TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia
    • Historia
    • Perfiles
  • Tecnología
    • Software
    • Móviles
    • Herramientas Web
    • Redes Sociales
  • Cultura Digital
    • Cine y TV
    • Videojuegos
  • Análisis
Selección del Editor

Rubor asiático: ¿por qué los asiáticos se ponen rojos cada vez que beben alcohol?

Ago 17, 2022

¿Sabías que los datos y la automatización pueden ayudar a la sostenibilidad de una empresa?

Ago 17, 2022

Combinación de cigarrillos y café podrían disminuir los antojos de nicotina matutinos

Ago 17, 2022

Se avecinan cambios en Instagram Reels. ¿Qué debemos esperar?

Ago 17, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok Telegrama
TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia

    Rubor asiático: ¿por qué los asiáticos se ponen rojos cada vez que beben alcohol?

    Ago 17, 2022

    Combinación de cigarrillos y café podrían disminuir los antojos de nicotina matutinos

    Ago 17, 2022

    ¿Qué causa los pies malolientes y qué tratamientos seguir para tenerlos bajo control?

    Ago 17, 2022

    Científicos descartan que esta criatura sin ano sea nuestro primer ancestro

    Ago 17, 2022

    Gusanos navales estarían devorando los restos de un famoso naufragio

    Ago 17, 2022
  • Tecnología

    ¿Sabías que los datos y la automatización pueden ayudar a la sostenibilidad de una empresa?

    Ago 17, 2022

    Se avecinan cambios en Instagram Reels. ¿Qué debemos esperar?

    Ago 17, 2022

    Todo lo que sabemos sobre Fluid One, el nuevo control remoto inteligente para el hogar

    Ago 17, 2022

    Aprende a priorizar la actualización de una aplicación en tu iPhone

    Ago 17, 2022

    ¿Quieres que la última tendencia de TikTok arruine tu vida amorosa? Te presentamos las banderas beige

    Ago 17, 2022
  • Cultura Digital

    ¿Por qué ‘Bodies Bodies Bodies’ tiene una gran influencia de TikTok y la cultura de internet?

    Ago 9, 2022

    La debacle de CD Projekt Red no se detiene: las acciones han caído un 85%

    Ago 8, 2022

    Teléfonos para jugar Free Fire: ¿Qué requisitos necesita?

    Ago 8, 2022

    ¿Los servicios de streaming utilizan a Latinoamérica como “conejillo de indias” para sus pruebas?

    Jul 30, 2022

    Descubre cómo cambiará los videojuegos la nueva CPU Apple M3

    Jul 5, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok
TekCrispyTekCrispy
Ciencia

Cambio climático causará una amplia migración humana que podría estimular la economía

Por Romina MonteverdeSep 16, 20214 minutos de lectura
Migración humana representada por dos siluetas a contraluz con el planeta Tierra incendiado de fondo debido al cambio climático.
Compartir
Facebook Twitter Email Telegrama WhatsApp

Las consecuencias del aumento de las temperaturas ya son evidentes, y los pronósticos científicos son bastante desalentadores. De hecho, se espera un migración humana significativa debido al cambio climático. Lo curioso es que, aunque suena terrorífico, no necesariamente sea así.

Estudios recientes sobre el tema asoman la posibilidad de que el movimiento de los humanos a otras regiones del planeta podría incluso servir como estímulo para las economías.

Ciencia predice migración humana debido al cambio climático

Un análisis reciente de la Universidad de Massachusetts en Amherst y de la Universidad de California en San Diego advirtió sobre “efectos sustanciales y significativos de las temperaturas extremas en las tasas de emigración”.

Los hallazgos también nos da una idea de la dinámica migratoria venidera. Se estima que cada día adicional por año con una temperatura promedio superior a los 90 grados Fahrenheit podría conducir a un aumento de casi un 1 por ciento en la tasa de migración.

Mares que rodean a los continentes envueltos en llamas.

La cifra de seguro evoca imágenes de catástrofes en las que los humanos corren despavoridos hacia otras tierras, pero la realidad es diferente. Si bien no tomar acciones para reducir el cambio climático puede conducir a una migración humana sin precedentes y a consecuencias fatales para nuestra especie, las predicciones de este estudio no son tan desfavorables.

La tasa de migración en sí promedia alrededor del 5 por ciento de la población; por ende, un aumento de 1 por ciento significa que la tasa de migración pasaría a ser del 5.05 por ciento. Otro dato alentador es que la tendencia va en declive, por lo que un segundo día por encima de 90 grados Fahrenheit tiene un impacto menor que el primer día.

Las migraciones suelen afectar la economía

Pero otro aspecto a considerar es el de la economía. Los movimientos masivos de los humanos suelen ser costosos para las jurisdicciones que los reciben, pero tiene un lado bueno. Los investigadores creen que la migración humana podría ayudar a reducir los daños del cambio climático a largo plazo.

La perspectiva ha sido analizada por un equipo de científicos y economistas en otro trabajo reciente. Sus resultados sugieren que el aumento del nivel del mar debido a la crisis climática reduciría el produco interno bruto real mundial un 4,5 por ciento para el año 2200. La consecuencia sería, sin lugar a dudas, negativa a nivel económico, pero la migración funciona como un amortiguador: con el movimiento humano, la reducción es de apenas 0,11 por ciento.

El trabajo nos recuerda que el cambio climático puede ayudarnos a trasladar la actividad económica de las áreas más afectadas hacia otras más protegidas y equilibrar la balanza. De este modo, el futuro de a economía mundial no sería tan sombrío.

Dos condiciones que servirían para estimar el impacto de las migraciones en la economía

Pero no es tan sencillo como suena, y menos aún con un factor tan difícil de estimar como es de las migraciones. El presunto beneficio dependería de dos condiciones: que la migración ocurra debido a un aumento gradual del nivel del mar, y el lugar de procedencia y el destino de las personas.

El primero, debido a su efecto sobre el capital físico de las ciudades. El hecho de que el capital físico de las ciudades está sujeto a depreciación por el tiempo sirve como referencia para estimar los efectos. Cualquier aumento sustancial del nivel del mar tarda más en materializarse que el tiempo que tarda el capital y la infraestructura en depreciarse.

Inundación provocada por el aumento del nivel del mar debido al cambio climático.

El segundo relativo a la procedencia y destino de las personas también es importante. Si muchas personas que viven en una ciudad a punto de inundarse se reúnen de nuevo en otro lugar, donde podrían ayudar a activar del aparato productivo.

A pesar de convincente, el panorama es fácilmente cuestionable porque hay muchos otros factores en juegos. La migración puede variar sustancialmente en todo el mundo, y podría ser más intensa en algunas zonas que en otras. Sin embargo, este tipo de análisis son necesarios para evaluar los posibles escenarios y tener alguna base para solventarlos.

Referencia:

Climate change will force people to move. We need to find out where they’ll go. https://phys.org/news/2021-09-climate-people-theyll.html

Cambio Climático Economía Migración humana

Artículos Relacionados

Conoce a las “burbujas espaciales” que podrían detener el cambio climático

Estas 277 enfermedades podrían volverse mortales si el clima sigue cambiando

¿El cambio climático está causando más erupciones volcánicas?

Añadir un comentario

Dejar una respuesta Cancelar respuesta

Selección del Editor

¿Hoy en día merece la pena pagar un antivirus?

Ago 15, 2022

Síndrome de Noé: ¿Tener muchas mascotas puede ser un problema?

Ago 15, 2022

¿Por qué agosto es el mes más negro para la aviación?

Ago 13, 2022
Síguenos en las redes
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • TikTok
Facebook Twitter Instagram LinkedIn TikTok
  • Publicidad
  • Contacto
  • Política de Privacidad
  • Acerca de TekCrispy
© 2022 CRISPYMEDIA LLC. DERECHOS RESERVADOS.

Escriba arriba y pulse Enter para buscar. Pulse Esc para cancelar.