TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia
    • Historia
    • Perfiles
  • Tecnología
    • Software
    • Móviles
    • Herramientas Web
    • Redes Sociales
  • Cultura Digital
    • Cine y TV
    • Videojuegos
  • Análisis
Selección del Editor

Conoce las islas en donde es hoy y mañana al mismo tiempo

Jul 6, 2022

Así es cómo la tecnología ha convertido a los automóviles en un mar de distracciones

Jul 6, 2022

¿Por qué las ballenas eligen dar a luz a sus crías en aguas poco profundas?

Jul 6, 2022

Aprende a usar el administrador de contraseñas de Google en Chrome

Jul 6, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok Telegrama
TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia

    Conoce las islas en donde es hoy y mañana al mismo tiempo

    Jul 6, 2022

    ¿Por qué las ballenas eligen dar a luz a sus crías en aguas poco profundas?

    Jul 6, 2022

    ¿Cuándo un embrión es elegible para una implantación y cuándo no?

    Jul 6, 2022

    Científicos crean una vacuna inhalable para prevenir los futuros brotes de Covid-19

    Jul 6, 2022

    Muertes por atragantamiento se podrían prevenir, según un reciente estudio

    Jul 6, 2022
  • Tecnología

    Así es cómo la tecnología ha convertido a los automóviles en un mar de distracciones

    Jul 6, 2022

    Aprende a usar el administrador de contraseñas de Google en Chrome

    Jul 6, 2022

    El FBI ha denunciado un aumento de quejas por deepfakes y robo de información al momento de solicitar puestos de trabajo remoto

    Jul 6, 2022

    Lo que sabemos sobre el lanzamiento de Firefox 102.0.1

    Jul 6, 2022

    Aprende a restaurar la copia de seguridad de WhatsApp desde Google Drive a iPhone

    Jul 6, 2022
  • Cultura Digital

    Descubre cómo cambiará los videojuegos la nueva CPU Apple M3

    Jul 5, 2022

    Lotte Reiniger: la pionera en cine de animación que soñaba con siluetas

    Jun 25, 2022

    Netflix y TikTok apuestan por el mundo de los videojuegos

    Jun 24, 2022

    NZXT se extiende a España, Nueva Zelanda y Reino Unido: ¿Qué trae esto para el Gaming?

    Jun 21, 2022

    PlayStation Store en México: qué es, cómo funciona y qué juegos comprar

    Jun 7, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok
TekCrispyTekCrispy
Ciencia

¿Es correcto basar nuestra dieta principalmente en frutas?

Por Milagros MartínezAgo 25, 20213 minutos de lectura
Bandejas con frutas picadas
Vía: Pixabay
Compartir
Facebook Twitter Email Telegrama WhatsApp

En los últimos años, a raíz del veganismo la dieta basada en hortalizas, verduras y frutas se ha vuelto muy popular. De allí, ha surgido el frutarismo, una forma de alimentación a base de frutas. Dado las restricciones nutritivas que esta conlleva, nos preguntamos si es correcto basar nuestra dieta principalmente en frutas.

Comúnmente, el frutarismo se basa en una dieta donde el mayor porcentaje (entre el 55% y 75%) de los alimentos que se consumen son frutas. Si bien las frutas proporcionan un importante aporte vitamínico muy importante a nuestro organismo, ¿es saludable limitar nuestra alimentación a ellas?

Una dieta basada casi exclusivamente en frutas es deficiente en nutrientes

Limitar nuestra alimentación al consumo de frutas, excluye nutrientes de otros grupos alimenticios esenciales para el buen funcionamiento de nuestro organismo. Por ende, una dieta basada casi exclusivamente en frutas será deficiente en hierro, calcio, proteínas, vitaminas, zinc y ácidos grasos que ofrecen otros alimentos y que son vitales para nuestra salud.

Dolor en el brazo

Incluso, la deficiencia de estos nutrientes puede acarrear problemas de salud como anemia, raquitismo, osteomalacia –ablandamiento y deformación de los huesos– e incluso afectar nuestro tono muscular.

Efecto contraproducente

Una fresa cortada al lado de una cucharada de azúcar

Una dieta basada solo en frutas no solo evita que consumamos los nutrientes que nuestro cuerpo necesita, también puede tener un efecto contraproducente. Esto debido a que las frutas se caracterizan por presentar altos niveles de fructuosa.

Esa no es más que azúcar simple, pero su consumo en exceso puede promover la acumulación de grasa en el hígado. En consecuencia, provoca resistencia a la insulina y la aparición de la enfermedad del hígado graso no alcohólico (NAFLD). Al respecto, en The Conversation opinan:

Si bien existe controversia sobre si la fructosa de la fruta es tan mala como el jarabe de fructosa, que se agrega a los alimentos para endulzarlos, los experimentos en ratas alimentadas con una dieta alta en fructosa mostraron similitudes con la enfermedad del hígado graso humano”.

Ortorexia nerviosa: lo sano en exceso es nocivo para nuestra salud

Los efectos negativos del frutarismo van mucho más allá. Esta dieta se asocia con un trastorno alimentario conocido como ortorexia nerviosa, una afección que demuestra que lo sano en exceso es nocivo para nuestra salud.

La ortorexia nerviosa implica restringir nuestros hábitos de comida a alimentos “puros” o “limpios”. No obstante, llega un punto en el que hábito se vuelve una obsesión, y se pone en peligro la vida de la persona afectada.

Para muestra, el caso de “una niña de nueve meses quien muere después de haber sido alimentada con una dieta a base de frutas. La niña murió muy por debajo de su peso y desnutrida. Además, se informó recientemente que un hombre de 49 años había desarrollado demencia reversible después de subsistir con una dieta a base de frutas”, señalan en The Conversation.

Evidentemente, limitar el consumo de alimentos no solo acarrea problemas alimenticios, sino también trastornos psicológicos como depresión y ansiedad. Por ello es que la ortorexia nerviosa se le conoce como una “enfermedad disfrazada de virtud”.

En conclusión, basar nuestra dieta en frutas no es recomendable para nuestra salud en general, pues estos alimentos por sí solos no aportan el valor nutritivo que nuestro organismo necesita para funcionar correctamente.

Referencia:

A diet consisting mainly of fruit is bad for you. https://theconversation.com/a-diet-consisting-mainly-of-fruit-is-bad-for-you-166437

Ortorexia nerviosa: el trastorno que demuestra que hasta lo sano en exceso es malo. https://www.bbc.com/mundo/noticias-36542806

Dieta Dieta a base de frutas Fruitarismo

Artículos Relacionados

Consejos valiosos para evitar el sobreesfuerzo en tu rutina de ejercicios

¿Los arándanos son realmente buenos para la salud del corazón y el cerebro?

¿Los microplásticos también se acumulan en los humanos? El 40% de lo que comemos daña nuestra salud

Añadir un comentario

Dejar una respuesta Cancelar respuesta

Selección del Editor

¿Distancia social para siempre? Esto buscan las personas que no quieren olvidar el confinamiento

Jul 3, 2022

¿Hubo más avistamientos de OVNIS en el pasado? Te lo explicamos

Jul 2, 2022

¿Qué beneficios para la piel tienen los antioxidantes que no tengan otros productos similares?

Jul 1, 2022

Campañas que muestran a mujeres con varios pesos motivan más a hacer ejercicio

Jun 30, 2022
Síguenos en las redes
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • TikTok
Facebook Twitter Instagram LinkedIn TikTok
  • Publicidad
  • Contacto
  • Política de Privacidad
  • Acerca de TekCrispy
© 2022 CRISPYMEDIA LLC. DERECHOS RESERVADOS.

Escriba arriba y pulse Enter para buscar. Pulse Esc para cancelar.