213 minutos de lectura
Compartir
Facebook Twitter Email Telegrama WhatsApp

Las redes WiFi forman parte de nuestra vida cotidiana en estos momentos, en todos los campos en donde nos desenvolvemos. A donde vayamos hay una red WiFi y si debemos reconocer algo es que en estos momentos son más estables en general y mucho más fáciles de manejar para los usuarios. Sin embargo, es complicado escapar siempre de los problemas al conectar con el WiFi y por ello te enseñaremos algunas soluciones.

Muchos sitios suelen brindar decenas de opciones para solventar problema, pero más de la mitad de ellas no apuntan a una verdadera solución. Aquí te daremos los pasos claves que necesitas seguir para resolver el problema con tu conexión inalámbrica.

Resuelve los problemas para conectar con tu WiFi

Reinicia el computador y el router

Si estás intentando conectarte al WiFi en repetidas ocasiones y no puedes, el primer paso, aunque parezca obvio y para algunos, tonto, es reiniciar los dispositivos. El reinicio es el primer paso, puesto que, esto refresca el funcionamiento de todos los servicios. De modo que, podría también abordar lo que genera la falla de conexión y hacerlo trabajar otra vez.

Reiniciar el computador y el router siempre serán soluciones válidas como primer paso para abordar el problema.

Prueba el solucionador de problemas de Windows

Si tras el reinicio el problema persiste vamos con el segundo paso de este proceso, ocupar el Solucionador de Problemas de Red de Windows. Esta es una opción que se encuentra disponible desde las viejas versiones de Windows y que lleva a cabo una serie de tareas. Entre ellas tenemos la revisión de la configuración, deshabilitar y habilitar el adaptador de red y otros factores que inciden en la conexión.

En este paso, generalmente se suelen solucionar los problemas de conexión a una red.

Para ejecutarlo, haz click derecho en el icono del WiFi en la barra de tareas y se desplegarán dos opciones, la primera es la del Solucionador de Problemas. Hazle click y sigue las instrucciones.

Deshabilitar temporalmente tu antivirus

No es extraño que en ocasiones los programas antivirus bloqueen la conexión a internet. Esto puede ocurrir en algunas soluciones de antivirus con un umbral vigilancia bastante alto, de modo que, al detectar el mínimo tráfico extraño, recurre al Firewall.

En ese sentido, si has ingresado a alguna web sospechosa, prueba deshabilitando el antivirus y verifica si puedes conectar al WiFi, recibir una IP y navegar.

Habilitar y deshabilitar el adaptador de red manualmente

En el segundo paso mencionamos que el Solucionador de Problemas de Windows se encarga de reiniciar el adaptador de red. Sin embargo, hacerlo manualmente es un paso que debemos hacer para no dejar ningún cabo suelto en las posibilidades de solución. Con este proceso, lo que estaremos haciendo es apagar y encender la tarjeta WiFi a fin de refrescar su operación.

Para hacer esto, presiona la combinación de teclas Windows+R y acto seguido escribe NCPA.CPL y luego presiona Enter. Esto abrirá la ventana de Conexiones de Red en donde tendrás que hacer click derecho encima del WiFi y luego selecciona “Deshabilitar”.

Cuando el icono se haga gris, repite el proceso, pero haciendo click en “Habilitar”.

En caso de que el problema persista tras llevar a cabo todos estos pasos, entonces será necesario verificar con tu ISP si hay alguna falla de su lado. Por otra parte, no podemos descartar que haya problemas en el router o incluso en tu tarjeta de red. Sin embargo, esto último puede ser descartado fácilmente intentando conectarte a otra red WiFi.

Conexión de Red
Añadir un comentario

Dejar una respuesta Cancelar respuesta

Selección del Editor

Así fue como el entrenamiento de realidad virtual ayudó a unos cirujanos a separar gemelos siameses

Ago 2, 2022

Conoce a la “ardilla gomosa”, el pepino de mar que parece un plátano

Ago 2, 2022

El almidón de los plátanos verdes puede prevenir ciertos tipos de cáncer

Ago 2, 2022

Zoológicos humanos, el atroz pasado racista de Bélgica

Ago 1, 2022
Síguenos en las redes
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • TikTok
Facebook Twitter Instagram LinkedIn TikTok
  • Publicidad
  • Contacto
  • Política de Privacidad
  • Acerca de TekCrispy
© 2022 CRISPYMEDIA LLC. DERECHOS RESERVADOS.

Escriba arriba y pulse Enter para buscar. Pulse Esc para cancelar.