TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia
    • Historia
    • Perfiles
  • Tecnología
    • Software
    • Móviles
    • Herramientas Web
    • Redes Sociales
  • Cultura Digital
    • Cine y TV
    • Videojuegos
  • Análisis
Selección del Editor

Presión arterial alta influye negativamente en la recuperación de pacientes con ACV

Jul 1, 2022

¿Qué beneficios para la piel tienen los antioxidantes que no tengan otros productos similares?

Jul 1, 2022

Los pulpos comparten algunos genes cerebrales humanos, ¿acaso ese es el verdadero secreto de su inteligencia?

Jul 1, 2022

Bancos de heces: la nueva propuesta para restaurar nuestra flora intestinal

Jul 1, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok Telegrama
TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia

    Presión arterial alta influye negativamente en la recuperación de pacientes con ACV

    Jul 1, 2022

    ¿Qué beneficios para la piel tienen los antioxidantes que no tengan otros productos similares?

    Jul 1, 2022

    Los pulpos comparten algunos genes cerebrales humanos, ¿acaso ese es el verdadero secreto de su inteligencia?

    Jul 1, 2022

    Bancos de heces: la nueva propuesta para restaurar nuestra flora intestinal

    Jul 1, 2022

    ¿Existe una habilidad para reconocer objetos? Estos científicos dicen que sí y la nombraron ‘O’

    Jul 1, 2022
  • Tecnología

    ¿Por qué todavía no tenemos teléfonos a prueba de agua?

    Jun 30, 2022

    Samsung ha superado a TSMC en la producción de chips de 3nm

    Jun 30, 2022

    Ahora podrás reaccionar con cualquier emoji en WhatsApp

    Jun 30, 2022

    Atlas VPN confirma que las apps de seguimiento del embarazo y el período violan la privacidad de las mujeres

    Jun 30, 2022

    ¿Cuál canción te salvará de Vecna? Spotify te muestra tu canción favorita en su nueva playlist del Upside Down

    Jun 30, 2022
  • Cultura Digital

    Lotte Reiniger: la pionera en cine de animación que soñaba con siluetas

    Jun 25, 2022

    Netflix y TikTok apuestan por el mundo de los videojuegos

    Jun 24, 2022

    NZXT se extiende a España, Nueva Zelanda y Reino Unido: ¿Qué trae esto para el Gaming?

    Jun 21, 2022

    PlayStation Store en México: qué es, cómo funciona y qué juegos comprar

    Jun 7, 2022

    ¿Cuáles son los eventos de eSports más esperados del año?

    May 31, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok
TekCrispyTekCrispy
Ciencia

¿Una próstata agrandada podría ser señal de cáncer? La ciencia dice que no

Por Romina MonteverdeAgo 25, 20214 minutos de lectura
Manos con guantes sosteniendo un modelo físico de la próstata.
Compartir
Facebook Twitter Email Telegrama WhatsApp

A medida que avanzan en edad, muchos hombres pueden recibir un diagnóstico de próstata agrandada, una condición que se ha vinculado con el riesgo de cáncer. Sin embargo, un nuevo estudio en la revista The Prostate revela que no se trata de una sentencia y que, en cambio, podría ser un factor protector en algunos casos.

Si bien los hallazgos no son concluyentes, invitan a nuevas investigaciones sobre el tema. Estos podrían abordar nuevas dudas como los riesgos del tratamiento para esta condición tan común o confirmar o descartar finalmente un vínculo con el cáncer de próstata.

La hiperplasia prostática benigna, una preocupación común en los hombres

El agrandamiento de la próstata, conocido clínicamente como hiperplasia prostática benigna, es común en los hombres de edad avanzada. Los principales síntomas son necesidad frecuente de orinar, por lo general durante la noche, o un flujo débil de la orina relacionado con la presión que causa la parte central sobre la vejiga.

Una próstata normal comparada con una con hiperplasia prostática benigna.
Comparación de próstata normal con una con hiperplasia prostática benigna. Crédito: Mayo Clinic.

Algunas investigaciones previas han demostrado que esta condición puede aumentar el riesgo de cáncer de próstata en conjunto con factores genéticos, hormonales e inflamatorios.

Sin embargo, es necesario acotar que algunos medicamentos de uso común llamados inhibidores de la 5-alfa-reductasa, que se usan para reducir el tamaño de la próstata, no están exentos de efectos adversos a largo plazo. De hecho, la Administración de Alimentos y Medicamentos de EE.UU. advierte que estos aumentan el riesgo de cáncer de próstata.

¿Cómo influye una próstata agrandada en el riesgo de cáncer?

Para confirmar si hay un vínculo negativo entre ambas condiciones, un equipo de investigadores recopiló y analizó los datos de 405 hombres con próstata agrandada. Parte de los datos consistía en resonancias magnéticas del tejido prostático que les sirvieron para buscar evidencia de cáncer.

Los hallazgos fueron contrarios a los de los trabajos anteriores. A medida que aumentaba el tamaño de la glándula, disminuía el riesgo de cáncer de próstata. Según indican en su artículo, cada centímetro cúbico de aumento de volumen redujo el riesgo en aproximadamente un tres por ciento.

“Además, la hiperplasia prostática benigna disminuye las probabilidades no solo de un foco de cáncer, sino también de más de un sitio”, dijo el investigador principal, el Dr. Kiran Nandalur. “Según estos hallazgos, condición puede estar produciendo presión mecánica en toda la glándula, lo que inhibe el crecimiento del cáncer y disminuye las probabilidades de cáncer de próstata”.

¿Un arma de doble filo?

Sin embargo, el Dr. Anthony D’Amico, profesor de oncología radioterápica en la Escuela de Medicina de Harvard en Boston, prefiere analizar los hallazgos con mayor precaución. A su parecer, una próstata agrandada podría hacer que el cáncer sea más difícil de detectar en una biopsia, lo que explicaría el menor riesgo hallado en este estudio.

“La hiperplasia prostática benigna podría dificultar la detección del cáncer porque la aguja ahora está entrando en un área mucho más pequeña”, explicó D’Amico. “Así que creo que es interesante, puede haber algo allí, pero ciertamente no es algo que yo llamaría concluyente en este momento”.

Pero en caso de que la condición en realidad está protegiendo a los hombres, existe una explicación potencial. Podría ser que el agrandamiento compita con el cáncer en lo que respecta al factor de crecimiento, quedando este último en desventaja. Lamentablemente, no hay evidencia de ello, por lo que no estaría mal enfocar los próximos estudios en determinarlo.

Mientras tanto, no hay que bajar que la guardia. Los hombres con hiperplasia prostática benigna deberían hacerse una resonancia magnética y una biopsia para asegurarse de que no haya cáncer.

Referencia:

Benign prostate hyperplasia as a potential protective factor against prostate cancer: Insights from a magnetic resonance imaging study of compositional characteristics. https://onlinelibrary.wiley.com/doi/full/10.1002/pros.24207

Cáncer de próstata Hiperplasia prostática benigna Inhibidores de la 5-alfa-reductasa Salud masculina

Artículos Relacionados

¿Cómo se hereda el cáncer? Estos son los riesgos que debes considerar

3 consejos que pueden ayudar a los hombres a sobrellevar un diagnóstico de infertilidad

Eyacular más de 20 veces al mes reduce el riesgo de cáncer de próstata

Añadir un comentario

Dejar una respuesta Cancelar respuesta

Selección del Editor

¿Por qué las personas hacen ghosting en las redes sociales?

Jun 20, 2022

Los caballos y los cerdos pueden distinguir si eres positivo o pesimista por el sonido de tu voz

Jun 17, 2022

¿La leche realmente es buena para los dientes?

Jun 17, 2022

¿No usas zapatos deportivos para caminar? Te explicamos por qué deberías

Jun 17, 2022
Síguenos en las redes
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • TikTok
Facebook Twitter Instagram LinkedIn TikTok
  • Publicidad
  • Contacto
  • Política de Privacidad
  • Acerca de TekCrispy
© 2022 CRISPYMEDIA LLC. DERECHOS RESERVADOS.

Escriba arriba y pulse Enter para buscar. Pulse Esc para cancelar.