Un dibujo a lápiz recientemente autentificado como de Vincent Van Gogh estará en exhibición por tiempo limitado en un museo de Ámsterdam. La creación sin colores muestra la figura de un hombre mayor, con cabeza apoyada entre las manos y una actitud corporal de cansancio total.

Ahora que la pieza ha sido autenticada, se la ha relacionado con otra obra altamente similar que ya hace vida en el museo ‘Worn Out’. Según parece, el boceto actual parece ser más antiguo y, como tal, un estudio previo a la creación de la pintura final.

De allí que, para poder identificar a la nueva pieza se la haya comenzado a llamar ‘Estudio de Worn Out’. Ahora, se puede observar a las dos creaciones en un mismo espacio gracias a la exhibición por tiempo limitado que ha organizado el Museo Van Gogh de Ámsterdam.

Lo que sabemos sobre el dibujo a lápiz

Crédito: Piroschka van de Wouw/Reuters.

El boceto, de 48,8 cm de altura por 30 cm fue hecho sobre papel de acuarela con un lápiz de carpintero grueso. Luego de eso, se lo selló con una mezcla de leche y agua, que oscureció los colores de los trazos y les dio un acabado mate.

De acuerdo a lo reportado por The Guardian, los análisis posteriores del dibujo revelaron que pertenecía a las etapas más tempranas de la carrera de Van Gogh. Para el momento en el que lo habría creado, tendría apenas 29 años. Por lo que, llevaría tan solo 2 años en su carrera como artista.

Específicamente, se cree que el dibujo a lápiz fue hecho por Van Gogh en noviembre de 1882. Para ese entonces, el artista reclutaría modelos de la Casa de Mujeres y de los ‘Ancianos Reformados Holandeses’.

¿Cómo comprobaron que la creación era de Van Gogh?

Crédito: Koen van Weel/EPA.

Varios indicios llevaron al museo al “espectacular” descubrimiento, tal como explicó Teio Meedendorp, investigador principal del museo, para The Cuardian. En un principio, las similitudes entre ‘Worn Out’ y ‘Estudio de Worn Out’ son notorias. Pero eso no solo tiene que ver con el tema y postura del dibujo.

De hecho, ambas creaciones tuvieron al mismo modelo: Adrianus Jacobus Zuyderland. Hasta la fecha, él es el único modelo de Van Gogh cuyo nombre es conocido. Como un modelo frecuente en los estudios del artista, se ha convertido en una figura reconocible y, por tanto, autentificable.

Como si eso no fuera poco, Van Gogh incluso escribió a su hermano hablando de un par de bocetos a lápiz que había creado de “un anciano con los codos sobre las rodillas y la cabeza entre las manos”. Por lo que, la sumatoria de factores llevaron a que el museo pudiera comprobar la autoría de la pieza que ahora se exhibe en sus paredes.

¿Cómo llegó el dibujo de Van Gogh al museo?

Todo comenzó como otro año común para el Museo Van Gogh de Ámsterdam. Según parece, usualmente reciben al menos 300 notificaciones anuales de personas que sospechan que podrían poseer una obra perdida del icónico artista.

Sin embargo, como cabe esperarse, la mayoría de esas consultas son infructuosas. No obstante, es importante tomarlas en serio y hacer las averiguaciones pertinentes, porque en contadas ocasiones pueden llevar a tesoros ocultos.

Tal fue el caso de ‘Estudio de Worn Out’ que ha sido parte de una colección privada desde 1910. Ahora, gracias al consentimiento del dueño, el dibujo a lápiz de Van Gogh estará dispuesto para los ojos del público desde septiembre de este año hasta enero del 2022.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *