TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia
    • Historia
    • Perfiles
  • Tecnología
    • Software
    • Móviles
    • Herramientas Web
    • Redes Sociales
  • Cultura Digital
    • Cine y TV
    • Videojuegos
  • Análisis
Selección del Editor

Presión arterial alta influye negativamente en la recuperación de pacientes con ACV

Jul 1, 2022

¿Qué beneficios para la piel tienen los antioxidantes que no tengan otros productos similares?

Jul 1, 2022

Los pulpos comparten algunos genes cerebrales humanos, ¿acaso ese es el verdadero secreto de su inteligencia?

Jul 1, 2022

Bancos de heces: la nueva propuesta para restaurar nuestra flora intestinal

Jul 1, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok Telegrama
TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia

    Presión arterial alta influye negativamente en la recuperación de pacientes con ACV

    Jul 1, 2022

    ¿Qué beneficios para la piel tienen los antioxidantes que no tengan otros productos similares?

    Jul 1, 2022

    Los pulpos comparten algunos genes cerebrales humanos, ¿acaso ese es el verdadero secreto de su inteligencia?

    Jul 1, 2022

    Bancos de heces: la nueva propuesta para restaurar nuestra flora intestinal

    Jul 1, 2022

    ¿Existe una habilidad para reconocer objetos? Estos científicos dicen que sí y la nombraron ‘O’

    Jul 1, 2022
  • Tecnología

    ¿Por qué todavía no tenemos teléfonos a prueba de agua?

    Jun 30, 2022

    Samsung ha superado a TSMC en la producción de chips de 3nm

    Jun 30, 2022

    Ahora podrás reaccionar con cualquier emoji en WhatsApp

    Jun 30, 2022

    Atlas VPN confirma que las apps de seguimiento del embarazo y el período violan la privacidad de las mujeres

    Jun 30, 2022

    ¿Cuál canción te salvará de Vecna? Spotify te muestra tu canción favorita en su nueva playlist del Upside Down

    Jun 30, 2022
  • Cultura Digital

    Lotte Reiniger: la pionera en cine de animación que soñaba con siluetas

    Jun 25, 2022

    Netflix y TikTok apuestan por el mundo de los videojuegos

    Jun 24, 2022

    NZXT se extiende a España, Nueva Zelanda y Reino Unido: ¿Qué trae esto para el Gaming?

    Jun 21, 2022

    PlayStation Store en México: qué es, cómo funciona y qué juegos comprar

    Jun 7, 2022

    ¿Cuáles son los eventos de eSports más esperados del año?

    May 31, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok
TekCrispyTekCrispy
Ciencia

¿Es posible contraer el coronavirus en un baño público? La ciencia dice que no

Por Romina MonteverdeSep 9, 20213 minutos de lectura
Retrete en un baño público con tapa negra.
Compartir
Facebook Twitter Email Telegrama WhatsApp

El transcurro de esta pandemia nos ha recordado a través del repaso y la investigación cuán variadas pueden ser las vías de transmisión viral. Sin embargo, la Organización Mundial de la Salud (OMS) reconoció meses atrás que el SARS-CoV-2 se transmite mayoritariamente por aire, razón por la cual hemos llevado mascarillas durante más de año y medio. Pero, ¿es necesario mantenerla incluso cuando vamos a un baño público para evitar contrar el coronavirus?

La respuesta es sí, mientras el patógeno siga circulando entre los humanos. Pero, por fortuna, hay sitios donde el riesgo no necesariamente sea mayor, y dentro de estos se encuentran los baños.

Los investigadores dela Universidad de Australia publicaron los hallazgos de su último trabajo sobre el tema en la revista Science of Total Environment, pero te lo adelantamos. El riesgo de contraer el coronavirus en un baño público en realidad es muy bajo.

Evaluación de diferentes vías de transmisión de virus y bacterias

El equipo hizo una revisión minuciosa de estudios de muestro ambiental, de laboratorio y epidemiológicos que abordan el riesgo de transmisión de infecciones virales y bacterianas en los baños públicos en entornos sanitarios y no sanitarios. Las vías considerados fueron la inhalación, el contacto superficial y las vías fecal-oral.

En el proceso, identificaron 38 estudios de interés realizados en 13 países. 14 de ellos se realizaron en entornos sanitarios; 10 en laboratorios o cámaras experimentales; y 14 estudios en restaurantes, lugares de trabajo, entornos comerciales y académicos.

Los investigadores prestaron atención a la transmisión de enfermedades infecciosas con relación a inodoros con mecanismos de descarga, sistemas de secado de manos, grifos, fregaderos y desagües de agua.

Bajo riesgo de contraer el coronavirus y otros patógenos en baños públicos

Rollo de papel higiénico con la frase "Don't Panic".

Eventualmente, los estudios identificaron una amplia gama de bacterias entéricas, de la piel y del suelo y virus respiratorios y entéricos en los baños públicos. Por lo tanto, visitar estos sitios supone un riesgo de infección.

Sin embargo, los casos derivados fueron tan pocos que dicho riesgo se consideró demasiado bajo. Estas infecciones se relacionaron principalmente con la transmisión fecal-oral en los baños de los restaurantes. Así lo escribieron los autores en su artículo:

“La descarga de inodoros con tapa abierta, el lavado o secado de manos ineficaces, la limpieza de superficies deficiente o poco frecuente, los desagües bloqueados y los contenedores de basura descubiertos pueden provocar una contaminación bacteriana y/o viral generalizada en los baños. Sin embargo, solo se notificaron unos pocos casos de enfermedades infecciosas”.

La higiene de manos y de los baños públicos puede prevenir infecciones

Persona con traje, mascarilla y guantes de protección contra el coronavirus limpiando un retrete de un baño público para evitar contraer infecciones.

Acciones como descargar el inodoro y el uso de sistemas de secado de manos conllevaron un riesgo de aerosolización de fluido con patógenos. Pero, siempre que se mantuviera una buena higiene de manos y la limpieza de los baños en general, la posibilidad de contraerlos era muy baja.

Our review found no evidence of airborne transmission of #COVID19 in public washrooms. Toilets can become contaminated with viruses and bacteria, but effective hand washing & drying, surface cleaning and ventilation minimise infection risk. Read more: https://t.co/wnyLfdsm3q https://t.co/4VfDQSr0Ay

— Sotiris Vardoulakis (@SotirisVard) September 9, 2021

En vista de ello, Sotiris Vardoulakis, profesor de la universidad y coautor del estudio, recuerda la importancia de mantener los comportamientos preventivos mientras se vuelve a la normalidad.

“Pero si minimizas el tiempo que pasas en el baño, te lavas y te secas las manos correctamente y no usas tu teléfono móvil, ni comes ni bebes, entonces el uso del baño debe seguir siendo de bajo riesgo”, dijo. Considerando que las personas con y sin síntomas liberan el coronavirus a través de las heces, este es un factor digno de consideración.

Referencia:

Transmission of COVID-19 and other infectious diseases. https://www.sciencedirect.com/science/article/pii/S0048969721050075

Aerosoles Baños públicos Coronavirus Infecciones Transmisión del coronavirus

Artículos Relacionados

Correcta ventilación en entornos interiores sería importante para evitar la propagación del COVID-19

¿Los parásitos pueden transmitirse en grupos sociales? Esta es la contradictoria experiencia entre elefantes asiáticos

¿Qué es la viruela del mono y cómo se contagia entre humanos?

Añadir un comentario

Dejar una respuesta Cancelar respuesta

Selección del Editor

¿Por qué las personas hacen ghosting en las redes sociales?

Jun 20, 2022

Los caballos y los cerdos pueden distinguir si eres positivo o pesimista por el sonido de tu voz

Jun 17, 2022

¿La leche realmente es buena para los dientes?

Jun 17, 2022

¿No usas zapatos deportivos para caminar? Te explicamos por qué deberías

Jun 17, 2022
Síguenos en las redes
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • TikTok
Facebook Twitter Instagram LinkedIn TikTok
  • Publicidad
  • Contacto
  • Política de Privacidad
  • Acerca de TekCrispy
© 2022 CRISPYMEDIA LLC. DERECHOS RESERVADOS.

Escriba arriba y pulse Enter para buscar. Pulse Esc para cancelar.