TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia
    • Historia
    • Perfiles
  • Tecnología
    • Software
    • Móviles
    • Herramientas Web
    • Redes Sociales
  • Cultura Digital
    • Cine y TV
    • Videojuegos
  • Análisis
Selección del Editor

¿Distancia social para siempre? Esto buscan las personas que no quieren olvidar el confinamiento

Jul 3, 2022

¿Hubo más avistamientos de OVNIS en el pasado? Te lo explicamos

Jul 2, 2022

Review: Tascam Portacapture X8, la grabadora de audio portátil más versátil hasta la fecha

Jul 2, 2022

Presión arterial alta influye negativamente en la recuperación de pacientes con ACV

Jul 1, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok Telegrama
TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia

    ¿Distancia social para siempre? Esto buscan las personas que no quieren olvidar el confinamiento

    Jul 3, 2022

    ¿Hubo más avistamientos de OVNIS en el pasado? Te lo explicamos

    Jul 2, 2022

    Presión arterial alta influye negativamente en la recuperación de pacientes con ACV

    Jul 1, 2022

    ¿Qué beneficios para la piel tienen los antioxidantes que no tengan otros productos similares?

    Jul 1, 2022

    Los pulpos comparten algunos genes cerebrales humanos, ¿acaso ese es el verdadero secreto de su inteligencia?

    Jul 1, 2022
  • Tecnología

    Review: Tascam Portacapture X8, la grabadora de audio portátil más versátil hasta la fecha

    Jul 2, 2022

    ¿Por qué todavía no tenemos teléfonos a prueba de agua?

    Jun 30, 2022

    Samsung ha superado a TSMC en la producción de chips de 3nm

    Jun 30, 2022

    Ahora podrás reaccionar con cualquier emoji en WhatsApp

    Jun 30, 2022

    Atlas VPN confirma que las apps de seguimiento del embarazo y el período violan la privacidad de las mujeres

    Jun 30, 2022
  • Cultura Digital

    Lotte Reiniger: la pionera en cine de animación que soñaba con siluetas

    Jun 25, 2022

    Netflix y TikTok apuestan por el mundo de los videojuegos

    Jun 24, 2022

    NZXT se extiende a España, Nueva Zelanda y Reino Unido: ¿Qué trae esto para el Gaming?

    Jun 21, 2022

    PlayStation Store en México: qué es, cómo funciona y qué juegos comprar

    Jun 7, 2022

    ¿Cuáles son los eventos de eSports más esperados del año?

    May 31, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok
TekCrispyTekCrispy
Ciencia

¿Le cuesta tener una boca sana? Morderse las uñas podría ser su peor enemigo

Por Oriana LinaresSep 6, 20214 minutos de lectura
Mujer mordiéndose las uñas.
Vía f1online.de
Compartir
Facebook Twitter Email Telegrama WhatsApp

El hábito de morderse las uñas es increíblemente común entre las personas. De hecho, de acuerdo a lo reportado por el Consejo General de Dentistas de España, al menos el 30% de los niños y menores de edad presentan dicha conducta.

Con la adultez, se espera que las personas poco a poco puedan dejar atrás el mal hábito. Sin embargo, ese escenario no siempre se presenta, lo que a la larga puede ocasionar complicaciones de salud bucal y dental.

A través de un reciente artículo, el Consejo General de Dentistas se dedicó a advertir de los diferentes riesgos de salud que el morderse las uñas puede ocasionar en la boca. De ese modo, buscan presentar nuevos motivos que ayuden a las personas a tomar la decisión de empezar a dejar atrás el dañino hábito.

¿Por qué morderse las uñas puede ser un riesgo para nuestra boca?

Básicamente, la onicofagia –como se conoce médicamente al mal hábito– puede ser peligrosa debido a la cantidad de bacterias y demás patógenos que puede llevar a nuestra boca. Bajo nuestras uñas, sin importar qué tan estricta sea la higiene de nuestras manos, siempre se acumularán residuos que pueden convertir a la zona en un cultivo de bacterias idóneo.

Una vez eso ocurre, todo ese ecosistema de bacterias alojado en nuestras manos puede terminar en nuestra boca si las personas tienen la costumbre de morderse las uñas. En consecuencia, exponemos nuestra zona bucodental al ataque de elementos que, de otro modo, nunca habrían llegado allí en primer lugar.

Al final, esa situación puede evolucionar de distintas formas. Todo dependiendo del problema de salud o la mezcla de complicaciones que se genere a causa de la exposición innecesaria al ataque de las bacterias.

¿Qué consecuencias de salud bucodental puede generar la onicofagia?

En primer lugar, para los niños, el morderse las uñas puede traer consigo problemas de desarrollo para sus dientes y mandíbula. Por ejemplo, la presión ejercida al masticar las uñas podría ocasionar movimientos dentales anómalos, causando que se desplacen a dónde no deberían.

Hombre mordiendo sus uñas-
Vía stock.adobe.com

Como si fuera poco, el hábito también puede ser responsable de los casos de maloclusión. Es decir, puede causar un problema mayor de alineación de los dientes que termine por generar un desplazamiento de la mandíbula. Algo que puede generar complicaciones como dolor, chasquidos y dificultad general al masticar.

Asimismo, los dientes de leche también pueden sufrir de abrasión del esmalte como los permanentes y terminar generando casos de hipersensibilidad dental. De la mano con dicha abrasión también vienen otros problemas como las microfracturas del esmalte, que son altamente comunes en los incisivos superiores, según el Consejo General de Dentistas.

Además de todo lo anterior, la ingesta constante de bacterias a través de las uñas también favorece los casos de inflamación de las encías y aftas bucales de repetición. Un problema que, si no se trata rápidamente, puede derivar en gingivitis. Del mismo modo, el exceso de bacterias también puede generar otros problemas como las caries y la halitosis (mal aliento).

Finalmente, las presiones de la mandíbula causadas por morderse las uñas también pueden terminar siendo disparadores para otras condiciones como el bruxismo. Básicamente, es un trastorno que hace que las personas rechinen, crujan o aprieten los dientes –desgastándolos en el proceso–.

Dejar de morderse las uñas no siempre es sencillo, ¿por dónde empezar?

Persona con una lima intentando dejar de morderse las uñas.
Vía marthastewart.com

De acuerdo al Consejo General de Dentistas, el hábito de morderse las uñas suele aparecer en los niños entre los 4 y los 6 años. Desde ese momento, es conveniente prestar atención a su conducta para identificar tempranamente la conducta repetitiva.

Como algunos consejos para intentar eliminarla, ya se trate de niños o de adultos, la Clínica BCN compartió dos consejos vitales. En primer lugar, una buena forma de “evitar la tentación” es mantener las uñas lo más cortas que sea posible. De ese modo, incluso si la persona intenta morder sus uñas inconscientemente, no encontrará nada para llevarse a la boca.

El segundo consejo tiene que ver con la dieta de las personas. Según su escrito, muchos terminan mordiendo sus uñas como una respuesta a la falta de calcio y magnesio en su sistema. Por lo que, si se desarrolla un programa alimenticio rico en ambos, el organismo debería disminuir dejar de impulsar a la persona a morder sus uñas.

Morder uñas Morderse las uñas Salud bucal Salud dental

Artículos Relacionados

¿Qué produce el sangrado de encías y cómo aliviar los síntomas?

¿La leche realmente es buena para los dientes?

Incrustaciones de piedras preciosas en los dientes de los mayas revelan algo más que ostentación

Añadir un comentario

Dejar una respuesta Cancelar respuesta

Selección del Editor

¿Distancia social para siempre? Esto buscan las personas que no quieren olvidar el confinamiento

Jul 3, 2022

¿Hubo más avistamientos de OVNIS en el pasado? Te lo explicamos

Jul 2, 2022

¿Qué beneficios para la piel tienen los antioxidantes que no tengan otros productos similares?

Jul 1, 2022

Campañas que muestran a mujeres con varios pesos motivan más a hacer ejercicio

Jun 30, 2022
Síguenos en las redes
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • TikTok
Facebook Twitter Instagram LinkedIn TikTok
  • Publicidad
  • Contacto
  • Política de Privacidad
  • Acerca de TekCrispy
© 2022 CRISPYMEDIA LLC. DERECHOS RESERVADOS.

Escriba arriba y pulse Enter para buscar. Pulse Esc para cancelar.