Intel ha publicado una nueva entrada en su blog oficial de inteligencia artificial para presentar a MERL o (multiagent evolutionary reinforcement learning). Un nuevo sistema basado en el machine learning que consiste en enseñar a robots a trabajar en equipo, básicamente.

Los grupos de personas no comparten una sola mente, por lo que la comunicación es importante para poder organizarnos en la solución de un problema. Sin embargo, las mentes colmena, un efecto por ahora solo parte de la ciencia ficción y de algunos insectos, podría ser el siguiente paso del machine learning de Intel.

Resolución de problemas de MERL.

La idea es que diferencias inteligencias artificiales trabajen en conjunto para resolver un problema en partes. El sistema general afronta un problema como un solo obstáculo, por lo que podrí dividir su capacidad en distintos «entes» que resolverán pequeños asuntos hasta que el problema inicial más grande pueda resolverse.

Esto solo es posible gracias a que las diferencias inteligencias artificiales provienen del mismo sistema y, a diferencia de nosotros, no necesitan comunicarse entre sí. Intel no ha comunicado cual sería el uso práctico de esta tecnología, pero se declaran orgullosos del Reinforcement Learning de su creación.

Esto significa que cada «cerebro» de su inteligencia artificial recibe una recompensa de parte del resto al completar una tarea. Esto ocasiona que la cada cerebro «recuerde» como resolver un problema que le trajo buenos resultados.

Ciertamente todo el tema parece de una película del futuro, pero es de ahora. El avance de Intel en este apartado puede resultados, sobre todo a largo plazo, por lo que habrá que estar atentos a en qué termina toda experimentación.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *