TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia
    • Historia
    • Perfiles
  • Tecnología
    • Software
    • Móviles
    • Herramientas Web
    • Redes Sociales
  • Cultura Digital
    • Cine y TV
    • Videojuegos
  • Análisis
Selección del Editor

Presión arterial alta influye negativamente en la recuperación de pacientes con ACV

Jul 1, 2022

¿Qué beneficios para la piel tienen los antioxidantes que no tengan otros productos similares?

Jul 1, 2022

Los pulpos comparten algunos genes cerebrales humanos, ¿acaso ese es el verdadero secreto de su inteligencia?

Jul 1, 2022

Bancos de heces: la nueva propuesta para restaurar nuestra flora intestinal

Jul 1, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok Telegrama
TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia

    Presión arterial alta influye negativamente en la recuperación de pacientes con ACV

    Jul 1, 2022

    ¿Qué beneficios para la piel tienen los antioxidantes que no tengan otros productos similares?

    Jul 1, 2022

    Los pulpos comparten algunos genes cerebrales humanos, ¿acaso ese es el verdadero secreto de su inteligencia?

    Jul 1, 2022

    Bancos de heces: la nueva propuesta para restaurar nuestra flora intestinal

    Jul 1, 2022

    ¿Existe una habilidad para reconocer objetos? Estos científicos dicen que sí y la nombraron ‘O’

    Jul 1, 2022
  • Tecnología

    ¿Por qué todavía no tenemos teléfonos a prueba de agua?

    Jun 30, 2022

    Samsung ha superado a TSMC en la producción de chips de 3nm

    Jun 30, 2022

    Ahora podrás reaccionar con cualquier emoji en WhatsApp

    Jun 30, 2022

    Atlas VPN confirma que las apps de seguimiento del embarazo y el período violan la privacidad de las mujeres

    Jun 30, 2022

    ¿Cuál canción te salvará de Vecna? Spotify te muestra tu canción favorita en su nueva playlist del Upside Down

    Jun 30, 2022
  • Cultura Digital

    Lotte Reiniger: la pionera en cine de animación que soñaba con siluetas

    Jun 25, 2022

    Netflix y TikTok apuestan por el mundo de los videojuegos

    Jun 24, 2022

    NZXT se extiende a España, Nueva Zelanda y Reino Unido: ¿Qué trae esto para el Gaming?

    Jun 21, 2022

    PlayStation Store en México: qué es, cómo funciona y qué juegos comprar

    Jun 7, 2022

    ¿Cuáles son los eventos de eSports más esperados del año?

    May 31, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok
TekCrispyTekCrispy
Ciencia

¿Cómo afectan las granjas ilegales de cannabis a los animales y al medio ambiente?

Por Romina MonteverdeSep 1, 20214 minutos de lectura
Planta de cannabis de la que hay muchos cultivos ilegales en diferentes partes de Estados Unidos.
Compartir
Facebook Twitter Email Telegrama WhatsApp

Con el reciente auge del cannabis, los cultivos ilegales se han vuelto cada más abundantes, lo que presagia un fuerte impacto ambiental a corto plazo. No solo los humanos que consumen la planta de forma indiscriminada están en riesgo, sino también algunos animales que ya se encuentran en peligro de extinción.

Los investigadores del Centro de Investigación de Ecología Integral en California encontraron evidencia de ello y la presentan en un nuevo trabajo en la revista PLOS One. Al menos en la costa oeste de los Estados Unidos, el uso de pesticidas de parte de los cultivadores ilegales han afectado el hábitat de tres depredadores previamente amenazadas.

Uso de pesticidas en granjas de cannabis promete un impacto ambiental negativo

Al no estar sujeto a ningún tipo de regulación ambiental, el cultivo ilegal de cannabis ha incrementado el uso desenfrenado de pesticidas y raticidas. El problema con ello, más allá de la obvia exposición humana a contaminantes, es que estos también pueden ascender en las cadenas alimentarias y causar desequilibrios significativos. Aunque los niveles más bajos de la cadena son los primeros afectados, el impacto puede rápidamente ascender hasta los depredadores.

Conscientes de ello, los investigadores decidieron analizar los datos provenientes de 1.469 sitios de cultivo ilegal de cannabis identificados entre 2007 y 2014. Con esta información, crearían un mapa de distribución potencial para ubicar granjas ilegales en las regiones boscosas de California y el sur de Oregón.

Luego, compararon los mapas resultantes con modelos de distribución de hábitat para dos mamíferos carnívoros que habitan estas zonas: la marta pescadora del Pacífico en peligro de extinción (Pekania pennanti) y la marta de Humboldt amenazada (Martes caurina humboldtensis). El estudio también consideró un ave de presa también amenazada: el búho moteado del norte (Strix occidentalis caurina).

Hay más granjas ilegales de cannabis de lo que se pensaba

De este modo, los investigadores estimaron que alrededor de 21.000 kilómetros cuadrados de bosque tienen una alta probabilidad de ser escenario de cultivos de cannabis y, por ende, de sufrir impacto ambiental.

En el proceso también identificaron 16 granjas de cannabis no documentadas. Por lo tanto, es muy probable que el cultivo de la droga esté aún más extendido de lo que muchos pensaban.

Superposición de sitios de cultivo con el hábitat de tres depredadores

Pero el hallazgo más importante fue el de la superposición de los sitios de cultivo de cannabis y el hábitat de las tres especies que son objetivo de protección actual. Casi el 48 por ciento del hábitat del búho manchado, el 45 por ciento del hábitat de la marta pescadora y el 40 por ciento del hábitat de la marta de Humboldt coincidía con áreas probables para granjas ilegales.

Investigación sobre sustancias tóxicas para determinar el impacto ambiental de los cultivos de cannabis.
Investigación sobre sustancias tóxicas en un sitio de cultivo de cannabis ilegal en tierras del Bosque Nacional. Crédito: Greta Wengert.

El riesgo de impacto ambiental detrás de los cultivos de cannabis parece ser mayor en los sitios del sur de Sierra Nevada, donde el 100 por ciento del hábitat de las martas pescadoras se superponía con áreas potenciales para granjas. De ahí que los investigadores concluyeran que esta especie en particular podría estar en mayor riesgo de verse afectada por el uso de masivo de pesticidas para esta práctica.

“Los resultados de nuestro estudio y su validación respaldan la preocupación de que el problema del cultivo ilegal de cannabis es más extenso de lo que se pensaba anteriormente”, escriben los autores en su artículo.

La evidencia es sólida y apunta a que la expansión de estas actividades afectarán negativamente tanto los terrenos como a sus habitantes. Por lo tanto, la localización y limpieza de los sitios contaminados por las granjas de cannabis debería empezar a figurar entre los objetivos conservacionistas actuales.

Referencia:

Distribution of trespass cannabis cultivation and its risk to sensitive forest predators in California and Southern Oregon. https://journals.plos.org/plosone/doi?id=10.1371/journal.pone.0256273

Cannabis Granjas ilegales Impacto ambiental Pesticidas

Artículos Relacionados

¿El cannabis puede arruinar las relaciones de pareja?

¿Por qué hay cada vez más perros intoxicados con cannabis?

¿Cuál es el mejor método para cocinar, por inducción o por gas?

Añadir un comentario

Dejar una respuesta Cancelar respuesta

Selección del Editor

¿Por qué las personas hacen ghosting en las redes sociales?

Jun 20, 2022

Los caballos y los cerdos pueden distinguir si eres positivo o pesimista por el sonido de tu voz

Jun 17, 2022

¿La leche realmente es buena para los dientes?

Jun 17, 2022

¿No usas zapatos deportivos para caminar? Te explicamos por qué deberías

Jun 17, 2022
Síguenos en las redes
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • TikTok
Facebook Twitter Instagram LinkedIn TikTok
  • Publicidad
  • Contacto
  • Política de Privacidad
  • Acerca de TekCrispy
© 2022 CRISPYMEDIA LLC. DERECHOS RESERVADOS.

Escriba arriba y pulse Enter para buscar. Pulse Esc para cancelar.