TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia
    • Historia
    • Perfiles
  • Tecnología
    • Software
    • Móviles
    • Herramientas Web
    • Redes Sociales
  • Cultura Digital
    • Cine y TV
    • Videojuegos
  • Análisis
Selección del Editor

¿Distancia social para siempre? Esto buscan las personas que no quieren olvidar el confinamiento

Jul 3, 2022

¿Hubo más avistamientos de OVNIS en el pasado? Te lo explicamos

Jul 2, 2022

Review: Tascam Portacapture X8, la grabadora de audio portátil más versátil hasta la fecha

Jul 2, 2022

Presión arterial alta influye negativamente en la recuperación de pacientes con ACV

Jul 1, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok Telegrama
TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia

    ¿Distancia social para siempre? Esto buscan las personas que no quieren olvidar el confinamiento

    Jul 3, 2022

    ¿Hubo más avistamientos de OVNIS en el pasado? Te lo explicamos

    Jul 2, 2022

    Presión arterial alta influye negativamente en la recuperación de pacientes con ACV

    Jul 1, 2022

    ¿Qué beneficios para la piel tienen los antioxidantes que no tengan otros productos similares?

    Jul 1, 2022

    Los pulpos comparten algunos genes cerebrales humanos, ¿acaso ese es el verdadero secreto de su inteligencia?

    Jul 1, 2022
  • Tecnología

    Review: Tascam Portacapture X8, la grabadora de audio portátil más versátil hasta la fecha

    Jul 2, 2022

    ¿Por qué todavía no tenemos teléfonos a prueba de agua?

    Jun 30, 2022

    Samsung ha superado a TSMC en la producción de chips de 3nm

    Jun 30, 2022

    Ahora podrás reaccionar con cualquier emoji en WhatsApp

    Jun 30, 2022

    Atlas VPN confirma que las apps de seguimiento del embarazo y el período violan la privacidad de las mujeres

    Jun 30, 2022
  • Cultura Digital

    Lotte Reiniger: la pionera en cine de animación que soñaba con siluetas

    Jun 25, 2022

    Netflix y TikTok apuestan por el mundo de los videojuegos

    Jun 24, 2022

    NZXT se extiende a España, Nueva Zelanda y Reino Unido: ¿Qué trae esto para el Gaming?

    Jun 21, 2022

    PlayStation Store en México: qué es, cómo funciona y qué juegos comprar

    Jun 7, 2022

    ¿Cuáles son los eventos de eSports más esperados del año?

    May 31, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok
TekCrispyTekCrispy
Noticias

WhatsApp fue multada con 225 millones por incumplir las normas de protección de datos

Por Doriann MarquezSep 3, 20213 minutos de lectura
Compartir
Facebook Twitter Email Telegrama WhatsApp

En el año 2018 se comenzó a aplicar el llamado Reglamento de Protección de Datos creado por el parlamento y el consejo de la Unión Europea. La idea era fiscalizar la manera en que las grandes empresas de tecnología manejan los datos de sus usuarios. En ese sentido, WhatsApp ha sido multada por incumplir el Reglamento de Protección de Datos con un monto que representa la segunda multa más grande de la historia, hasta ahora.

Así es como WhatsApp Ireland Ltd ha sido sentenciada por la Comisión para la Protección de Datos en Irlanda, a pagar un total de 255 millones de euros.

¿Qué hizo WhatsApp para ser multada por los organismos de protección de datos?

Lo primero que debemos saber para comenzar a entender este caso, es que el caso empieza a manejarse en Irlanda, por estar allá la sede europea de Facebook. En ese sentido, en el año 2018 comenzó una investigación a WhatsApp respecto a la forma en qué informaban a los usuarios acerca de cómo compartían sus datos con Facebook. De esta manera, en diciembre de 2020, la Comisión de Protección de Datos irlandesa envía una decisión preliminar a sus organismos hermanos en la UE. En esta decisión, la comisión proponía que WhatsApp fuera multada por incumplir el Reglamento de Protección de Datos. El monto pautado fue de entre 30 a 50 millones de euros.

La segunda multa más alta de la historia

Sin embargo, hubo 8 de estos organismos que pidieron incrementar el monto de la multa y así fue el caso terminó en el Comité Europeo de Protección de Datos. Se trata del organismo máximo encargado de velar por el cumplimiento de las regulaciones sobre el uso de datos en toda la UE. Así, se realizó la reevaluación del caso y desde esta institución se ordenó el incremento de la multa a 225 millones de euros. Hablamos de la segunda multa más grande a una empresa de tecnología tras los 746 millones con los que fue multada Amazon.

Las razones para que WhatsApp sea multada por incumplir las normas de protección de datos se están en la transparencia de la información brindada en 2018 a sus usuarios. De acuerdo a estos organismos, la aplicación solo proporcionó el 41% de la información a sus usuarios sobre el tratamiento de los datos que comparten con Facebook.

Por su parte, desde WhatsApp han respondido manifestando que las sanciones son desproporcionadas. No obstante, se comprometen en continuar mejorando en aspecto, un punto que le ha causado verdaderos dolores de cabeza a la aplicación de mensajería.

Reglamento de Protección de Datos
Añadir un comentario

Dejar una respuesta Cancelar respuesta

Selección del Editor

¿Distancia social para siempre? Esto buscan las personas que no quieren olvidar el confinamiento

Jul 3, 2022

¿Hubo más avistamientos de OVNIS en el pasado? Te lo explicamos

Jul 2, 2022

¿Qué beneficios para la piel tienen los antioxidantes que no tengan otros productos similares?

Jul 1, 2022

Campañas que muestran a mujeres con varios pesos motivan más a hacer ejercicio

Jun 30, 2022
Síguenos en las redes
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • TikTok
Facebook Twitter Instagram LinkedIn TikTok
  • Publicidad
  • Contacto
  • Política de Privacidad
  • Acerca de TekCrispy
© 2022 CRISPYMEDIA LLC. DERECHOS RESERVADOS.

Escriba arriba y pulse Enter para buscar. Pulse Esc para cancelar.