TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia
    • Historia
    • Perfiles
  • Tecnología
    • Software
    • Móviles
    • Herramientas Web
    • Redes Sociales
  • Cultura Digital
    • Cine y TV
    • Videojuegos
  • Análisis
Selección del Editor

Rubor asiático: ¿por qué los asiáticos se ponen rojos cada vez que beben alcohol?

Ago 17, 2022

¿Sabías que los datos y la automatización pueden ayudar a la sostenibilidad de una empresa?

Ago 17, 2022

Combinación de cigarrillos y café podrían disminuir los antojos de nicotina matutinos

Ago 17, 2022

Se avecinan cambios en Instagram Reels. ¿Qué debemos esperar?

Ago 17, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok Telegrama
TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia

    Rubor asiático: ¿por qué los asiáticos se ponen rojos cada vez que beben alcohol?

    Ago 17, 2022

    Combinación de cigarrillos y café podrían disminuir los antojos de nicotina matutinos

    Ago 17, 2022

    ¿Qué causa los pies malolientes y qué tratamientos seguir para tenerlos bajo control?

    Ago 17, 2022

    Científicos descartan que esta criatura sin ano sea nuestro primer ancestro

    Ago 17, 2022

    Gusanos navales estarían devorando los restos de un famoso naufragio

    Ago 17, 2022
  • Tecnología

    ¿Sabías que los datos y la automatización pueden ayudar a la sostenibilidad de una empresa?

    Ago 17, 2022

    Se avecinan cambios en Instagram Reels. ¿Qué debemos esperar?

    Ago 17, 2022

    Todo lo que sabemos sobre Fluid One, el nuevo control remoto inteligente para el hogar

    Ago 17, 2022

    Aprende a priorizar la actualización de una aplicación en tu iPhone

    Ago 17, 2022

    ¿Quieres que la última tendencia de TikTok arruine tu vida amorosa? Te presentamos las banderas beige

    Ago 17, 2022
  • Cultura Digital

    ¿Por qué ‘Bodies Bodies Bodies’ tiene una gran influencia de TikTok y la cultura de internet?

    Ago 9, 2022

    La debacle de CD Projekt Red no se detiene: las acciones han caído un 85%

    Ago 8, 2022

    Teléfonos para jugar Free Fire: ¿Qué requisitos necesita?

    Ago 8, 2022

    ¿Los servicios de streaming utilizan a Latinoamérica como “conejillo de indias” para sus pruebas?

    Jul 30, 2022

    Descubre cómo cambiará los videojuegos la nueva CPU Apple M3

    Jul 5, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok
TekCrispyTekCrispy
Internet

Estudio relaciona el suicidio adolescente con el cyberbullying

Por Víctor LaraSep 20, 20212 minutos de lectura
Adolescente deprimido.
Compartir
Facebook Twitter Email Telegrama WhatsApp

Un estudio llevado a cabo por un grupo de científicos del Centers for Disease Control and Prevention and Bark ayudó a más de 200 adolescentes con la aplicación Bark. Además, lograron relacionar ciertos temas y experiencias en internet con los intentos de suicidio por parte de adolescentes.

No es la primera vez que se relaciona la experiencia online como nociva para los adolescentes, y esta vez tenemos casos específicos que pueden servir de guía. Sobre todo para padres que buscan señales de ayuda en sus hijos y en especialistas dedicados a la prevención de suicidio y autoflagelación.

Contenido nocivo

El experimento consistió en instalar Bark, una aplicación de monitoreo parental, en dispositivos que darían a ciertos estudiantes. Los adolescentes de 13 a 16 años debían usar sus aparatos para sus tareas diarias, así como para socializar. La aplicación registra las búsquedas de Google, YouTube, correos, mensajes personales e interacciones en redes sociales y alerta a los administradores si nota algún señal negativa.

De acuerdo con los investigadores, la exposición a cierto contenido estaba relacionada con intentos de suicidio, fallidos o no: acoso cibernético, violencia, drogas, incitación al odio, blasfemias, depresión, autolesiones de baja gravedad y lenguaje o medios sexualmente sugerentes. Estas podrían presentarse por búsqueda voluntaria del estudiante o porque algún compañero lo compartió.

De todos estos temas el que más se presentó fue el cyberbullying, recibir insultos casi siempre llevaba a búsquedas en Google relacionadas con la depresión. De estas se pasaba a la ansiedad y a búsquedas relacionadas con el suicidio y el daño autoinfligido no letal.

Los investigadores consideraron el experimento un éxito, pero señalaron que el software no es perfecto. “No hay nada que reemplace los ojos de los padres o de los cuidadores sobre el niño”. La idea es que los padres y representantes se familiaricen con el comportamiento que se ve en adolescentes en problemas para actuar a tiempo.

Bark es un software pago que se puede descargar en su web oficial. Funciona mediante un algoritmo, por lo que solo reportará algo si el adolescente busca contenido que pueda ser perjudicial.

Adolescentes Investigación Prevención del suicidio Suicidio

Artículos Relacionados

¿Los controles que ofrecen las redes sociales realmente ayudan a los padres?

Estudiante universitario encuentra error de Cloudflare que podría poner en riesgo la privacidad de sus usuarios

¿Cómo podemos saber si una inteligencia artificial está funcionando correctamente?

Añadir un comentario

Dejar una respuesta Cancelar respuesta

Selección del Editor

¿Hoy en día merece la pena pagar un antivirus?

Ago 15, 2022

Síndrome de Noé: ¿Tener muchas mascotas puede ser un problema?

Ago 15, 2022

¿Por qué agosto es el mes más negro para la aviación?

Ago 13, 2022
Síguenos en las redes
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • TikTok
Facebook Twitter Instagram LinkedIn TikTok
  • Publicidad
  • Contacto
  • Política de Privacidad
  • Acerca de TekCrispy
© 2022 CRISPYMEDIA LLC. DERECHOS RESERVADOS.

Escriba arriba y pulse Enter para buscar. Pulse Esc para cancelar.