TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia
    • Historia
    • Perfiles
  • Tecnología
    • Software
    • Móviles
    • Herramientas Web
    • Redes Sociales
  • Cultura Digital
    • Cine y TV
    • Videojuegos
  • Análisis
Selección del Editor

Gorilas en cautiverio crean vocalizaciones para comunicarse con sus cuidadores

Ago 10, 2022

¿Qué es la vasculitis y cómo ataca nuestro cuerpo?

Ago 10, 2022

¿Los controles que ofrecen las redes sociales realmente ayudan a los padres?

Ago 10, 2022

Secadores de aire para manos en baños públicos propagan más los gérmenes que las toallas de papel

Ago 10, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok Telegrama
TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia

    Gorilas en cautiverio crean vocalizaciones para comunicarse con sus cuidadores

    Ago 10, 2022

    ¿Qué es la vasculitis y cómo ataca nuestro cuerpo?

    Ago 10, 2022

    Secadores de aire para manos en baños públicos propagan más los gérmenes que las toallas de papel

    Ago 10, 2022

    Langya henipavirus: el nuevo virus detectado en China que ya registra 35 casos

    Ago 10, 2022

    Investigadores hallan la evidencia más antigua de existencia de humanos en Norteamérica: un sitio de matanza de mamuts de hace 37 mil años

    Ago 10, 2022
  • Tecnología

    ¿Los controles que ofrecen las redes sociales realmente ayudan a los padres?

    Ago 10, 2022

    Twitter confirma que una violación de datos filtró información de contacto de sus usuarios

    Ago 10, 2022

    Un nuevo paradigma de IA podría mejorar la colaboración entre humanos y robots

    Ago 10, 2022

    ¿Es posible recuperar un monedero que se haya dado por perdido?

    Ago 10, 2022

    La última función de prueba de TikTok pretende mejorar las capacidades de búsqueda de la app

    Ago 10, 2022
  • Cultura Digital

    ¿Por qué ‘Bodies Bodies Bodies’ tiene una gran influencia de TikTok y la cultura de internet?

    Ago 9, 2022

    La debacle de CD Projekt Red no se detiene: las acciones han caído un 85%

    Ago 8, 2022

    Teléfonos para jugar Free Fire: ¿Qué requisitos necesita?

    Ago 8, 2022

    ¿Los servicios de streaming utilizan a Latinoamérica como “conejillo de indias” para sus pruebas?

    Jul 30, 2022

    Descubre cómo cambiará los videojuegos la nueva CPU Apple M3

    Jul 5, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok
TekCrispyTekCrispy
Ciencia

Colesterol alto y cáncer: ¿cómo se relacionan?

Por Romina MonteverdeAgo 24, 20213 minutos de lectura
Busto de una mujer a la que le extraen una muestra de sangre que sirve para detectar colesterol alto.
Compartir
Facebook Twitter Email Telegrama WhatsApp

El colesterol alto se ha relacionado mayoritariamente con enfermedades coronarias, pero un nuevo estudio ha revelado que también aumentar el riesgo de cáncer de mama. Los investigadores del Instituto del Cáncer de Duke obtuvieron nueva evidencia de que los niveles elevados de forma crónica pueden incluso conducir a peores resultados durante el tratamiento.

Pero, ¿en qué punto se vincula esta sustancia con la enfermedad? El estudio, publicado en la revista Nature Communications, reveló los mecanismos que subyacen esta relación potencialmente letal. Al parecer, las células detrás del cáncer de mama usan el colesterol para hacerse más resistentes y poder migrar a otras regiones sin complicaciones.

El vínculo entre el cáncer y el colesterol alto no es nuevo

Estudios previos revelaron que los cánceres ginecológicos y de mama lograban avanzar gracias a los efectos conjuntos del estrógeno y derivados del colesterol. Sin embargo, algunos cánceres de mama no dependían enteramente de los estrógenos para progresar, mientras que el colesterol siguió figurando como un factor capaz de empeorarlos.

El nuevo estudio surgió precisamente de la necesidad de explorar estos vínculos de forma más específica. Para ello, los científicos usaron líneas de células cancerosas y modelos de ratón.

En el cáncer de mama, las células se alimentan de colesterol y se hacen más fuertes

Los experimentos revelaron que cuando las células cancerosas migran, usan el colesterol como alimento para poder tolerar el estrés metabólico. La mayoría de estas células migrantes mueren en el proceso, pero las que viven se vuelven mucho más fuertes que sus predecesoras.

Las células cancerosas que sobreviven la migración a otras partes del cuerpo se hacen resistentes a la ferroptosis, un proceso natural caracterizado por el estrés en el que deberían morir. Con ello, logran proliferar a pesar de la adversidad y conducen a la tan temida metástasis de algunos casos.

“La mayoría de las células cancerosas mueren cuando intentan hacer metástasis; es un proceso muy estresante”, dijo el autor principal Donald P. McDonnell. “Los pocos que no mueren tienen la capacidad de superar el mecanismo de muerte inducido por el estrés de la célula. Descubrimos que el colesterol era fundamental para impulsar esta capacidad”.

Lo más relevante del hallazgo es que este vínculo entre el colesterol y el cáncer no se limita al de mama, sino que parece influenciar otras formas, como el melanoma.

La importancia de mantener el colesterol en niveles adecuados

Por fortuna, algunas terapias novedosas apuntan precisamente a inhibir esta vía. Sin embargo, la comprensión de este mecanismo puede conducir a mejoras o alternativas aún más efectivas que funcionen incluso en la enfermedad avanzada.

Lazo rosa en referencia a la lucha contra el cáncer de mama, una enfermedad influenciada por el colesterol alto.

“Es importante destacar que estos hallazgos una vez más destacan por qué reducir el colesterol, ya sea mediante el uso de medicamentos o mediante modificaciones en la dieta, es una buena idea para mejorar la salud”, añadió McDonnell.

Cabe destacar que la dislipidemia, como se conoce a los niveles excesivamente elevados de colesterol o grasas en la sangre, es una secuela común de la sobrealimentación. Además, figura como comorbilidad en la obesidad y el síndrome metabólico, todos estrechamente relacionados con una amplia variedad de cánceres.

De modo que tenemos una nueva razón por la cual ser aún más cuidadosos con los biomarcadores habituales en nuestra sangre. Ni el azúcar ni las grasas son buenas aliadas en la lucha contra este u otros tipos de cáncer. Además, en ausencia de la enfermedad, reducirlas también puede ayudar a prevenirla, junto a otras como la obesidad y la diabetes.

Referencia:

Dysregulated cholesterol homeostasis results in resistance to 2 ferroptosis and increased cancer cell metastasis. https://www.nature.com/articles/s41467-021-25354-4

Cáncer de Mama Colesterol alto Metástasis

Artículos Relacionados

¿Silicona o hidrogel? Las compañías estéticas están mejorando sus implantes mamarios

Cáncer de mama se propaga más rápido por la noche, dice un estudio

¿Cómo se hereda el cáncer? Estos son los riesgos que debes considerar

Añadir un comentario

Dejar una respuesta Cancelar respuesta

Selección del Editor

Estas 277 enfermedades podrían volverse mortales si el clima sigue cambiando

Ago 8, 2022

¿Qué son los espacios azules y cómo pueden mejorar nuestra salud mental?

Ago 8, 2022

¿El cambio climático está causando más erupciones volcánicas?

Ago 8, 2022
Síguenos en las redes
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • TikTok
Facebook Twitter Instagram LinkedIn TikTok
  • Publicidad
  • Contacto
  • Política de Privacidad
  • Acerca de TekCrispy
© 2022 CRISPYMEDIA LLC. DERECHOS RESERVADOS.

Escriba arriba y pulse Enter para buscar. Pulse Esc para cancelar.