TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia
    • Historia
    • Perfiles
  • Tecnología
    • Software
    • Móviles
    • Herramientas Web
    • Redes Sociales
  • Cultura Digital
    • Cine y TV
    • Videojuegos
  • Análisis
Selección del Editor

Compañía multimillonaria ya tiene un plan para revivir al tigre de Tasmania 

Ago 18, 2022

Autoridades planean prohibir las caminatas a Hyperion, el árbol más alto del mundo

Ago 18, 2022

Ahora todos los videos que descargues de YouTube Shorts tendrán una marca de agua

Ago 18, 2022

“Minicerebros” con casco podrían aclarar el origen de muchos trastornos mentales

Ago 18, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok Telegrama
TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia

    Compañía multimillonaria ya tiene un plan para revivir al tigre de Tasmania 

    Ago 18, 2022

    Autoridades planean prohibir las caminatas a Hyperion, el árbol más alto del mundo

    Ago 18, 2022

    “Minicerebros” con casco podrían aclarar el origen de muchos trastornos mentales

    Ago 18, 2022

    Extinción de los dinosaurios podría haberse producido a consecuencia de múltiples impactos de asteroides

    Ago 18, 2022

    No más opioides. Esta es la nueva alternativa para aliviar el dolor de una extracción dental

    Ago 18, 2022
  • Tecnología

    Ahora todos los videos que descargues de YouTube Shorts tendrán una marca de agua

    Ago 18, 2022

    Google logró bloquear el mayor ataque HTTPS DDoS visto hasta la fecha

    Ago 18, 2022

    Apple estaría por presentar el iPhone 14 el 7 de septiembre

    Ago 18, 2022

    Google está usando modelos de lenguaje de IA para mejorar los robots de ayuda en el hogar

    Ago 18, 2022

    ¿Sabías que los datos y la automatización pueden ayudar a la sostenibilidad de una empresa?

    Ago 17, 2022
  • Cultura Digital

    Te contamos lo que sabemos sobre el próximo plan de publicidad de Netflix y no es nada lindo

    Ago 18, 2022

    ¿Por qué ‘Bodies Bodies Bodies’ tiene una gran influencia de TikTok y la cultura de internet?

    Ago 9, 2022

    La debacle de CD Projekt Red no se detiene: las acciones han caído un 85%

    Ago 8, 2022

    Teléfonos para jugar Free Fire: ¿Qué requisitos necesita?

    Ago 8, 2022

    ¿Los servicios de streaming utilizan a Latinoamérica como “conejillo de indias” para sus pruebas?

    Jul 30, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok
TekCrispyTekCrispy
Redes Sociales

Algoritmo de Facebook etiqueta como “primates” a afroamericanos

Por Víctor LaraSep 6, 20212 minutos de lectura
Logo de Facebook.
Compartir
Facebook Twitter Email Telegrama WhatsApp

Así como las aplicaciones sociales generan cada vez más dinero, también son las que están constantemente en el medio de la controversia. Facebook ha tenido que pedir disculpas otra vez, ahora se deba a un mal funcionamiento de su inteligencia artificial.

Como es costumbre, Facebook no revela cómo funciona su algoritmo, solo se excusa por su mal funcionamiento. Esta vez ha etiquetado a un grupo de personas de raza negra como “primates” y “monos” en algunos idiomas.

Implicaciones raciales

El reporte vino de parte de Darci Groves, ex diseñadora de Facebook, que comentó que descubrió la etiqueta en un video de hace al menos un año. En este video se pueden ver a un grupo de afroamericanos en un conflicto con policías en 2020. Al terminar el video se puede ver un mensaje que dice “¿Seguir viendo videos de primates?”.

El tema es claramente delicado ya que llamar “monos” a las personas de raza negra es un signo de racismo en muchos países de Europa. Es una situación que muchos jugadores y artistas han sufrido en lugares que reúnen a muchas personas como partidos de fútbol o espectáculos. Por lo que este error del algoritmo es bastante desafortunado.

Un portavoz de Facebook declaró lo siguiente a NY Times:

Como hemos dicho, aunque hemos realizado mejoras en nuestra inteligencia artificial, sabemos que no es perfecto y tenemos más avances que hacer. Pedimos disculpas a todos los que hayan visto estas recomendaciones ofensivas.

Error de Google Photos.

No es la primera vez que el algoritmo de una empresa social se equivoca de esta manera. Google tuvo el mismo problema en 2015 cuando Google Photos catalogaba a un grupo de personas negras como “gorilas”. Además, de acuerdo con PCMag, Amazon y Twitter han enfrentado problemas similares con tecnologías reconocimiento facial que favorecen a un género (mujeres) y a una raza específica (blanca).

Ciertamente la mala etiqueta es solo un error y no hay intención racial detrás del algoritmo. No obstante, la raza perjudicada en estos problemas casi siempre es la negra o afroamericana, por lo que es entendible que se espere un mayor acto de responsabilidad por parte de Facebook.

Algoritrmo etiquetas Facebook Racismo

Artículos Relacionados

Se avecinan cambios en Instagram Reels. ¿Qué debemos esperar?

Te enseñamos a habilitar el cifrado de extremo a extremo en Facebook Messenger

Facebook ayuda a policías a procesar a joven de 17 años por aborto

Añadir un comentario

Dejar una respuesta Cancelar respuesta

Selección del Editor

¿Hoy en día merece la pena pagar un antivirus?

Ago 15, 2022

Síndrome de Noé: ¿Tener muchas mascotas puede ser un problema?

Ago 15, 2022

¿Por qué agosto es el mes más negro para la aviación?

Ago 13, 2022
Síguenos en las redes
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • TikTok
Facebook Twitter Instagram LinkedIn TikTok
  • Publicidad
  • Contacto
  • Política de Privacidad
  • Acerca de TekCrispy
© 2022 CRISPYMEDIA LLC. DERECHOS RESERVADOS.

Escriba arriba y pulse Enter para buscar. Pulse Esc para cancelar.