TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia
    • Historia
    • Perfiles
  • Tecnología
    • Software
    • Móviles
    • Herramientas Web
    • Redes Sociales
  • Cultura Digital
    • Cine y TV
    • Videojuegos
  • Análisis
Selección del Editor

¿Distancia social para siempre? Esto buscan las personas que no quieren olvidar el confinamiento

Jul 3, 2022

¿Hubo más avistamientos de OVNIS en el pasado? Te lo explicamos

Jul 2, 2022

Review: Tascam Portacapture X8, la grabadora de audio portátil más versátil hasta la fecha

Jul 2, 2022

Presión arterial alta influye negativamente en la recuperación de pacientes con ACV

Jul 1, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok Telegrama
TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia

    ¿Distancia social para siempre? Esto buscan las personas que no quieren olvidar el confinamiento

    Jul 3, 2022

    ¿Hubo más avistamientos de OVNIS en el pasado? Te lo explicamos

    Jul 2, 2022

    Presión arterial alta influye negativamente en la recuperación de pacientes con ACV

    Jul 1, 2022

    ¿Qué beneficios para la piel tienen los antioxidantes que no tengan otros productos similares?

    Jul 1, 2022

    Los pulpos comparten algunos genes cerebrales humanos, ¿acaso ese es el verdadero secreto de su inteligencia?

    Jul 1, 2022
  • Tecnología

    Review: Tascam Portacapture X8, la grabadora de audio portátil más versátil hasta la fecha

    Jul 2, 2022

    ¿Por qué todavía no tenemos teléfonos a prueba de agua?

    Jun 30, 2022

    Samsung ha superado a TSMC en la producción de chips de 3nm

    Jun 30, 2022

    Ahora podrás reaccionar con cualquier emoji en WhatsApp

    Jun 30, 2022

    Atlas VPN confirma que las apps de seguimiento del embarazo y el período violan la privacidad de las mujeres

    Jun 30, 2022
  • Cultura Digital

    Lotte Reiniger: la pionera en cine de animación que soñaba con siluetas

    Jun 25, 2022

    Netflix y TikTok apuestan por el mundo de los videojuegos

    Jun 24, 2022

    NZXT se extiende a España, Nueva Zelanda y Reino Unido: ¿Qué trae esto para el Gaming?

    Jun 21, 2022

    PlayStation Store en México: qué es, cómo funciona y qué juegos comprar

    Jun 7, 2022

    ¿Cuáles son los eventos de eSports más esperados del año?

    May 31, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok
TekCrispyTekCrispy
Ciencia

Vacuna contra el VPH podría reducir el riesgo de cáncer en el futuro

Por Oriana LinaresSep 8, 20213 minutos de lectura
Vacuna contra el VPH
Vía Pixabay.
Compartir
Facebook Twitter Email Telegrama WhatsApp

El virus del papiloma humano (VPH), es uno de los mayores factores que aumentan el riesgo de cáncer de boca y garganta, pero eso podría cambiar pronto gracias a la vacuna contra el VPH. Eso al menos de acuerdo a las proyecciones realizadas por los investigadores Yuehan Zhang, Carole Fakhry y Gypsyamber D’Souza.

El trío de científicos desarrollaron un modelo probabilístico que buscaba mostrarnos la forma en la que las vacunaciones actuales contra el virus podrían dar forma a nuestro futuro. Al finalizar su trabajo, procedieron a publicarlo en la revista científica JAMA Oncology.

El riesgo del VPH

Básicamente, el VPH es el virus infeccioso de transmisión sexual más común en el planeta. Por lo general, su presencia es silenciosa y la infección puede llegar a desaparecer sin presentar muchos problemas.

Sin embargo, el detalle está en que algunos casos de contagio sí se complican, y allí empiezan los riesgos. En particular, se ha visto que el VPH es un alto factor de riesgo para el desarrollo de cánceres como el de boca y garganta (orofaríngeo) y el de cuello uterino.

Vacuna contra el VPH.
Vía Pixabay.

En la actualidad, según la Oral Cancer Foundation, cada año se contabilizan 50 mil casos nuevos causados por el virus en los Estados Unidos. Según las proyecciones de los investigadores, la vacuna contra el VPH podría hacer que los reportes de cáncer asociados a la enfermedad sean cada vez más escasos en el futuro.

¿Cómo las vacunas contra el VPH ayudarán a disminuir los casos de cáncer?

Simple: a través de la prevención. Para la fecha, no se ha creado un tratamiento o cura que sea específico para el virus del papiloma humano. Como consecuencia, quien lo contrae debe lidiar con los síntomas, sin realmente poder hacer algo para eliminar la causa.

Ahora, la vacunación contra el virus podría acabar con ese problema. Eso debido a que ella sirve como una barrera protectora previa a la infección. Entonces, gracias a la vacuna, las personas no tienen riesgo de infectarse y, por ende, su posibilidad de desarrollar cáncer también disminuye.

La posibilidad aún se encuentra en el futuro lejano

El gran detalle de la investigación es que los efectos positivos de las vacunas solo se verán a mediano y largo plazo. Eso debido a dos motivos. Primero, la población más adulta no se ha vacunado en su mayoría, por lo que es vulnerable a la infección. Segundo, los más frecuentemente vacunados son jóvenes y el VPH es más común a partir de la mediana edad, por lo que habrá que esperar a que la población envejezca para observar todos los efectos positivos de la vacunación.

Estimamos que la mayoría de los cánceres de orofaringe entre 2018 y 2045 ocurrirán entre personas de 55 años o más y que no han sido vacunadas”, dijo Zhang, profesor en el departamento de epidemiología de la Escuela Bloomberg de la Universidad Johns Hopkins.

Eso debido a que, para el 2045 la proporción de personas jóvenes (entre 35 y 45 años) vacunadas podría ser del 71%. Por su parte, el 37% de la población de entre 46 y 55 años también estaría protegido. Solo las personas entre 56 y 69 años, o entre 70 y 83 años tendrían porcentajes de vacunación de 9% y 0%, respectivamente.

Algo que, en consecuencia, llevaría a que menos personas estuvieran expuestas al virus. Un detalle que, además, conduciría a una disminución de los reportes de cáncer asociado al VPH, todo gracias a la vacuna.

Referencia:

Projected Association of Human Papillomavirus Vaccination With Oropharynx Cancer Incidence in the US, 2020-2045: doi:10.1001/jamaoncol.2021.2907

Vacuna contra el VPH Vacuna contra VPH Virus del Papiloma Humano VPH

Artículos Relacionados

Estudio destaca la eficacia de las vacunas contra el VPH de dosis única

¿Qué es el cáncer de cuello uterino y cómo podemos prevenirlo?

La historia de la vacuna contra el VPH, el virus de transmisión sexual más común

Añadir un comentario

Dejar una respuesta Cancelar respuesta

Selección del Editor

¿Distancia social para siempre? Esto buscan las personas que no quieren olvidar el confinamiento

Jul 3, 2022

¿Hubo más avistamientos de OVNIS en el pasado? Te lo explicamos

Jul 2, 2022

¿Qué beneficios para la piel tienen los antioxidantes que no tengan otros productos similares?

Jul 1, 2022

Campañas que muestran a mujeres con varios pesos motivan más a hacer ejercicio

Jun 30, 2022
Síguenos en las redes
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • TikTok
Facebook Twitter Instagram LinkedIn TikTok
  • Publicidad
  • Contacto
  • Política de Privacidad
  • Acerca de TekCrispy
© 2022 CRISPYMEDIA LLC. DERECHOS RESERVADOS.

Escriba arriba y pulse Enter para buscar. Pulse Esc para cancelar.