TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia
    • Historia
    • Perfiles
  • Tecnología
    • Software
    • Móviles
    • Herramientas Web
    • Redes Sociales
  • Cultura Digital
    • Cine y TV
    • Videojuegos
  • Análisis
Selección del Editor

Gorilas en cautiverio crean vocalizaciones para comunicarse con sus cuidadores

Ago 10, 2022

¿Qué es la vasculitis y cómo ataca nuestro cuerpo?

Ago 10, 2022

¿Los controles que ofrecen las redes sociales realmente ayudan a los padres?

Ago 10, 2022

Secadores de aire para manos en baños públicos propagan más los gérmenes que las toallas de papel

Ago 10, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok Telegrama
TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia

    Gorilas en cautiverio crean vocalizaciones para comunicarse con sus cuidadores

    Ago 10, 2022

    ¿Qué es la vasculitis y cómo ataca nuestro cuerpo?

    Ago 10, 2022

    Secadores de aire para manos en baños públicos propagan más los gérmenes que las toallas de papel

    Ago 10, 2022

    Langya henipavirus: el nuevo virus detectado en China que ya registra 35 casos

    Ago 10, 2022

    Investigadores hallan la evidencia más antigua de existencia de humanos en Norteamérica: un sitio de matanza de mamuts de hace 37 mil años

    Ago 10, 2022
  • Tecnología

    ¿Los controles que ofrecen las redes sociales realmente ayudan a los padres?

    Ago 10, 2022

    Twitter confirma que una violación de datos filtró información de contacto de sus usuarios

    Ago 10, 2022

    Un nuevo paradigma de IA podría mejorar la colaboración entre humanos y robots

    Ago 10, 2022

    ¿Es posible recuperar un monedero que se haya dado por perdido?

    Ago 10, 2022

    La última función de prueba de TikTok pretende mejorar las capacidades de búsqueda de la app

    Ago 10, 2022
  • Cultura Digital

    ¿Por qué ‘Bodies Bodies Bodies’ tiene una gran influencia de TikTok y la cultura de internet?

    Ago 9, 2022

    La debacle de CD Projekt Red no se detiene: las acciones han caído un 85%

    Ago 8, 2022

    Teléfonos para jugar Free Fire: ¿Qué requisitos necesita?

    Ago 8, 2022

    ¿Los servicios de streaming utilizan a Latinoamérica como “conejillo de indias” para sus pruebas?

    Jul 30, 2022

    Descubre cómo cambiará los videojuegos la nueva CPU Apple M3

    Jul 5, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok
TekCrispyTekCrispy
Ciencia

¿Cómo se puede frenar la demencia? Esto es lo que está haciendo la ciencia

Por Milagros MartínezAgo 30, 20214 minutos de lectura
Rompecabezas del rostro de una persona, señal de demencia
Vía: Pixabay
Compartir
Facebook Twitter Email Telegrama WhatsApp

A medida que envejecemos, el riesgo de sufrir demencia se incrementa. Pero, ¿qué está haciendo la ciencia para frenar su avance? Hasta ahora son muchas las investigaciones respecto al tema, sin embargo, los resultados no han sido concluyentes, pues existen varios tipos de demencia, unas más complicadas de tratar que otras.

Recursos económicos

El mal de Alzheimer es uno de los tipos de demencia más frecuentes. De hecho, esta patología afecta a más de 6 millones de personas alrededor del mundo y se estima que esa cantidad se duplique para el 2050.

Precisamente por ello es que la mayoría de las investigaciones en torno a la demencia se centra en esta enfermedad. Por ejemplo, el gobierno federal de Estados Unidos desvía anualmente alrededor de 3 mil millones de dólares, mientras que la Asociación de Alzheimer aporta otros 250 millones de dólares.

Vacunas contra la demencia

Laboratoio

Las múltiples investigaciones han llevado a los científicos a desarrollar una serie de fármacos que intentan frenar el avance de la demencia. Entre ellos, una vacuna que atacaría a las beta-amiloides que se agrupan en placas y que en exceso son toxicas para el cerebro, pues afecta directamente las conexiones neuronales.

Por ahora, de ese tipo de fármacos solo tres o cuatro estarían por llegar al mercado y se presentan con una alternativa prometedora para tratar la enfermedad del Alzheimer, dijo Cynthia Lemere, ex presidenta inmediata del grupo asesor médico y científico de la Asociación de Alzheimer. 

Además de frenar el exceso de proteínas beta-amiloides, los científicos también se han propuesto desarrollar medicamentos que inhiban la propagación de la proteína llamada tau. La acumulación excesiva de esta última forma ovillos dentro de las neuronas que dificultan el transporte de nutrientes y cualquier comunicación entre estas células nerviosas, en los peores casos terminan destruyendo las neuronas y causando la aparición de los síntomas del Alzheimer.

“La enfermedad de Alzheimer no comienza cuando se empieza a ver pérdida de memoria. Comienza entre 15 y 25 años antes, cuando se forman estas placas y ovillos. Cuando los tiene a ambos durante un largo período de tiempo, comienza la neurodegeneración”, explica Lemere.

Agentes antivirales podrían prevenir el Alzheimer

Si bien en cierto que el exceso de beta-amiloides en el cerebro fomenta la aparición de la demencia, en cantidades normales nos protege de infecciones, según el Dr. Mitchell Elkind, ex presidente inmediato de la Asociación Estadounidense del Corazón.

Como respuesta inmunitaria, esta proteína se produce en exceso en nuestro cerebro. Dada la relación, científicos plantean la posibilidad de que los agentes antivirales podrían prevenir o retrasar el progreso de la enfermedad del Alzheimer. “Si eliminamos la agresión incitante de la infección, tal vez podamos disminuir la cantidad de amiloide. Esa es una posibilidad emocionante”, agrega Elkind.

Otra opción sería el uso de antiinflamatorios

Además de antivirales, otra posible alternativa para frenar el avance de la demencia sería el uso de antiinflamatorios. Según se explica en el artículo, los virus y las bacterias causan inflamación, por lo que se cree que contribuyen al desarrollo de la placa de amiloides y, en su defecto, en la aparición de los síntomas de Alzheimer.  Al respecto, Lemere comenta que:

El enfoque más prometedor puede ser una combinación de medicamentos que ayuden a las células inmunitarias del cerebro a hacer su trabajo mientras reducen la inflamación. Esa será la ola del futuro. Quizás un agente antiinflamatorio con un anticuerpo tau para prevenir la neurodegeneración posterior”.

Como mencionamos, la demencia es una enfermedad que comienza con muchos años de anticipación. Por ello, se recomienda llevar un estilo de vida saludable: hacer ejercicios, alimentarse adecuadamente y evitar el consumo de sustancias toxicas. La prevención está en nuestras manos.  

Referencia:

What are researchers doing to stop dementia? https://medicalxpress.com/news/2021-08-dementia.html

Demencia Tratamiento

Artículos Relacionados

¿Por qué se cree que muchas investigaciones sobre el Alzheimer podrían ser fraudulentas?

Personas con hipotiroidismo tienen más riesgos de desarrollar demencia

Arándanos rojos serían excelentes para mejorar la memoria y prevenir la demencia

Añadir un comentario

Dejar una respuesta Cancelar respuesta

Selección del Editor

Estas 277 enfermedades podrían volverse mortales si el clima sigue cambiando

Ago 8, 2022

¿Qué son los espacios azules y cómo pueden mejorar nuestra salud mental?

Ago 8, 2022

¿El cambio climático está causando más erupciones volcánicas?

Ago 8, 2022
Síguenos en las redes
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • TikTok
Facebook Twitter Instagram LinkedIn TikTok
  • Publicidad
  • Contacto
  • Política de Privacidad
  • Acerca de TekCrispy
© 2022 CRISPYMEDIA LLC. DERECHOS RESERVADOS.

Escriba arriba y pulse Enter para buscar. Pulse Esc para cancelar.