TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia
    • Historia
    • Perfiles
  • Tecnología
    • Software
    • Móviles
    • Herramientas Web
    • Redes Sociales
  • Cultura Digital
    • Cine y TV
    • Videojuegos
  • Análisis
Selección del Editor

Conoce las islas en donde es hoy y mañana al mismo tiempo

Jul 6, 2022

Así es cómo la tecnología ha convertido a los automóviles en un mar de distracciones

Jul 6, 2022

¿Por qué las ballenas eligen dar a luz a sus crías en aguas poco profundas?

Jul 6, 2022

Aprende a usar el administrador de contraseñas de Google en Chrome

Jul 6, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok Telegrama
TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia

    Conoce las islas en donde es hoy y mañana al mismo tiempo

    Jul 6, 2022

    ¿Por qué las ballenas eligen dar a luz a sus crías en aguas poco profundas?

    Jul 6, 2022

    ¿Cuándo un embrión es elegible para una implantación y cuándo no?

    Jul 6, 2022

    Científicos crean una vacuna inhalable para prevenir los futuros brotes de Covid-19

    Jul 6, 2022

    Muertes por atragantamiento se podrían prevenir, según un reciente estudio

    Jul 6, 2022
  • Tecnología

    Así es cómo la tecnología ha convertido a los automóviles en un mar de distracciones

    Jul 6, 2022

    Aprende a usar el administrador de contraseñas de Google en Chrome

    Jul 6, 2022

    El FBI ha denunciado un aumento de quejas por deepfakes y robo de información al momento de solicitar puestos de trabajo remoto

    Jul 6, 2022

    Lo que sabemos sobre el lanzamiento de Firefox 102.0.1

    Jul 6, 2022

    Aprende a restaurar la copia de seguridad de WhatsApp desde Google Drive a iPhone

    Jul 6, 2022
  • Cultura Digital

    Descubre cómo cambiará los videojuegos la nueva CPU Apple M3

    Jul 5, 2022

    Lotte Reiniger: la pionera en cine de animación que soñaba con siluetas

    Jun 25, 2022

    Netflix y TikTok apuestan por el mundo de los videojuegos

    Jun 24, 2022

    NZXT se extiende a España, Nueva Zelanda y Reino Unido: ¿Qué trae esto para el Gaming?

    Jun 21, 2022

    PlayStation Store en México: qué es, cómo funciona y qué juegos comprar

    Jun 7, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok
TekCrispyTekCrispy
Ciencia

¿Por qué los levantadores de pesas paralímpicos pueden cargar pesos “imposibles”?

Por Oriana LinaresSep 3, 20215 minutos de lectura
Levantador de pesas paralímpico.
Crédito: Hiroki Nishioka/WPPO.
Compartir
Facebook Twitter Email Telegrama WhatsApp

Durante las olimpiadas acostumbramos a ver hazañas que llevan las habilidades del cuerpo humano hasta sus mayores extremos. En las paraolimpiadas, también se hacen presentes desempeños impresionantes que son capaces de rivalizar y hasta superar los récords de los atletas sin discapacidad. Entre ellos, uno de los ejemplos más llamativos es el de los levantadores de pesas paralímpicos.

Para visitar ese fenómeno más a fondo, los profesores Christopher Latella y Dan van den Hoek, de la Universidad Edith Cowan y la Universidad Católica Australiana respectivamente, desarrollaron un artículo para el portal The Conversation. En él, presentaron las diferentes hipótesis que podrían explicar los motivos detrás de las significativas diferencias de desempeño.

Los récords paralímpicos no son escasos

En otras oportunidades hemos visto cómo los atletas paralímpicos son capaces de lograr récords que incluso superan a los de sus contrapartes sin discapacidades. Por ejemplo, tenemos a los competidores de la clase T54 de 800 m para hombres –acá, los atletas usan sillas de ruedas en la pista–.

Al final, el récord del recorrido más rápido, al comparar ambos grupos, se lo llevan los paralímpicos, habiendo terminado los 800 metros unos 11 segundos antes que sus contrapartes. Asimismo, el récord paralímpico del recorrido de maratón es de 1h con 20 min. desde 1999. Hasta la fecha, sigue siendo 40 minutos más rápido que el de las olimpiadas.

En esos caso, se habla de que la silla de ruedas es un factor que podría dar una ventaja que no se toma en cuenta al comparar los tiempos. Asimismo, se ha visto que generalmente la superioridad de los atletas paralímpicos suele verse en los casos en los que las competiciones requieren una duración media o larga. Dicho patrón solo es roto por los levantadores de pesas paralímpicos.

Los levantadores de pesas paralímpicos llevan la competición a nuevos límites

Actualmente, los atletas que compiten en el levantamiento de pesas paralímpico también son poseedores de récords que podrían poner a sus contrapartes a sudar. En general, para ser un atleta paralímpico del levantamiento de pesas, las personas deben tener alguna discapacidad que les impida competir en el grupo tradicional.

Levantadora de pesas paralímpica.
Crédito: Carmen Mandato. Vía Getty Images.

Como algunos ejemplos, podemos mencionar condiciones como una función muscular deteriorada, poca coordinación y movimiento de las caderas y piernas o baja estatura. En cualquiera de los casos, los individuos deben participar entonces en el grupo de paraolimpiadas. Pero como para realizar el levantamiento de pesas no requieren equipos adicionales, no reciben otras herramientas como lo podría ser la silla de ruedas.

En otras palabras, los levantadores de pesas paralímpicos enfrentan la tarea simplemente con la fuerza y técnica que han pulido a través de un arduo entrenamiento. Eso los coloca en un punto de partida similar al de los atletas sin discapacidad.

Pero aun así los grupos paralímpicos se destacan, como fue el caso de Guo Lingling de China, que levantó 109 kg en la categoría femenina de 41 kg en los Juegos Paralímpicos de Tokio 2020. Con eso, consiguió levantar 2,6 veces su peso, una hazaña que sus contrapartes sin discapacidades sufren para lograr.

GUO Lingling of #CHN breaks the #Powerlifting world record in the Women's -41kg category with a 109kg lift💪#UnitedByEmotion | #Paralympics | #Tokyo2020

— #Tokyo2020 (@Tokyo2020) August 26, 2021

GUO Lingling de #CHN rompe el récord mundial de levantamiento de pesas en la categoría de -41 kg femenino con un levantamiento de 109 kg”.

Por otra parte, en la categoría masculina paralímpica el récord más alto señala un levantamiento de 3,8 veces el peso corporal del atleta. En las olimpiadas, el valor máximo que se ha logrado ha sido de 3,3 veces.

¿Por qué los levantadores de pesas paralímpicos logran tales hazañas?

Ahora, la situación no para allí, muchos levantadores de pesas paralímpicos no solo tienen el récord al comparar los pesos levantados a su masa corporal. De hecho, también mantienen los valores más altos cuando simplemente se comparan los resultados.

Con eso en mente, los investigadores presentaron tres hipótesis que podrían ayudar a explicar por qué se presenta una diferencia tan notoria. Una de las primeras tiene que ver con la posición de las piernas en la banca. Para el caso de los atletas olímpicos, es imperante que ambos pies se mantengan en el suelo. Por otro lado, los paraolímpicos deben tener sus piernas amarradas a la banqueta.

Según los investigadores, aún los estudios no han aclarado cuál de las dos posiciones es más beneficiosa para involucrar los músculos en el levantamiento de pesas. Pero, en caso de que no sea con los pies en el suelo, entonces se podría explicar de algún modo la mejoría en el desempeño de los levantadores de pesas paraolímpicos.

Levantadores de pesas paralímpicos.
Crédito: hairul/ FotoBernama Hak Cipta Terpelihara.

Otra idea es que la baja estatura –y, por ende, la corta longitud de los brazos– también puede ser una ventaja. Eso debido a que el atleta debe hacer que la pesa recorra menos camino para levantarla por completo. Ahora, no todos los paratletas tienen baja estatura, por lo que la hipótesis aún no se ha podido comprobar.

Finalmente, una diferencia fundamental entre los paratletas de levantamiento de pesas y los atletas olímpicos es la dedicación al ejercicio. En general, los primeros solo entrenan para el levantamiento de pesas, mientras que los últimos a veces también participan en ejercicios de sentadilla y peso muerto.

Por ahora, la suposición no se ha confirmado. Pero, igualmente se la puede presentar como una explicación hasta que la ciencia investigue más a fondo.

Atleta Atletas Atletas olímpicos Paralimpiadas Paralímpicos

Artículos Relacionados

Los atletas de élite son más propensos a perder masa ósea y sufrir problemas hormonales

Atletas olímpicos priorizan su salud mental por encima del alto rendimiento

¿Una mala alimentación puede afectar el rendimiento de los atletas olímpicos?

Añadir un comentario

Dejar una respuesta Cancelar respuesta

Selección del Editor

¿Distancia social para siempre? Esto buscan las personas que no quieren olvidar el confinamiento

Jul 3, 2022

¿Hubo más avistamientos de OVNIS en el pasado? Te lo explicamos

Jul 2, 2022

¿Qué beneficios para la piel tienen los antioxidantes que no tengan otros productos similares?

Jul 1, 2022

Campañas que muestran a mujeres con varios pesos motivan más a hacer ejercicio

Jun 30, 2022
Síguenos en las redes
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • TikTok
Facebook Twitter Instagram LinkedIn TikTok
  • Publicidad
  • Contacto
  • Política de Privacidad
  • Acerca de TekCrispy
© 2022 CRISPYMEDIA LLC. DERECHOS RESERVADOS.

Escriba arriba y pulse Enter para buscar. Pulse Esc para cancelar.