TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia
    • Historia
    • Perfiles
  • Tecnología
    • Software
    • Móviles
    • Herramientas Web
    • Redes Sociales
  • Cultura Digital
    • Cine y TV
    • Videojuegos
  • Análisis
Selección del Editor

Gusanos navales estarían devorando los restos de un famoso naufragio

Ago 17, 2022

Así es como los pesticidas dañan el cerebro de las abejas

Ago 17, 2022

Aprende a priorizar la actualización de una aplicación en tu iPhone

Ago 17, 2022

Asteroide Polymele tendría una luna girando a su alrededor, según las últimas observaciones de la NASA

Ago 17, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok Telegrama
TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia

    Gusanos navales estarían devorando los restos de un famoso naufragio

    Ago 17, 2022

    Así es como los pesticidas dañan el cerebro de las abejas

    Ago 17, 2022

    Asteroide Polymele tendría una luna girando a su alrededor, según las últimas observaciones de la NASA

    Ago 17, 2022

    ¿Tu perro es juguetón? Entonces es más inteligente de lo que piensas

    Ago 17, 2022

    Nuevo método podría ayudar a los astrónomos a detectar exoplanetas por medio de radiotelescopios

    Ago 17, 2022
  • Tecnología

    Aprende a priorizar la actualización de una aplicación en tu iPhone

    Ago 17, 2022

    ¿Quieres que la última tendencia de TikTok arruine tu vida amorosa? Te presentamos las banderas beige

    Ago 17, 2022

    Software para la gestión de clínicas: todo lo que tienes que saber

    Ago 17, 2022

    Te enseñamos a habilitar el cifrado de extremo a extremo en Facebook Messenger

    Ago 16, 2022

    TikTok está en la mira: Oracle está revisando los algoritmos y los sistemas de moderación de contenido de la plataforma

    Ago 16, 2022
  • Cultura Digital

    ¿Por qué ‘Bodies Bodies Bodies’ tiene una gran influencia de TikTok y la cultura de internet?

    Ago 9, 2022

    La debacle de CD Projekt Red no se detiene: las acciones han caído un 85%

    Ago 8, 2022

    Teléfonos para jugar Free Fire: ¿Qué requisitos necesita?

    Ago 8, 2022

    ¿Los servicios de streaming utilizan a Latinoamérica como “conejillo de indias” para sus pruebas?

    Jul 30, 2022

    Descubre cómo cambiará los videojuegos la nueva CPU Apple M3

    Jul 5, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok
TekCrispyTekCrispy
Ciencia

Perseverance tuvo éxito en su segundo intento por extraer una muestra de roca en Marte

Por Romina MonteverdeSep 3, 20213 minutos de lectura
Rover Perseverance en Marte.
Compartir
Facebook Twitter Email Telegrama WhatsApp

Después de un primer intento fallido en la toma de una muestra de roca en Marte, el aclamado rover Perseverance de la NASA parece haberlo logrado finalmente. Sin embargo, la agencia espacial estadounidense advierte que las imágenes tomadas durante el proceso no mostraron con claridad la culminación del proceso debido a las malas condiciones de luz solar.

Mientras tanto, la agencia, la comunidad científica en general y el mundo esperan imágenes con mejor iluminación para confirmarlo este sábado. De haber resultado realmente exitoso, los siguientes pasos llevarían la muestra a la Tierra dentro de algunos años para analizar su composición.

Astrobiología: la misión de Perseverance en Marte

Perseverance, el último vehículo diseñado y enviado por la NASA para explorar la superficie marciana, aterrizó en febrero en el cráter Jezero del planeta. Parte de su misión apunta a la búsqueda de signos de vida microbiana antigua a fin de confirmar o descartar las sospechas de larga data de que el planeta pudo tener condiciones aptas para ello.

Obviamente, lograrlo no es tarea sencillo. Hasta ahora, el plan es caracterizar la geología del planeta y, en función de ella, el clima del pasado. Para ello, el rover se encargará de tomar muestras de roca maciana y regolitos que luego se analizarán en la Tierra. La meta es recolectar alrededor de 30 muestras a la Tierra para la década de 2030.

Como explicamos previamente, hubo un primer intento, pero fallido. Según los ingenieros del proyecto, el fracaso se debió a que la roca seleccionada resultó ser demasiado frágil para resistir el taladro del rover.

Una roca de 900 metros llamada Rochette

Vista desde arriba de una roca de Marte perforada por Perseverance para extraer una muestra.
Roca de Marte perforada por Perseverance para extraer una muestra. Crédito: NASA.

En esta oportunidad, el objetivo fijado fue una roca del tamaño de un maletín a la que apodaron “Rochette”. Tenía una cresta de unos 900 metros de largo y afloramientos rocosos y cantos rodados (fragmentos de roca pulidos y sueltos que solemos ver en los ríos terrestres).

“El equipo determinó una ubicación, y seleccionó y extrajo el núcleo de una roca viable y científicamente valiosa”, dijo Jennifer Trosper, gerente de proyecto del Laboratorio de Propulsión a Chorro de la NASA en Pasadena, en un comunicado.

Para extraerla, el rover usó su taladro de percusión giratorio y una broca hueca en el extremo de su brazo de 2 metros de largo. La muestra de núcleo de roca marciana tomada por Perseverance sería apenas un poco más gruesa que un lápiz y se introduciría en un tubo de muestra, para luego almacenarla debajo de su vientre.

“Percusión para ingerir”, una maniobra de Perseverance para preservar la muestra de roca marciana

Tubo de muestra con núcleo de roca marciana tomada por Perseverance.
Rover Perseverance muestra un tubo de muestra con su contenido de roca marciana con núcleo. Crédito: NASA.

Después de ello, el ingenio hizo una maniobra denominada “percusión para ingerir” en la que el extractor de muestras, la broca y el extremo abierto del tubo de muestra para limpiar el borde con cualquier material residual. Luego, usó su instrumento Mastcam-Z, un par de cámaras con zoom que sirven como los ojos de la NASA en Marte, para tomar la imagen y enviar evidencia.

Las primeras imágenes del proceso fueron enviadas el 1 de septiembre y muestran el final del tubo con la muestra. Ciertamente, la escasa iluminación impide confirmar la hazaña, por lo que se esperan nuevas imágenes para cuando el Sol esté en un ángulo más favorable.

Referencia:

NASA’s Perseverance Rover Successfully Cores Its First Rock. https://www.jpl.nasa.gov/news/nasas-perseverance-rover-successfully-cores-its-first-rock

Marte NASA Perseverance

Artículos Relacionados

Asteroide Polymele tendría una luna girando a su alrededor, según las últimas observaciones de la NASA

Oxígeno generado con magnetismo, el novedoso método que podría usarse en futuras misiones espaciales

¿Se puede convertir el aire y el polvo de Marte en hierro?

Añadir un comentario

Dejar una respuesta Cancelar respuesta

Selección del Editor

¿Hoy en día merece la pena pagar un antivirus?

Ago 15, 2022

Síndrome de Noé: ¿Tener muchas mascotas puede ser un problema?

Ago 15, 2022

¿Por qué agosto es el mes más negro para la aviación?

Ago 13, 2022
Síguenos en las redes
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • TikTok
Facebook Twitter Instagram LinkedIn TikTok
  • Publicidad
  • Contacto
  • Política de Privacidad
  • Acerca de TekCrispy
© 2022 CRISPYMEDIA LLC. DERECHOS RESERVADOS.

Escriba arriba y pulse Enter para buscar. Pulse Esc para cancelar.