TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia
    • Historia
    • Perfiles
  • Tecnología
    • Software
    • Móviles
    • Herramientas Web
    • Redes Sociales
  • Cultura Digital
    • Cine y TV
    • Videojuegos
  • Análisis
Selección del Editor

Conoce las islas en donde es hoy y mañana al mismo tiempo

Jul 6, 2022

Así es cómo la tecnología ha convertido a los automóviles en un mar de distracciones

Jul 6, 2022

¿Por qué las ballenas eligen dar a luz a sus crías en aguas poco profundas?

Jul 6, 2022

Aprende a usar el administrador de contraseñas de Google en Chrome

Jul 6, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok Telegrama
TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia

    Conoce las islas en donde es hoy y mañana al mismo tiempo

    Jul 6, 2022

    ¿Por qué las ballenas eligen dar a luz a sus crías en aguas poco profundas?

    Jul 6, 2022

    ¿Cuándo un embrión es elegible para una implantación y cuándo no?

    Jul 6, 2022

    Científicos crean una vacuna inhalable para prevenir los futuros brotes de Covid-19

    Jul 6, 2022

    Muertes por atragantamiento se podrían prevenir, según un reciente estudio

    Jul 6, 2022
  • Tecnología

    Así es cómo la tecnología ha convertido a los automóviles en un mar de distracciones

    Jul 6, 2022

    Aprende a usar el administrador de contraseñas de Google en Chrome

    Jul 6, 2022

    El FBI ha denunciado un aumento de quejas por deepfakes y robo de información al momento de solicitar puestos de trabajo remoto

    Jul 6, 2022

    Lo que sabemos sobre el lanzamiento de Firefox 102.0.1

    Jul 6, 2022

    Aprende a restaurar la copia de seguridad de WhatsApp desde Google Drive a iPhone

    Jul 6, 2022
  • Cultura Digital

    Descubre cómo cambiará los videojuegos la nueva CPU Apple M3

    Jul 5, 2022

    Lotte Reiniger: la pionera en cine de animación que soñaba con siluetas

    Jun 25, 2022

    Netflix y TikTok apuestan por el mundo de los videojuegos

    Jun 24, 2022

    NZXT se extiende a España, Nueva Zelanda y Reino Unido: ¿Qué trae esto para el Gaming?

    Jun 21, 2022

    PlayStation Store en México: qué es, cómo funciona y qué juegos comprar

    Jun 7, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok
TekCrispyTekCrispy
Nuevas Tecnologías

Investigación revela que hablar con bots podría mejorar nuestra salud mental

Por Víctor LaraSep 14, 20213 minutos de lectura
Chatbot.
Compartir
Facebook Twitter Email Telegrama WhatsApp

Minha Lee, analista de datos coreana, ha estado trabajando en una interesante investigación relacionada (vía: Techxplore) con los bots. La propuesta de Lee pasa por ayudar a las personas con falta de interacción humana, y probar que la interacción con bots puede ser productiva para mejorar nuestra salud mental.

Su experimento consistió en programar a un bot con el que más de 60 personas hablarían a través del chat de Facebook todos los días por un mes. El bot, llamado Vince, tendría dos versiones, una en la que describía sus propios problemas, y uno en el que preguntaba a sus interlocutores cómo estaban.

Minha Lee.

El bot como espejo

El experimento se llevó acabo en Eindhoven en donde Lee trabaja ahora para el Future Everyday Group. Los resultados reflejaron que aquellos que escuchaban los problemas de Vince sentían empatía por el bot, pero también por sí mismos. Al darse cuenta que su interlocutor tenía problemas, estos eran menos duros consigo mismo al ver con mejor perspectiva su situación.

Por su parte, aquellos que contaron sus problemas recibieron comentarios que la mayoría calificó como positivos o que, de nuevo, les daban una perspectiva distinta del problema que tenían. Los resultados dejaron a Lee con ganas de más, por lo que ahora trabaja en un bot para subir el estado de ánimo de las personas.

Conversación con Vince.

Este nuevo bot se enfocará en la gratitud, de acuerdo con Lee muchas veces solo necesitamos recordar que debemos ser agradecidos. Por eso, este nuevo bot es más sencillo y nos preguntará a quién o qué debemos agradecer hoy y por qué.

Bots con personalidad

La idea es obligar a las personas a que se paren un momento a observar a su alrededor y se sientan complacidos con lo que tienen en lugar de frustrados por lo que falta.

Chat con Siri.

La investigadora también tuvo palabras para referirse a los bots más famosos de la actualidad, Siri y Alexa.

Las grandes empresas de tecnología invierten mucho en sus bots inteligentes, como el conocido Siri producido por Apple y Alexa de Amazon. Logran esta inteligencia programando los bots con grandes cantidades de datos, para que puedan conversar sobre cualquier tema. Pero para la calidad de la experiencia según la calificación del ser humano involucrado en la conversación, es más importante que el chatbot tenga su propia identidad y que la conversación tenga un comienzo y un final lógicos. Se trata de contar historias, como me enseñó mi formación como animadora digital.

Declaraciones de Minha Lee.

A largo plazo Lee tiene pensado investigar más a fondo el papel de la comunicación con inteligencias artificiales y cómo estas pueden prevenir enfermedades mentales.

Chatbots Investigación Salud Mental

Artículos Relacionados

Hombres también sufren depresión posparto, alerta un estudio

¿Crees que silenciar tu teléfono te hará libre de estrés? Debemos decirte que produce todo lo contrario

¿Te gusta el café? Hay una app de Android que puede determinar cómo están tostados los granos del café

Añadir un comentario

Dejar una respuesta Cancelar respuesta

Selección del Editor

¿Distancia social para siempre? Esto buscan las personas que no quieren olvidar el confinamiento

Jul 3, 2022

¿Hubo más avistamientos de OVNIS en el pasado? Te lo explicamos

Jul 2, 2022

¿Qué beneficios para la piel tienen los antioxidantes que no tengan otros productos similares?

Jul 1, 2022

Campañas que muestran a mujeres con varios pesos motivan más a hacer ejercicio

Jun 30, 2022
Síguenos en las redes
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • TikTok
Facebook Twitter Instagram LinkedIn TikTok
  • Publicidad
  • Contacto
  • Política de Privacidad
  • Acerca de TekCrispy
© 2022 CRISPYMEDIA LLC. DERECHOS RESERVADOS.

Escriba arriba y pulse Enter para buscar. Pulse Esc para cancelar.