TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia
    • Historia
    • Perfiles
  • Tecnología
    • Software
    • Móviles
    • Herramientas Web
    • Redes Sociales
  • Cultura Digital
    • Cine y TV
    • Videojuegos
  • Análisis
Selección del Editor

¿Distancia social para siempre? Esto buscan las personas que no quieren olvidar el confinamiento

Jul 3, 2022

¿Hubo más avistamientos de OVNIS en el pasado? Te lo explicamos

Jul 2, 2022

Review: Tascam Portacapture X8, la grabadora de audio portátil más versátil hasta la fecha

Jul 2, 2022

Presión arterial alta influye negativamente en la recuperación de pacientes con ACV

Jul 1, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok Telegrama
TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia

    ¿Distancia social para siempre? Esto buscan las personas que no quieren olvidar el confinamiento

    Jul 3, 2022

    ¿Hubo más avistamientos de OVNIS en el pasado? Te lo explicamos

    Jul 2, 2022

    Presión arterial alta influye negativamente en la recuperación de pacientes con ACV

    Jul 1, 2022

    ¿Qué beneficios para la piel tienen los antioxidantes que no tengan otros productos similares?

    Jul 1, 2022

    Los pulpos comparten algunos genes cerebrales humanos, ¿acaso ese es el verdadero secreto de su inteligencia?

    Jul 1, 2022
  • Tecnología

    Review: Tascam Portacapture X8, la grabadora de audio portátil más versátil hasta la fecha

    Jul 2, 2022

    ¿Por qué todavía no tenemos teléfonos a prueba de agua?

    Jun 30, 2022

    Samsung ha superado a TSMC en la producción de chips de 3nm

    Jun 30, 2022

    Ahora podrás reaccionar con cualquier emoji en WhatsApp

    Jun 30, 2022

    Atlas VPN confirma que las apps de seguimiento del embarazo y el período violan la privacidad de las mujeres

    Jun 30, 2022
  • Cultura Digital

    Lotte Reiniger: la pionera en cine de animación que soñaba con siluetas

    Jun 25, 2022

    Netflix y TikTok apuestan por el mundo de los videojuegos

    Jun 24, 2022

    NZXT se extiende a España, Nueva Zelanda y Reino Unido: ¿Qué trae esto para el Gaming?

    Jun 21, 2022

    PlayStation Store en México: qué es, cómo funciona y qué juegos comprar

    Jun 7, 2022

    ¿Cuáles son los eventos de eSports más esperados del año?

    May 31, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok
TekCrispyTekCrispy
Ciencia

Los latidos de nuestro corazón se pueden sincronizar con los de otros al escuchar la misma historia

Por Romina MonteverdeSep 15, 20213 minutos de lectura
Hojas de un libro formando un corazón.
Compartir
Facebook Twitter Email Telegrama WhatsApp

En el vasto mundo de la literatura, los autores suelen coincidir en hacer referencias a la frecuencia cardíaca (probablemente no de forma tan técnica) para denotar emociones intensas. Todo aquel que haya leído o escuchado un buen libro habrá experimentado algo similar al conectar con la historia, y curiosamente, sus latidos podrían haberse sincronizado con los de otros lectores.

Para muchos sonará cursi, pero incluso la ciencia está de acuerdo con ello. Y si bien las emociones generadas por el relato figuran como una explicación plausible, los hallazgos preliminares de un estudio publicado en Cell Reports apuntan a otra. Al parecer, es la concentración en la historia lo que hace sincronizar los latidos del corazón de las personas.

La frecuencia cardíaca humana fluctúa incluso en reposo

La frecuencia cardíaca humana puede fluctuar incluso en reposo, sin hacer nada más que escuchar a alguien hablar o ver un programa en la televisión. Esto ha llamado la atención de los científicos que creen que se debe a la necesidad de nuestro cuerpo de estar preparado para actuar en cualquier momento.

“Para eso, necesita saber lo que está sucediendo a su alrededor”, explica el ingeniero biomédico Lucas Parra. “En otras palabras, necesita ser consciente de lo que está sucediendo. Incluso si es solo una historia”.

Why does your heart rate go up and down like that? We think it is because you need to be ready to act, at a moment's notice. And for that, you need to know what is going on around you. In other words, you need to be conscious of what is happening. Even if it is just a story. 2/n pic.twitter.com/KLqoaxgWCr

— Lucas C Parra (@lucas_c_parra) September 14, 2021

Sincronización de los latidos, el efecto de escuchar una historia

Para comprobarlo, los investigadores llevaron a cabo un experimento que consistió en monitorear la frecuencia cardíaca de sujetos humanos mientras escuchaban una historia.

La obra escogida fue “20.000 leguas de viaje submarino”, un clásico de Julio Verne, de la cual extrajeron un fragmento que hicieron escuchar a los participantes durante un minuto. A otros los expusieron a unos minutos de videos instructivos. Mientras tanto, el electrocardiograma mostraba la actividad de su corazón.

Latidos representados en un electrocardiograma con forma de corazón.

Los resultados fueron los esperados: al escuchar el fragmento de la historia los latidos del corazón de cada participante cambió y alcanzó un unísono que demuestra que se pueden sincronizar, independientemente de dónde se encontraran.

Incluir un grupo que no escuchara concretamente una obra literaria perseguía el objetivo de determinar si el incremento de la frecuencia cardíaca se debía a la emoción, como se había planteado en el pasado. Sin embargo, los resultados fueron contrarios a esta teoría pues hubo un efecto similar para ambas exposiciones.

La concentración podría sincronizar los latidos de los corazones

Los resultados del estudio apuntaron a otro factor más determinante: la concentración. Como parte de los experimentos, los investigadores interrumpieron a los participantes mientras escuchaban la obra o las instrucciones, exponiéndolos a otros sonidos o haciéndolos contar hacia atrás.

El resultado fue una reducción significativa de la sincronización de los latidos del corazón. Incluso fueron menos capaces de recordar la temática que escuchaban antes de desconcentrarse.

Adolescente concentrada leyendo un libro con un corazón verde a su lado.

Trabajos previos demostraron que la retención de la memoria está estrechamente relacionada con la percepción consciente. Es decir, somos mejores recordando cuando estamos concentrados en aquello que nos interesa.

Pero, según el nuevo estudio, esto no solo es responsabilidad del cerebro, sino también del músculo cardíaco. Todo indica que este late al ritmo del procesamiento consciente de una narración en nuestra mente.

Aunque los humanos son muy variados física y psicológicamente, la misma medicina nos ha demostrado que mostramos patrones fisiológicos similares con otros. Ahora está claro que nuestros corazones reaccionan de forma similar cuando escuchamos un relato, lo cual es en realidad fascinante. ¿En cuántas cosas estaremos sincronizados?

Referencia:

Conscious processing of narrative stimuli synchronizes heart rate between individuals. https://www.cell.com/cell-reports/fulltext/S2211-1247(21)01139-6

Concentración Emociones Frecuencia cardíaca Narrativa

Artículos Relacionados

Neurólogos detectan el área del cerebro responsable de evaluar las emociones

¿Tienes problemas de atención o TDAH? Estas estrategias de concentración podrían ayudarte

Investigadores desarrollan una herramienta para decodificar las emociones de los cerdos analizando sus sonidos

Añadir un comentario

Dejar una respuesta Cancelar respuesta

Selección del Editor

¿Distancia social para siempre? Esto buscan las personas que no quieren olvidar el confinamiento

Jul 3, 2022

¿Hubo más avistamientos de OVNIS en el pasado? Te lo explicamos

Jul 2, 2022

¿Qué beneficios para la piel tienen los antioxidantes que no tengan otros productos similares?

Jul 1, 2022

Campañas que muestran a mujeres con varios pesos motivan más a hacer ejercicio

Jun 30, 2022
Síguenos en las redes
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • TikTok
Facebook Twitter Instagram LinkedIn TikTok
  • Publicidad
  • Contacto
  • Política de Privacidad
  • Acerca de TekCrispy
© 2022 CRISPYMEDIA LLC. DERECHOS RESERVADOS.

Escriba arriba y pulse Enter para buscar. Pulse Esc para cancelar.