TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia
    • Historia
    • Perfiles
  • Tecnología
    • Software
    • Móviles
    • Herramientas Web
    • Redes Sociales
  • Cultura Digital
    • Cine y TV
    • Videojuegos
  • Análisis
Selección del Editor

¿Distancia social para siempre? Esto buscan las personas que no quieren olvidar el confinamiento

Jul 3, 2022

¿Hubo más avistamientos de OVNIS en el pasado? Te lo explicamos

Jul 2, 2022

Review: Tascam Portacapture X8, la grabadora de audio portátil más versátil hasta la fecha

Jul 2, 2022

Presión arterial alta influye negativamente en la recuperación de pacientes con ACV

Jul 1, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok Telegrama
TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia

    ¿Distancia social para siempre? Esto buscan las personas que no quieren olvidar el confinamiento

    Jul 3, 2022

    ¿Hubo más avistamientos de OVNIS en el pasado? Te lo explicamos

    Jul 2, 2022

    Presión arterial alta influye negativamente en la recuperación de pacientes con ACV

    Jul 1, 2022

    ¿Qué beneficios para la piel tienen los antioxidantes que no tengan otros productos similares?

    Jul 1, 2022

    Los pulpos comparten algunos genes cerebrales humanos, ¿acaso ese es el verdadero secreto de su inteligencia?

    Jul 1, 2022
  • Tecnología

    Review: Tascam Portacapture X8, la grabadora de audio portátil más versátil hasta la fecha

    Jul 2, 2022

    ¿Por qué todavía no tenemos teléfonos a prueba de agua?

    Jun 30, 2022

    Samsung ha superado a TSMC en la producción de chips de 3nm

    Jun 30, 2022

    Ahora podrás reaccionar con cualquier emoji en WhatsApp

    Jun 30, 2022

    Atlas VPN confirma que las apps de seguimiento del embarazo y el período violan la privacidad de las mujeres

    Jun 30, 2022
  • Cultura Digital

    Lotte Reiniger: la pionera en cine de animación que soñaba con siluetas

    Jun 25, 2022

    Netflix y TikTok apuestan por el mundo de los videojuegos

    Jun 24, 2022

    NZXT se extiende a España, Nueva Zelanda y Reino Unido: ¿Qué trae esto para el Gaming?

    Jun 21, 2022

    PlayStation Store en México: qué es, cómo funciona y qué juegos comprar

    Jun 7, 2022

    ¿Cuáles son los eventos de eSports más esperados del año?

    May 31, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok
TekCrispyTekCrispy
Ciencia

¿Qué sabemos del condicionamiento de género en el uso de métodos anticonceptivos?

Por Oriana LinaresAgo 31, 20215 minutos de lectura
Métodos anticonceptivos femeninos.
Crédito: PeopleImages. Vía Getty Images.
Compartir
Facebook Twitter Email Telegrama WhatsApp

Durante siglos, la humanidad ha desarrollado estrategias cada vez más elaboradas y efectivas para tener control sobre la natalidad. En nuestro pasado, algunas de las ideas antes usadas podrían calificarse ahora como simplemente descabelladas. Pero, poco a poco, dieron paso a los métodos anticonceptivos que conocemos hoy y cuyo uso es cada vez más generalizado.

Tan solo en el siglo pasado, una de las únicas herramientas de control natal existentes era el condón. Para los años sesenta, finalmente la FDA (Food and Drugs Administration) aprobó el uso de la píldora anticonceptiva para las mujeres. En su momento, el hecho se convirtió en un evento empoderador con el que las mujeres tendrían más control sobre su cuerpo y su propia reproducción.

Ahora, gracias a lo reflejado en libros como ‘Just Get On The Pill’ (Simplemente usa la píldora) de la socióloga Krystale E. Littlejohn, vemos que las expectativas y apreciaciones alrededor de la píldora han cambiado con los años. Algo que además expone todo un intricado set de creencias que rondan un fenómeno que Littlejohn denominó como “control de la natalidad obligatorio de género”.

Condicionamiento de género y la responsabilidad sobre el control natal

Para desarrollar su libro, la socióloga de la Universidad de Oregon contó con los testimonios y experiencias de 103 mujeres del área de San Francisco. Entre 2009 y 2011 se la entrevistó y se pidió que llenaran una encuesta para conocer sus experiencias con referencia al uso de la pastilla anticonceptiva.

Para garantizar dar una mirada extensa a la situación con los métodos anticonceptivos se consultó a mujeres solteras de diversos orígenes socioeconómicos. Sus resultados demostraron que, aunque la pastilla fue aprobada como una alternativa liberadora, muchas mujeres terminaban utilizándola debido a presiones externas.

Píldoras anticonceptivas.
Vía birthcontrolbuzz.com

En general, eran los propios padres, familiares y amigos de las participantes quienes insistían en el uso de algún método anticonceptivo. Todo debido a que se tiene la idea de que la responsabilidad de evitar el embarazo es totalmente femenina. Eso cuando en realidad ambas partes deberían estar igualmente involucradas y ser igualmente responsables.

Como si fuera poco, las mujeres también relataron experiencias con anteriores parejas masculinas que las presionaron a iniciar el uso de algún método anticonceptivo, mientras que al mismo tiempo se negaban utilizar controles natales masculinos (como los condones).

Dualidades perjudiciales

Ese tipo de experiencias dieron un paso a otra observación común en el libro de Littlejohn que demostraba cómo la variedad de controles natales femeninos aumentaba (pastillas, DIUs, inyecciones, parches, implantes, anillos, geles, condones internos, etc.) mientras que el estudio para alternativas masculinas parecía estar estancado.

Curiosamente, muchos de los efectos secundarios por los que se han cancelado ensayos clínicos de anticonceptivos masculinos son los mismos que hacen presencia en los controles natales oficiales para mujeres. Por ejemplo, el acné y cambios de humor aparecieron durante los ensayos clínicos y fueron motivo de cancelación, pero nunca hubo una reacción siquiera similar para exactamente los mismos efectos con la píldora anticonceptiva.

Métodos anticonceptivos masculinos.
Vía shutterstock.com

Por otro lado, mientras que el uso de métodos anticonceptivos es una “obligación” para las mujeres que no quieren tener hijos, la situación suele ser una “opción personal” para los hombres, ya que se nos ha inculcado que la mujer es quien debe tener la responsabilidad total sobre el asunto.

En general, solo se espera que los hombres lleven consigo condones y, si no los tienen, se considera excusa suficiente como para no pedir que los usen. Por su parte, según la investigación de Littlejohn, solo un 3% de las mujeres de su muestra dijeron llevar siempre consigo al menos un paquete de condones. El resto simplemente veía eso como una responsabilidad masculina o no había siquiera comprado uno en toda su vida.

En consecuencia, una alternativa mucho menos invasiva que los métodos anticonceptivos femeninos terminaba fuera del rango de las mujeres por ser una opción “para hombres” cuyo uso dependía de la discreción de ellos.

Métodos anticonceptivos femeninos: ¿Movimiento empoderador o nueva herramienta de coerción?

En sí misma, la idea de crear mecanismos de control natal disponibles para las mujeres es algo positivo. De hecho, el hacer que tengan disponibles todos los métodos anticonceptivos posibles facilita su uso y garantiza una mejor calidad de vida.

Métodos anticonceptivos.
Vía npr.org

El problema inicia con las expectativas sociales que se empiezan a construir alrededor de elementos como la píldora o el DIU. Mientras, los mecanismos de control natal masculinos existentes –que son menos variados que los femeninos– no suelen ser tomados en cuenta o simplemente no se los presenta como una obligación, cosa que sí pasa con los femeninos.

Para Littlejohn, se podría abordar esa situación de diversas maneras. Por ejemplo, un primer paso sería dejar de imponer “géneros” en los diferentes tipos de anticonceptivos. Eso de forma que la responsabilidad no quede solo sobre uno de los miembros de la pareja.

Igualmente, se deberían abordar en el futuro los variados problemas existentes de insatisfacción con las píldoras. Finalmente, también podríamos empezar a hacer hincapié la accesibilidad y uso de los métodos anticonceptivos de forma más equitativa.

Es decir que, por ejemplo, tanto histerectomías como vasectomías estén cubiertas por los sistemas de salud. Asimismo, que el acceso gratuito a condones sea tan prioritario como el que se da a las pastillas. Nuevamente, eso ayudaría a eliminar las expectativas sociales impuestas en los diferentes “roles” de quienes usan uno u otro método anticonceptivo, convirtiéndolo en lo que es: una responsabilidad conjunta.

Anticonceptivo Masculino Anticonceptivos Método Anticonceptivo Métodos Anticonceptivos

Artículos Relacionados

¿Cuál es el origen del símbolo del corazón?

Primeros ensayos en humanos de la píldora anticonceptiva masculina empezarán a fines de este año

Científicos crean un nuevo método anticonceptivo para atrapar a los espermatozoides usando el semen

Añadir un comentario

Dejar una respuesta Cancelar respuesta

Selección del Editor

¿Distancia social para siempre? Esto buscan las personas que no quieren olvidar el confinamiento

Jul 3, 2022

¿Hubo más avistamientos de OVNIS en el pasado? Te lo explicamos

Jul 2, 2022

¿Qué beneficios para la piel tienen los antioxidantes que no tengan otros productos similares?

Jul 1, 2022

Campañas que muestran a mujeres con varios pesos motivan más a hacer ejercicio

Jun 30, 2022
Síguenos en las redes
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • TikTok
Facebook Twitter Instagram LinkedIn TikTok
  • Publicidad
  • Contacto
  • Política de Privacidad
  • Acerca de TekCrispy
© 2022 CRISPYMEDIA LLC. DERECHOS RESERVADOS.

Escriba arriba y pulse Enter para buscar. Pulse Esc para cancelar.