TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia
    • Historia
    • Perfiles
  • Tecnología
    • Software
    • Móviles
    • Herramientas Web
    • Redes Sociales
  • Cultura Digital
    • Cine y TV
    • Videojuegos
  • Análisis
Selección del Editor

Conoce las islas en donde es hoy y mañana al mismo tiempo

Jul 6, 2022

Así es cómo la tecnología ha convertido a los automóviles en un mar de distracciones

Jul 6, 2022

¿Por qué las ballenas eligen dar a luz a sus crías en aguas poco profundas?

Jul 6, 2022

Aprende a usar el administrador de contraseñas de Google en Chrome

Jul 6, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok Telegrama
TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia

    Conoce las islas en donde es hoy y mañana al mismo tiempo

    Jul 6, 2022

    ¿Por qué las ballenas eligen dar a luz a sus crías en aguas poco profundas?

    Jul 6, 2022

    ¿Cuándo un embrión es elegible para una implantación y cuándo no?

    Jul 6, 2022

    Científicos crean una vacuna inhalable para prevenir los futuros brotes de Covid-19

    Jul 6, 2022

    Muertes por atragantamiento se podrían prevenir, según un reciente estudio

    Jul 6, 2022
  • Tecnología

    Así es cómo la tecnología ha convertido a los automóviles en un mar de distracciones

    Jul 6, 2022

    Aprende a usar el administrador de contraseñas de Google en Chrome

    Jul 6, 2022

    El FBI ha denunciado un aumento de quejas por deepfakes y robo de información al momento de solicitar puestos de trabajo remoto

    Jul 6, 2022

    Lo que sabemos sobre el lanzamiento de Firefox 102.0.1

    Jul 6, 2022

    Aprende a restaurar la copia de seguridad de WhatsApp desde Google Drive a iPhone

    Jul 6, 2022
  • Cultura Digital

    Descubre cómo cambiará los videojuegos la nueva CPU Apple M3

    Jul 5, 2022

    Lotte Reiniger: la pionera en cine de animación que soñaba con siluetas

    Jun 25, 2022

    Netflix y TikTok apuestan por el mundo de los videojuegos

    Jun 24, 2022

    NZXT se extiende a España, Nueva Zelanda y Reino Unido: ¿Qué trae esto para el Gaming?

    Jun 21, 2022

    PlayStation Store en México: qué es, cómo funciona y qué juegos comprar

    Jun 7, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok
TekCrispyTekCrispy
Seguridad

¿Los VPN verdaderamente detienen el seguimiento de los sitios web?

Por Oriana LinaresSep 2, 20215 minutos de lectura
VPN que ofrece protección contra el seguimiento de los sitios web.
Vía stock.adobe.com
Compartir
Facebook Twitter Email Telegrama WhatsApp

En un mundo donde cada vez nos preocupamos más por nuestra privacidad, los servidores VPN se han vuelto altamente populares ya que detienen el seguimiento de los sitios web. Gracias a eso, tenemos la posibilidad de navegar en la red con la seguridad de que nuestros datos son solo nuestros.

Ahora, ¿qué tanto pueden protegernos los VPNs del seguimiento de las páginas web? Eso en general depende tanto del portal como del equipo que estemos utilizando. Sin embargo, incluso cuando la defensa podría no ser infalible, todas las ventajas y protecciones que ofrece un buen VPN siguen valiendo la pena para quienes quieren proteger su información.

¿Qué es exactamente un VPN?

En resumidas cuentas, un VPN es una red privada virtual que nos permite navegar en la web sin que nuestros datos caigan en manos de terceros. En otras palabras, el usar una herramienta como esta, las personas pueden realizar sus búsquedas sin que las páginas web que visitan o su proveedor de internet conozcan sus movimientos en detalle.

Sin un VPN, las personas están en riesgo de que su dirección IP, ubicación geográfica y demás datos puedan ser adquiridos y utilizados por cualquiera. De allí que contar con uno se haya convertido en una necesidad de seguridad más allá de una preferencia de privacidad.

Gracias a sus capacidades, los VPN se han hecho conocidos como herramientas que detienen el seguimiento de los sitios web. Ahora, debemos tomar en cuenta que esa capacidad no es infalible.

¿Qué tanto detienen los VPN el seguimiento de los sitios web?

Una de las ventajas más claras del uso de los VPN es la capacidad que tenemos para ocultar nuestros datos de navegación. Entre ellos, uno vital es nuestra dirección IP. Ellas pueden tener varias modalidades, desde personales hasta regionales, pero todas cumplen con una función identificativa.

VPN protegiendo la información del seguimiento de los sitios web.

En otras palabras, a través de nuestra dirección IP las personas pueden averiguar más detalles sobre nosotros, como por ejemplo nuestra ubicación. Con un buen VPN podremos ocultar o hasta cambiar nuestra dirección IP a los ojos de terceros, de ese modo, los sitios web no pueden hacer un seguimiento correcto de nuestros movimientos.

Sin embargo, los problemas pueden iniciar cuando los portales cuentan con más de una forma de determinar nuestra ubicación. Por lo general, si estamos accediendo a la red VPN desde un computador o laptop, la principal forma de determinar su locación es a través de las direcciones IP.

Ahora, cuando hablamos de teléfonos, tablets y afines la situación cambia un poco. Gran cantidad de nuevos modelos vienen equipados con elementos de GPS como el giroscopio que permitirían a terceros conocer nuestra ubicación incluso si tenemos una dirección IP falsa.

Por ahora, los VPN no pueden hacer mucho contra ese tipo de incidentes. Sin embargo, mientras mayor sea la calidad de la red privada, mayor será también la posibilidad de mantener nuestra información segura. Algo que, además, viene con otra gama de ventajas que podrían hacernos utilizar la herramienta mucho más seguido.

Más que una herramienta de “camuflaje”

Además de la posibilidad de ocultar o modificar las direcciones IP, los VPN son herramientas que nos ayudarán a mantener nuestros datos seguros. Por ejemplo, ya sea que nos estemos conectando desde la calle a la red del trabajo o del hogar, al utilizar una red privada nos aseguraremos de que la información que allí manejemos no llegue a las manos equivocadas.

VPN brindando privacidad.

¿Cómo? Simplemente gracias a los procesos de encriptado y manejo anónimo de datos que se activan con el VPN. De esa forma, incluso si estas utilizando una red pública de WiFi, nadie podrá “husmear” entre los rastros de tu conexión para encontrar información privada.

Como si fuera poco, un VPN también podría ayudarnos a acceder a una web mucho más rica y variada. En algunos países, la censura evita que podamos acceder a ciertos contenidos, lo que puede ir desde elementos como series en Netflix hasta portales informativos completos.

En otras palabras, los VPN, mientras detienen el seguimiento de los sitios web, también nos abrirán las puertas a más contenidos sin limitaciones geográficas. Ese último proceso también se realiza gracias a la manipulación de la dirección IP, por lo que también puede tener sus baches. Pero, en general, contar con una red privada que mantenga nuestra información segura y nos dé acceso a más contenidos es una oportunidad que pocos querrían dejar pasar.

Elegir el VPN perfecto

Para resumir todo lo anterior, podemos ver que los VPN son herramientas que no solo detienen el seguimiento de los sitios web, sino que también ofrecen una capa de seguridad encriptada adicional para nuestros datos, nos dan una forma de superar la censura en la web y nos permiten tener verdadera privacidad en cualquier aplicación o dispositivo que utilicemos.

Ahora, claramente existen distintas ofertas de VPNs que pueden destacarse en diferentes áreas. Dependiendo de lo que necesitemos de ellos, uno u otro modelo podrían convertirse en el indicado.

Si ya tienes un VPN y quieres probar su efectividad, sitios como WhatLeaks podrían ayudarte. Por otra parte, si estás buscando una red que te ayude a proteger el tráfico de datos doméstico, una alternativa como ExpressVPN podría ser lo que buscas.

NordVPN en diferentes equipos.

Por otro lado, otras opciones como AtlasVPN o el adaptable ClearVPN también podrían ser una protección tanto para tu hogar como oficina. Ahora, de entre todos, una red VPN que no podemos dejar de mencionar es NordVPN.

Actualmente es una de las más reconocidas y solicitadas en el mercado debido a su gran flexibilidad y variedad de alternativas. Por los momentos, la red privada se encuentra ofreciendo una promoción especial que permitirá a los usuarios contar con 2 años completos del servicio con más de un 60% de descuento, lo que implica pagar poco más de 3 dólares al mes para tener a disposición todos los sistemas de protección ofrecidos por el VPN.

NordVPN Privacidad Privacidad de datos Privacidad en la web Seguridad y privacidad VPN

Artículos Relacionados

WhatsApp lanzará una función para ocultar el estado “en línea”

Google eliminará del historial de ubicaciones las clínicas de aborto, ¿debes relajarte?

Atlas VPN confirma que las apps de seguimiento del embarazo y el período violan la privacidad de las mujeres

Añadir un comentario

Dejar una respuesta Cancelar respuesta

Selección del Editor

¿Distancia social para siempre? Esto buscan las personas que no quieren olvidar el confinamiento

Jul 3, 2022

¿Hubo más avistamientos de OVNIS en el pasado? Te lo explicamos

Jul 2, 2022

¿Qué beneficios para la piel tienen los antioxidantes que no tengan otros productos similares?

Jul 1, 2022

Campañas que muestran a mujeres con varios pesos motivan más a hacer ejercicio

Jun 30, 2022
Síguenos en las redes
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • TikTok
Facebook Twitter Instagram LinkedIn TikTok
  • Publicidad
  • Contacto
  • Política de Privacidad
  • Acerca de TekCrispy
© 2022 CRISPYMEDIA LLC. DERECHOS RESERVADOS.

Escriba arriba y pulse Enter para buscar. Pulse Esc para cancelar.