TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia
    • Historia
    • Perfiles
  • Tecnología
    • Software
    • Móviles
    • Herramientas Web
    • Redes Sociales
  • Cultura Digital
    • Cine y TV
    • Videojuegos
  • Análisis
Selección del Editor

¿Distancia social para siempre? Esto buscan las personas que no quieren olvidar el confinamiento

Jul 3, 2022

¿Hubo más avistamientos de OVNIS en el pasado? Te lo explicamos

Jul 2, 2022

Review: Tascam Portacapture X8, la grabadora de audio portátil más versátil hasta la fecha

Jul 2, 2022

Presión arterial alta influye negativamente en la recuperación de pacientes con ACV

Jul 1, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok Telegrama
TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia

    ¿Distancia social para siempre? Esto buscan las personas que no quieren olvidar el confinamiento

    Jul 3, 2022

    ¿Hubo más avistamientos de OVNIS en el pasado? Te lo explicamos

    Jul 2, 2022

    Presión arterial alta influye negativamente en la recuperación de pacientes con ACV

    Jul 1, 2022

    ¿Qué beneficios para la piel tienen los antioxidantes que no tengan otros productos similares?

    Jul 1, 2022

    Los pulpos comparten algunos genes cerebrales humanos, ¿acaso ese es el verdadero secreto de su inteligencia?

    Jul 1, 2022
  • Tecnología

    Review: Tascam Portacapture X8, la grabadora de audio portátil más versátil hasta la fecha

    Jul 2, 2022

    ¿Por qué todavía no tenemos teléfonos a prueba de agua?

    Jun 30, 2022

    Samsung ha superado a TSMC en la producción de chips de 3nm

    Jun 30, 2022

    Ahora podrás reaccionar con cualquier emoji en WhatsApp

    Jun 30, 2022

    Atlas VPN confirma que las apps de seguimiento del embarazo y el período violan la privacidad de las mujeres

    Jun 30, 2022
  • Cultura Digital

    Lotte Reiniger: la pionera en cine de animación que soñaba con siluetas

    Jun 25, 2022

    Netflix y TikTok apuestan por el mundo de los videojuegos

    Jun 24, 2022

    NZXT se extiende a España, Nueva Zelanda y Reino Unido: ¿Qué trae esto para el Gaming?

    Jun 21, 2022

    PlayStation Store en México: qué es, cómo funciona y qué juegos comprar

    Jun 7, 2022

    ¿Cuáles son los eventos de eSports más esperados del año?

    May 31, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok
TekCrispyTekCrispy
Ciencia

Mutación de un gen y anomalías inmunitarias podrían explicar casos graves de COVID-19

Por Romina MonteverdeAgo 26, 20214 minutos de lectura
Compartir
Facebook Twitter Email Telegrama WhatsApp

Al principio de la pandemia, los médicos e investigadores identificaron varios factores de riesgo para desarrollar COVID-19 grave, incluidos el sexo y la edad. El día de hoy, muchos de ellos se mantienen, pero aún hay casos discordantes que le atribuyen un carácter muy impredecible a esta infección.

Dos estudios publicados recientemente en la revista Science Immunology arrojan nuevas respuestas. Los científicos afirman que casi una cuarta parte de las personas que padecen COVID-19 grave son portadoras de mutaciones en el gen TRL7 o de una anomalía inmunitaria.

Casos graves de COVID-19 tienen un gen mutado

El primer estudio se enfocó en los hombres debido a que, como muchos saben, las estadísticas muestran que estos tienen mayor riesgo de sufrir formas graves de COVID-19 y de morir por la infección en comparación con las mujeres. Para garantizar una población heterogénea, se usaron datos provenientes de 400 centros de investigación ubicados en 38 países diferentes.

Hombre trabajador sanitario al lado de un coronavirus causante de la COVID-19.

Los investigadores hicieron un análisis basado en la secuenciación del cromosoma X de 1,202 sujetos que habían desarrollado neumonía. Luego los compararon entre ellos y con los sujetos de un grupo de control que contrajeron COVID-19 de forma leve o asintomática.

Los resultados mostraron que 16 de ellos tenían una mutación en el gen TLR7, denominada “pérdida de función”. Al parecer, esta fue responsable del progreso de la enfermedad. Curiosamente, este también está involucrado con el mecanismo de producción de interferones tipo I (IFN tipo I), un tipo de proteína que se segrega en respuesta a la presencia de patógenos.

La mutación en el gen TLR7 limita las defensas contra el coronavirus

Coronavirus causante de la COVID-19 mutando su proteína pico.

De hecho, los 16 pacientes identificados también presentaban una deficiencia de este interferón, lo cual podría explicar por qué desarrollaron formas graves de la infección. De forma más simple, alrededor del 1,3 por ciento de los casos graves de COVID-19 en hombres se deben a la presencia de la mutación de gen.

“Los 16 pacientes que presentaron déficit de IFN 1 impidieron que sus células pudieran luchar contra la infección por SARS-CoV-2, lo que explica las formas graves”, escribió Assistance publique – Hôpitaux de Paris (AP-HP) en un comunicado.

El déficit inmunitario derivado de la variación genética es más frecuente en los menores de 60 años. Por tanto, podríamos tener, al menos en parte, una explicación para los síntomas agudos en pacientes jóvenes y de mediana edad.

Anomalías inmunitarias asociadas a síntomas graves de COVID-19

En el segundo estudio, los investigadores examinaron 3,595 pacientes que habían tenido una forma grave de COVID-19, 1,639 que habían sido asintomáticos y 34,159 individuos con buena salud general.

Así descubrieron que entre el 15 y 20 por ciento de las formas graves de COVID-19 se deben a la presencia de autoanticuerpos que atentan contra la actividad de los IFN tipo I. En ausencia de barreras u oponentes con los que luchar, el coronavirus logra adherirse y usar la maquinaria celular para multiplicarse.

Básicamente, la conclusión fue que esta anomalía inmunitaria podría estar detrás de la COVID-19 grave. En presencia de estos anticuerpos, los interferones no pueden cumplir con su función de detener la replicación viral y la infección sigue ganando terreno, ocasionando síntomas más severos.

La edad sigue siendo un factor de riesgo significativo y esta es la razón

No está de más recordar que en 2020 se descubrió que de 10 al 11 por ciento de los casos agudos ocurrían en pacientes con un nivel muy elevado de anticuerpos en la sangre. Durante la pandemia, la respuesta inmunitaria exagerada ha sido uno de los grandes contribuyentes a las muertes, en especial en personas mayores.

De hecho, la edad sigue siendo una factor de riesgo significativo en el desarrollo de esta infección, en especial en los hombres. Los investigadores también descubrieron que la presencia de estos anticuerpos contra IFN 1 es muy rara antes de los 65 años, entre 0.2 y 0.5 por ciento. A medida que las personas envejecen, su presencia aumenta exponencialmente hasta alcanzar 4 por ciento entre los 70 y 79 años, y el 7 por ciento entre los 80 y 85 años de edad.

Referencias:

X-linked recessive TLR7 deficiency in ~1% of men under 60 years old with life-threatening COVID-19. https://immunology.sciencemag.org/content/6/62/eabl4348.full

Autoantibodies neutralizing type I IFNs are present in ~4% of uninfected individuals over 70 years old and account for ~20% of COVID-19 deaths. https://immunology.sciencemag.org/content/6/62/eabl4340

COVID-19 grave Gen TLR7 Hombres Interferón tipo I

Artículos Relacionados

Uno de cada 500 hombres puede tener un cromosoma sexual adicional, y la mayoría no lo sabe

¿Las mujeres sienten más frío que los hombres?

¿Qué causó que algunos niños desarrollaran Covid-19 grave?

Añadir un comentario

Dejar una respuesta Cancelar respuesta

Selección del Editor

¿Distancia social para siempre? Esto buscan las personas que no quieren olvidar el confinamiento

Jul 3, 2022

¿Hubo más avistamientos de OVNIS en el pasado? Te lo explicamos

Jul 2, 2022

¿Qué beneficios para la piel tienen los antioxidantes que no tengan otros productos similares?

Jul 1, 2022

Campañas que muestran a mujeres con varios pesos motivan más a hacer ejercicio

Jun 30, 2022
Síguenos en las redes
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • TikTok
Facebook Twitter Instagram LinkedIn TikTok
  • Publicidad
  • Contacto
  • Política de Privacidad
  • Acerca de TekCrispy
© 2022 CRISPYMEDIA LLC. DERECHOS RESERVADOS.

Escriba arriba y pulse Enter para buscar. Pulse Esc para cancelar.