TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia
    • Historia
    • Perfiles
  • Tecnología
    • Software
    • Móviles
    • Herramientas Web
    • Redes Sociales
  • Cultura Digital
    • Cine y TV
    • Videojuegos
  • Análisis
Selección del Editor

¿Distancia social para siempre? Esto buscan las personas que no quieren olvidar el confinamiento

Jul 3, 2022

¿Hubo más avistamientos de OVNIS en el pasado? Te lo explicamos

Jul 2, 2022

Review: Tascam Portacapture X8, la grabadora de audio portátil más versátil hasta la fecha

Jul 2, 2022

Presión arterial alta influye negativamente en la recuperación de pacientes con ACV

Jul 1, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok Telegrama
TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia

    ¿Distancia social para siempre? Esto buscan las personas que no quieren olvidar el confinamiento

    Jul 3, 2022

    ¿Hubo más avistamientos de OVNIS en el pasado? Te lo explicamos

    Jul 2, 2022

    Presión arterial alta influye negativamente en la recuperación de pacientes con ACV

    Jul 1, 2022

    ¿Qué beneficios para la piel tienen los antioxidantes que no tengan otros productos similares?

    Jul 1, 2022

    Los pulpos comparten algunos genes cerebrales humanos, ¿acaso ese es el verdadero secreto de su inteligencia?

    Jul 1, 2022
  • Tecnología

    Review: Tascam Portacapture X8, la grabadora de audio portátil más versátil hasta la fecha

    Jul 2, 2022

    ¿Por qué todavía no tenemos teléfonos a prueba de agua?

    Jun 30, 2022

    Samsung ha superado a TSMC en la producción de chips de 3nm

    Jun 30, 2022

    Ahora podrás reaccionar con cualquier emoji en WhatsApp

    Jun 30, 2022

    Atlas VPN confirma que las apps de seguimiento del embarazo y el período violan la privacidad de las mujeres

    Jun 30, 2022
  • Cultura Digital

    Lotte Reiniger: la pionera en cine de animación que soñaba con siluetas

    Jun 25, 2022

    Netflix y TikTok apuestan por el mundo de los videojuegos

    Jun 24, 2022

    NZXT se extiende a España, Nueva Zelanda y Reino Unido: ¿Qué trae esto para el Gaming?

    Jun 21, 2022

    PlayStation Store en México: qué es, cómo funciona y qué juegos comprar

    Jun 7, 2022

    ¿Cuáles son los eventos de eSports más esperados del año?

    May 31, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok
TekCrispyTekCrispy
Ciencia

Banda de jabalíes realiza desinteresada misión de rescate para salvar a dos de los suyos

Por Oriana LinaresSep 6, 20214 minutos de lectura
Familia de jabalíes.
Vía Pixabay.
Compartir
Facebook Twitter Email Telegrama WhatsApp

Las muestras de solidaridad entre animales no son un elemento raro en la naturaleza, pero tampoco son las ocurrencias más comunes. Por ese motivo, siempre es un punto interesante para la ciencia cuando se logran obtener evidencias de tan particulares eventos. Para la presente oportunidad, dicho logro vino de la mano de una familia de jabalíes que llevaron a cabo una desinteresada misión de rescate para salvar a dos de los suyos.

La grabación, obtenida en el 2020, fue recolectada por los investigadores Michaela Masilkova, Miloš Ježek, Václav Silovský, Monika Faltusová, Jan Rohla, Tomáš Kušta y Hynek Burda. A pesar de que inicialmente no tenían planeado hacer un reporte de caso, las evidencias que la casualidad les permitió obtener fueron suficientes como para construir una publicación para Scientific Reports.

Una muestra inédita de empatía

Jabalí líder de la misión de rescate.
Vía Pixabay.

Específicamente, la particular muestra de solidaridad entre jabalíes se obtuvo en la Reserva Natural Nacional Voděradské Bučiny. Durante enero del pasado año, el equipo de investigadores de la Universidad Checa de Ciencias de la Vida estaba desarrollando un estudio para entender más sobre el contagio de la peste porcina africana.

Su meta era profundizar los conceptos existentes sobre su prevención. Sin embargo, cuando un par de lechones de jabalíes quedaron atrapados en una de las trampas del equipo, un evento totalmente inesperado terminó dándose frente a las cámaras.

Después de estar aproximadamente atrapados por 2 horas, el par de jabalíes pequeños se encontraron rodeados por una manada de por lo menos 8 de los suyos. De entre ellos, una hembra parecía ser la mayor y estar totalmente desarrollada, mientras que los otros se veían más jóvenes. En conjunto, el grupo de jabalíes emprendió la misión de rescate que, según las observaciones de los científicos, estuvo liderada por la aparente patriarca.

Jabalíes unidos: así se desenvolvió la particular misión de rescate

Además de su tamaño y su género, los investigadores también pudieron observar que la jabalí más grande tenía el pelaje de la nuca completamente erguido. De acuerdo a sus explicaciones, ese fenómeno se conoce como piloerección y es un signo común de “angustia” entre los jabalíes.

Jabalíes en medio de la misión de rescate.
Crédito: Masilkova et al., Scientific Reports, 2021.

Con esa actitud corporal, se puede apreciar en el video grabado por los científicos que la jabalí envistió contra puntos estratégicos de la jaula, donde se encontraban las tablas y palos que sellaban la entrada. Luego de 29 minutos de ese comportamiento, el par de jabalíes jóvenes pudieron salir de su jaula y la misión de rescate se contó como todo un éxito para la manada, que se retiró de la zona.

Un comportamiento de rescate inédito pero esperado

Siguiendo las declaraciones del grupo de investigación, el suyo es el primer video que ha comprobado la existencia de comportamientos de ayuda entre jabalíes. Para que alguna acción de los animales sea considerada como tal, es necesario que cumpla con 4 condiciones claves:

  1. Un animal (víctima) debe estar en peligro.
  2. Otro (salvador) se debe poner en peligro para salvarlo.
  3. El salvador debe realizar acciones acordes a las necesidades de la situación para rescatar a la víctima.
  4. No debe existir ningún beneficio o recompensa directos asociados a las acciones del salvador.

En general, se han observado repetidas veces conductas de ayuda entre ratones y también hormigas. La actual misión de rescate, es la primera prueba de que también puede ocurrir entre jabalíes.

Ahora, los investigadores no están demasiado sorprendidos con la situación, ya que las criaturas habían demostrado con anterioridad un alto nivel de inteligencia y también contar con un sistema social complejo. En consecuencia, aunque el actual evento es inédito, viene como algo esperado dadas las características naturales de la especie. Igualmente, la acción de los jabalíes mostró un profundo nivel de empatía e inteligencia que, en futuras ocasiones, será necesario estudiar a fondo.

Referencia:

Observation of rescue behavior in wild boar (Sus scrofa): http://www.nature.com/scientificreports

Animales Empatía Inteligencia Inteligencia Animal Jabalíes

Artículos Relacionados

Los pulpos comparten algunos genes cerebrales humanos, ¿acaso ese es el verdadero secreto de su inteligencia?

¿Qué es el catastrofismo y cómo puedes evitarlo?

¿Estudiar enfermedades mentales humanas en plantas? Unos investigadores están convencidos de que es posible hacerlo

Añadir un comentario

Dejar una respuesta Cancelar respuesta

Selección del Editor

¿Distancia social para siempre? Esto buscan las personas que no quieren olvidar el confinamiento

Jul 3, 2022

¿Hubo más avistamientos de OVNIS en el pasado? Te lo explicamos

Jul 2, 2022

¿Qué beneficios para la piel tienen los antioxidantes que no tengan otros productos similares?

Jul 1, 2022

Campañas que muestran a mujeres con varios pesos motivan más a hacer ejercicio

Jun 30, 2022
Síguenos en las redes
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • TikTok
Facebook Twitter Instagram LinkedIn TikTok
  • Publicidad
  • Contacto
  • Política de Privacidad
  • Acerca de TekCrispy
© 2022 CRISPYMEDIA LLC. DERECHOS RESERVADOS.

Escriba arriba y pulse Enter para buscar. Pulse Esc para cancelar.