TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia
    • Historia
    • Perfiles
  • Tecnología
    • Software
    • Móviles
    • Herramientas Web
    • Redes Sociales
  • Cultura Digital
    • Cine y TV
    • Videojuegos
  • Análisis
Selección del Editor

Conoce las islas en donde es hoy y mañana al mismo tiempo

Jul 6, 2022

Así es cómo la tecnología ha convertido a los automóviles en un mar de distracciones

Jul 6, 2022

¿Por qué las ballenas eligen dar a luz a sus crías en aguas poco profundas?

Jul 6, 2022

Aprende a usar el administrador de contraseñas de Google en Chrome

Jul 6, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok Telegrama
TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia

    Conoce las islas en donde es hoy y mañana al mismo tiempo

    Jul 6, 2022

    ¿Por qué las ballenas eligen dar a luz a sus crías en aguas poco profundas?

    Jul 6, 2022

    ¿Cuándo un embrión es elegible para una implantación y cuándo no?

    Jul 6, 2022

    Científicos crean una vacuna inhalable para prevenir los futuros brotes de Covid-19

    Jul 6, 2022

    Muertes por atragantamiento se podrían prevenir, según un reciente estudio

    Jul 6, 2022
  • Tecnología

    Así es cómo la tecnología ha convertido a los automóviles en un mar de distracciones

    Jul 6, 2022

    Aprende a usar el administrador de contraseñas de Google en Chrome

    Jul 6, 2022

    El FBI ha denunciado un aumento de quejas por deepfakes y robo de información al momento de solicitar puestos de trabajo remoto

    Jul 6, 2022

    Lo que sabemos sobre el lanzamiento de Firefox 102.0.1

    Jul 6, 2022

    Aprende a restaurar la copia de seguridad de WhatsApp desde Google Drive a iPhone

    Jul 6, 2022
  • Cultura Digital

    Descubre cómo cambiará los videojuegos la nueva CPU Apple M3

    Jul 5, 2022

    Lotte Reiniger: la pionera en cine de animación que soñaba con siluetas

    Jun 25, 2022

    Netflix y TikTok apuestan por el mundo de los videojuegos

    Jun 24, 2022

    NZXT se extiende a España, Nueva Zelanda y Reino Unido: ¿Qué trae esto para el Gaming?

    Jun 21, 2022

    PlayStation Store en México: qué es, cómo funciona y qué juegos comprar

    Jun 7, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok
TekCrispyTekCrispy
Ciencia

Este pesticida de uso alimentario podría estar detrás de la crisis mundial de obesidad

Por Romina MonteverdeAgo 28, 20214 minutos de lectura
Cultivo de cebolla al que pudieron haber aplicado pesticida para alejar plagas.
Compartir
Facebook Twitter Email Telegrama WhatsApp

La obesidad es un problema de salud pública y es cierto es que ocurre por comportamientos alimentarios perjudiciales y la poca actividad física, pero un pesticida también podría tener una cuota de responsabilidad. Los investigadores de la Universidad McMaster descubrieron reportaron evidencia de ello recientemente en un artículo en la revista Nature Communications.

Según sus hallazgos, un pesticida denominado clorpirifos podría estar detrás de la ralentización de la quema de calorías en los humanos (termogénesis inducida por la dieta). La interrupción de este proceso hace que nuestro cuerpo almacene calorías adicionales, la vía típica para el desarrollo de obesidad.

Y aunque el clorpirifos está prohibido para uso en cultivos de alimentos en Canadá, muchos otros países siguen rociándolo en sus productos de importación.

Un enfoque de detección gradual

Para llegar a esta conclusión, los investigadores examinaron el efecto de 34 pesticidas y herbicidas de uso común sobre la grasa marrón, también conocida como grasa parda. Como indicamos en una oportunidad previa, esta es de especial interés para la ciencia pues se presume que juega un papel clave en el metabolismo del cuerpo humano.

Los experimentos consistieron en observar el efecto de los pesticidas, incluido el clorpirifos, sobre células de grasas pardas y en ratones alimentados con dietas altas en calorías. Después de aplicar este enfoque de detección gradual, obtuvieron respuestas y estas coincidieron con sus sospechas iniciales.

Un pesticida capaz de ralentizar la quema de calorías

Agricultor aplicando pesticidas sobre cultivos de alimentos.

En concentraciones tan bajas como 1 pM, esta sustancia en particular suprime la proteína desacoplante 1 (UCP1) y la respiración mitocondrial de las células. La supresión de la proteína y la reducción del metabolismo son dos vías conocidas que contribuyen a la obesidad.

Observaron algo similar en los ratones alimentados con una dieta alta en grasa. Tras la exposición al pesticida, su función mitocondrial y termogénesis inducida por la dieta sufrieron cambios. La consecuencia fue una tendencia sugerente a la obesidad, así como a resistencia a la insulina y enfermedad del hígado graso no alcohólico.

¿Cómo un pesticida podría estar contribuyendo a la obesidad?

Para entender las implicaciones de esto, debemos adentrarnos un poco en la función de la grasa parda. Hablamos de un horno metabólico natural que se encarga de quemar calorías en lugar de almacenarlas, como lo hace la grasa “normal”. Como es de esperar, este proceso genera calor, lo que podría explicar también por qué se activa cuando el entorno está frío y cuando comemos.

Pies de una persona con calcetines negros sobre un peso que sugiere obesidad.

El autor principal Gregory Steinberg, profesor y codirector del Centro de Investigación sobre Metabolismo, Obesidad y Diabetes de McMaster, nos adentra en los efectos del pesticida sobre este mecanismo tan vital para nuestra salud.

La exposición al clorpifiros puede inhibir el uso de energía de la grasa marrón en 40 calorías diarias, y solo con ello, desencadenar la obesidad en los adultos. Esto implicaría un aumento de cinco libras por año en cada individuo.

Algunos consejos para evitar la exposición a clorpirifos y la obesidad

Ahora bien, a pesar de estos hallazgos, la mayoría de los estudios coinciden en que la obesidad es el resultado del aumento de la ingesta de alimentos y no a la quema de calorías. Los pesticidas podrían haber jugado cierto papel en la crisis mundial de obesidad, pero es difícil saberlo.

Notas con consejos en inglés para luchar contra la obesidad.

Pero ahora que se sabe que sí tiene influencia sobre ello, resulta necesario implementar estrategias globales de prohibición. Como indicamos al principio, si bien el uso de clorpirifos en los alimentos está prohibido en Canadá, muchos productos importados de países donde sí se usa sigue aportando al problema.

En vista de ello, una opción para evitar este efecto nocivo es cosechas vegetales y frutas en casa, o comprar a proveedores locales. Cuando no sea posible, lo mejor será asegurarse de que hayan sido bien lavados antes de consumirlos.

No podemos olvidar tampoco los factores tradicionales de estilo de vida. La dieta y el ejercicio, así como un descanso suficiente y niveles equilibrados de estrés, pueden hacer la diferencia.

Referencia:

The pesticide chlorpyrifos promotes obesity by inhibiting diet-induced thermogenesis in brown adipose tissue. https://www.nature.com/articles/s41467-021-25384-y

Clorpirifos Pesticidas Termogénesis inducida por la dieta

Artículos Relacionados

¿Cómo afectan las granjas ilegales de cannabis a los animales y al medio ambiente?

¿Los pesticidas afectan el desarrollo cerebral de los niños? La ciencia dice que sí

Aguas contaminadas con pesticidas pueden aumentar el riesgo de esta enfermedad tropical

Añadir un comentario

Dejar una respuesta Cancelar respuesta

Selección del Editor

¿Distancia social para siempre? Esto buscan las personas que no quieren olvidar el confinamiento

Jul 3, 2022

¿Hubo más avistamientos de OVNIS en el pasado? Te lo explicamos

Jul 2, 2022

¿Qué beneficios para la piel tienen los antioxidantes que no tengan otros productos similares?

Jul 1, 2022

Campañas que muestran a mujeres con varios pesos motivan más a hacer ejercicio

Jun 30, 2022
Síguenos en las redes
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • TikTok
Facebook Twitter Instagram LinkedIn TikTok
  • Publicidad
  • Contacto
  • Política de Privacidad
  • Acerca de TekCrispy
© 2022 CRISPYMEDIA LLC. DERECHOS RESERVADOS.

Escriba arriba y pulse Enter para buscar. Pulse Esc para cancelar.