TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia
    • Historia
    • Perfiles
  • Tecnología
    • Software
    • Móviles
    • Herramientas Web
    • Redes Sociales
  • Cultura Digital
    • Cine y TV
    • Videojuegos
  • Análisis
Selección del Editor

¿Distancia social para siempre? Esto buscan las personas que no quieren olvidar el confinamiento

Jul 3, 2022

¿Hubo más avistamientos de OVNIS en el pasado? Te lo explicamos

Jul 2, 2022

Review: Tascam Portacapture X8, la grabadora de audio portátil más versátil hasta la fecha

Jul 2, 2022

Presión arterial alta influye negativamente en la recuperación de pacientes con ACV

Jul 1, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok Telegrama
TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia

    ¿Distancia social para siempre? Esto buscan las personas que no quieren olvidar el confinamiento

    Jul 3, 2022

    ¿Hubo más avistamientos de OVNIS en el pasado? Te lo explicamos

    Jul 2, 2022

    Presión arterial alta influye negativamente en la recuperación de pacientes con ACV

    Jul 1, 2022

    ¿Qué beneficios para la piel tienen los antioxidantes que no tengan otros productos similares?

    Jul 1, 2022

    Los pulpos comparten algunos genes cerebrales humanos, ¿acaso ese es el verdadero secreto de su inteligencia?

    Jul 1, 2022
  • Tecnología

    Review: Tascam Portacapture X8, la grabadora de audio portátil más versátil hasta la fecha

    Jul 2, 2022

    ¿Por qué todavía no tenemos teléfonos a prueba de agua?

    Jun 30, 2022

    Samsung ha superado a TSMC en la producción de chips de 3nm

    Jun 30, 2022

    Ahora podrás reaccionar con cualquier emoji en WhatsApp

    Jun 30, 2022

    Atlas VPN confirma que las apps de seguimiento del embarazo y el período violan la privacidad de las mujeres

    Jun 30, 2022
  • Cultura Digital

    Lotte Reiniger: la pionera en cine de animación que soñaba con siluetas

    Jun 25, 2022

    Netflix y TikTok apuestan por el mundo de los videojuegos

    Jun 24, 2022

    NZXT se extiende a España, Nueva Zelanda y Reino Unido: ¿Qué trae esto para el Gaming?

    Jun 21, 2022

    PlayStation Store en México: qué es, cómo funciona y qué juegos comprar

    Jun 7, 2022

    ¿Cuáles son los eventos de eSports más esperados del año?

    May 31, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok
TekCrispyTekCrispy
Ciencia

¿Cómo podemos aprovechar los valores morales para combatir el cambio climático?

Por Milagros MartínezAgo 26, 20213 minutos de lectura
Toma de una persona recolectando basura en la playa
Vía: Pexels
Compartir
Facebook Twitter Email Telegrama WhatsApp

Como es bien sabido la moral nos permite distinguir entre el bien y el mal, y actuar en consecuencia. Ciertamente esa capacidad de reflexionar y tomar conciencia de nuestras acciones es la que se necesita para combatir el cambio climático, pero ¿cómo podemos aprovechar los valores morales para lograrlo?

Una investigación reciente sugiere que nuestros valores morales están estrechamente ligados al cambio climático. Por ejemplo, la justicia y la compasión promueven la acción consciente, mientras que la libertad económica aviva la inacción.

“El valor de la compasión se relaciona con la evolución de los humanos como mamíferos con sistemas de apego y capacidad de sentir…. Mientras que la equidad se relaciona con el proceso evolutivo del ‘altruismo recíproco’”, señalan los autores.  

En ese sentido, las personas que valoran menos la justicia suelen ser escépticas al cambio climático

Casco polar derritiéndose
Vía: Pexels

Según se explica en el estudio, las personas que valoran menos la justicia en comparación con aquellas que practican el orden social suelen ser escépticas al cambio climático. Incluso, se valen de eso para justificar su inacción o falta de apoyo para combatir el cambio climático.

De hecho, un estudio longitudinal aplicado a más de 1.300 australianos muestra que las personas de poca moral se volvieron más renuentes al cambio climático. Inclusive, mostraron menor grado de responsabilidad y pocas probabilidades de actuar en pro del bienestar del planeta.

Por otro lado, una investigación en el Reino Unido muestra que las personas exhiben valores de responsabilidad y respeto por las autoridades, el país y la naturaleza, cuando se habla de mitigación. En ese sentido, los autores comentan:

Nuestra investigación encontró que los valores morales que impulsan los esfuerzos para reducir las emisiones (mitigación) eran diferentes a los que impulsan la adaptación al cambio climático”.

La política juega un papel clave en las decisiones que se tomen para abordar el cambio climático

De acuerdo al estudio, la forma cómo los entes gubernamentales comunican las decisiones que se tomen respecto al cambio climático afectará la percepción de las personas. En este caso (Estados Unidos), los autores señalan que “el cambio climático podría volverse moralmente relevante para más personas si las decisiones climáticas oficiales apelaran a los valores morales asociados con las inclinaciones políticas de derecha”.

Por ejemplo, los liberales comprendieron el cambio climático en términos relacionados con el daño y la protección. Mientras que los conservadores en términos morales relacionados con la defensa de la pureza de la naturaleza. Si bien el propósito es el mismo, lo que varió fue la forma cómo se transmitió el mensaje.   

Entonces, ¿cómo los valores morales pueden ayudar a combatir el cambio climático?

Básicamente tomando conciencia de nuestras acciones, y dando el ejemplo. Optar por movilizarnos en bicicleta en vez de utilizar automóviles se puede considerar como una acción moral. No obstante, se debe realizar con conciencia y no saturar a los demás con nuestras nuestras obras,  puesto que en algunos casos en vez de bienhechores podemos ser vistos como irritantes.

Así pues, se espera que los entes gubernamentales tomen conciencia de la importancia de alimentar los valores morales de las personas para lidiar con el cambio climático. Para ello recomiendan promover foros ciudadanos  y basar sus decisiones considerando no solo sus intereses sino también los de la comunidad en general.

Referencia:

“Do-gooders”,’ conservatives and reluctant recyclers: How personal morals can be harnessed for climate action. https://phys.org/news/2021-08-do-gooders-reluctant-recyclers-personal-morals.html

Cambio Climático Valores morales

Artículos Relacionados

De contaminante a proteína: Científicos descubren cómo alimentar al ganado con dióxido de carbono

Volumen de evaporación de los lagos sería mucho mayor a consecuencia del cambio climático

Las olas de calor serán cada vez más intensas debido al cambio climático

Añadir un comentario

Dejar una respuesta Cancelar respuesta

Selección del Editor

¿Distancia social para siempre? Esto buscan las personas que no quieren olvidar el confinamiento

Jul 3, 2022

¿Hubo más avistamientos de OVNIS en el pasado? Te lo explicamos

Jul 2, 2022

¿Qué beneficios para la piel tienen los antioxidantes que no tengan otros productos similares?

Jul 1, 2022

Campañas que muestran a mujeres con varios pesos motivan más a hacer ejercicio

Jun 30, 2022
Síguenos en las redes
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • TikTok
Facebook Twitter Instagram LinkedIn TikTok
  • Publicidad
  • Contacto
  • Política de Privacidad
  • Acerca de TekCrispy
© 2022 CRISPYMEDIA LLC. DERECHOS RESERVADOS.

Escriba arriba y pulse Enter para buscar. Pulse Esc para cancelar.