TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia
    • Historia
    • Perfiles
  • Tecnología
    • Software
    • Móviles
    • Herramientas Web
    • Redes Sociales
  • Cultura Digital
    • Cine y TV
    • Videojuegos
  • Análisis
Selección del Editor

Presión arterial alta influye negativamente en la recuperación de pacientes con ACV

Jul 1, 2022

¿Qué beneficios para la piel tienen los antioxidantes que no tengan otros productos similares?

Jul 1, 2022

Los pulpos comparten algunos genes cerebrales humanos, ¿acaso ese es el verdadero secreto de su inteligencia?

Jul 1, 2022

Bancos de heces: la nueva propuesta para restaurar nuestra flora intestinal

Jul 1, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok Telegrama
TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia

    Presión arterial alta influye negativamente en la recuperación de pacientes con ACV

    Jul 1, 2022

    ¿Qué beneficios para la piel tienen los antioxidantes que no tengan otros productos similares?

    Jul 1, 2022

    Los pulpos comparten algunos genes cerebrales humanos, ¿acaso ese es el verdadero secreto de su inteligencia?

    Jul 1, 2022

    Bancos de heces: la nueva propuesta para restaurar nuestra flora intestinal

    Jul 1, 2022

    ¿Existe una habilidad para reconocer objetos? Estos científicos dicen que sí y la nombraron ‘O’

    Jul 1, 2022
  • Tecnología

    ¿Por qué todavía no tenemos teléfonos a prueba de agua?

    Jun 30, 2022

    Samsung ha superado a TSMC en la producción de chips de 3nm

    Jun 30, 2022

    Ahora podrás reaccionar con cualquier emoji en WhatsApp

    Jun 30, 2022

    Atlas VPN confirma que las apps de seguimiento del embarazo y el período violan la privacidad de las mujeres

    Jun 30, 2022

    ¿Cuál canción te salvará de Vecna? Spotify te muestra tu canción favorita en su nueva playlist del Upside Down

    Jun 30, 2022
  • Cultura Digital

    Lotte Reiniger: la pionera en cine de animación que soñaba con siluetas

    Jun 25, 2022

    Netflix y TikTok apuestan por el mundo de los videojuegos

    Jun 24, 2022

    NZXT se extiende a España, Nueva Zelanda y Reino Unido: ¿Qué trae esto para el Gaming?

    Jun 21, 2022

    PlayStation Store en México: qué es, cómo funciona y qué juegos comprar

    Jun 7, 2022

    ¿Cuáles son los eventos de eSports más esperados del año?

    May 31, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok
TekCrispyTekCrispy
Ciencia

¿Nuestra luna gira sobre sí misma?

Por Romina MonteverdeSep 13, 20214 minutos de lectura
Compartir
Facebook Twitter Email Telegrama WhatsApp

Desde la Tierra, muchos habrán tenido la impresión de que la Luna los seguía, pero probablemente nadie podría decir que la ha visto girando sobre sí misma. Sin embargo, los astrónomos y más entusiastas de nuestro satélite natural saben que sí tiene un movimiento de rotación y que está estrechamente relacionado con su origen.

Sí, la Luna gira sobre sí misma al igual que la Tierra, pero lo hace de forma mucho más lenta. De hecho, según los datos de la NASA, un día en la luna equivale a 29,53 días terrestres. Si somos más específicos, nuestro planeta completa su movimiento de rotación cada 24 horas, mientras que la luna experimenta un “amanecer” aproximadamente cada 709 horas.

¿Por qué la Luna puede girar sobre sí misma?

Para comprender por qué nuestro satélites gira es necesario indagar en sus orígenes. Obviamente, no es tarea fácil considerando que, al menos hasta el momento, solo tenemos teorías muy plausibles disponibles. Pero, en general, se cree que, como ocurre con muchos cuerpos celestes, el movimiento de rotación de la Luna es un rastro de su creación.

Podemos mencionar tres explicaciones: la hipótesis del impacto del gigante Theia, la captura de un objeto errante que ya tenía su propio giro y la de la coformación con la Tierra.

La rotación de la Luna podría ser un remanente de su origen

Movimiento de rotación de la Luna.
Crédito:  NASA/Goddard Space Flight Center Scientific Visualization Studio.

La primera propone que hace unos 4,500 millones de años un cuerpo de aproximadamente el tamaño de Marte llamado Theia chocó con una Tierra bebé. El impacto dejó nubes de polvo y gas girando, y las partículas eventualmente se fueron acercando por atracción y juntando, lo que pudo haber incrementado la velocidad de giro.

“Finalmente, esa nube de polvo giratoria se condensó para formar la luna giratoria”, dijo Daniel Moriarty, geólogo lunar de la NASA y la Universidad de Maryland. De haber sido así, la luna ha mantenido su momento angular (cantidad de movimiento de rotación) durante miles de millones de años.

La Luna pudo ser un objeto errante y con giro propio atraído por la Tierra

Por su parte, la teoría de la captura de un objeto errante plantea que la luna era un cuerpo independiente; viajaba por el espacio y que fue capturado por la atracción gravitacional de la Tierra.

Esta explicación sugiere que el origen de la Luna radica en algún otro lugar del sistema solar, por lo que ya habría tenido su propia dinámica de rotación antes de ser atraída por la Tierra.

El giro lunar podría tener un origen similar al de la Tierra

Luego tenemos la teoría de la co-formación, más similar a la del impacto de Theia, que plantea que la Luna se creó al mismo tiempo que nuestro planeta. En este caso, dos cuerpos masivos cinco veces el tamaño de Marte chocaron y las nubes de materia resultantes se condensaron hasta formar la Tierra y su satélite.

La razón por la que no vemos la Luna girar

Luna.

Sea cual sea el caso, la ciencia tiene claro que es la Tierra la que define la velocidad de giro luna. Como indicamos al principio, el satélite tarda aproximadamente 27 días en completar una revolución, lo cual es casi el mismo tiempo que tarda en orbitar nuestro planeta (27,32 días).

Esta es la razón por la que no logramos percibir su rotación, y también por la que solo vemos solo uno de sus lados. Si un día lunar fuera más largo o más corto, podríamos ver toda su superficie mientras orbita la Tierra.

Ahora bien, el hecho de que su rotación sea lenta no le resta importancia sobre la Tierra, pues es bien sabido el impacto que tiene la luna sobre eventos como las mareas.

Referencias:

100 Lunar Days – Parts I and II. https://svs.gsfc.nasa.gov/12739

ASA Lunar Scientists Develop New Theory on Earth and Moon Formation. https://www.nasa.gov/topics/solarsystem/features/moon_formation.html

Does the moon rotate? https://www.space.com/24871-does-the-moon-rotate.html

Luna Movimiento de rotación Theia

Artículos Relacionados

¿Cómo ayudaron los volcanes a que el agua se mantuviera en la superficie lunar?

¿Con qué se construirán las plataformas de aterrizaje en la Luna?

¿Cuándo y dónde se podrá ver el eclipse lunar total este 2022?

Añadir un comentario

Dejar una respuesta Cancelar respuesta

Selección del Editor

¿Por qué las personas hacen ghosting en las redes sociales?

Jun 20, 2022

Los caballos y los cerdos pueden distinguir si eres positivo o pesimista por el sonido de tu voz

Jun 17, 2022

¿La leche realmente es buena para los dientes?

Jun 17, 2022

¿No usas zapatos deportivos para caminar? Te explicamos por qué deberías

Jun 17, 2022
Síguenos en las redes
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • TikTok
Facebook Twitter Instagram LinkedIn TikTok
  • Publicidad
  • Contacto
  • Política de Privacidad
  • Acerca de TekCrispy
© 2022 CRISPYMEDIA LLC. DERECHOS RESERVADOS.

Escriba arriba y pulse Enter para buscar. Pulse Esc para cancelar.