TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia
    • Historia
    • Perfiles
  • Tecnología
    • Software
    • Móviles
    • Herramientas Web
    • Redes Sociales
  • Cultura Digital
    • Cine y TV
    • Videojuegos
  • Análisis
Selección del Editor

Gorilas en cautiverio crean vocalizaciones para comunicarse con sus cuidadores

Ago 10, 2022

¿Qué es la vasculitis y cómo ataca nuestro cuerpo?

Ago 10, 2022

¿Los controles que ofrecen las redes sociales realmente ayudan a los padres?

Ago 10, 2022

Secadores de aire para manos en baños públicos propagan más los gérmenes que las toallas de papel

Ago 10, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok Telegrama
TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia

    Gorilas en cautiverio crean vocalizaciones para comunicarse con sus cuidadores

    Ago 10, 2022

    ¿Qué es la vasculitis y cómo ataca nuestro cuerpo?

    Ago 10, 2022

    Secadores de aire para manos en baños públicos propagan más los gérmenes que las toallas de papel

    Ago 10, 2022

    Langya henipavirus: el nuevo virus detectado en China que ya registra 35 casos

    Ago 10, 2022

    Investigadores hallan la evidencia más antigua de existencia de humanos en Norteamérica: un sitio de matanza de mamuts de hace 37 mil años

    Ago 10, 2022
  • Tecnología

    ¿Los controles que ofrecen las redes sociales realmente ayudan a los padres?

    Ago 10, 2022

    Twitter confirma que una violación de datos filtró información de contacto de sus usuarios

    Ago 10, 2022

    Un nuevo paradigma de IA podría mejorar la colaboración entre humanos y robots

    Ago 10, 2022

    ¿Es posible recuperar un monedero que se haya dado por perdido?

    Ago 10, 2022

    La última función de prueba de TikTok pretende mejorar las capacidades de búsqueda de la app

    Ago 10, 2022
  • Cultura Digital

    ¿Por qué ‘Bodies Bodies Bodies’ tiene una gran influencia de TikTok y la cultura de internet?

    Ago 9, 2022

    La debacle de CD Projekt Red no se detiene: las acciones han caído un 85%

    Ago 8, 2022

    Teléfonos para jugar Free Fire: ¿Qué requisitos necesita?

    Ago 8, 2022

    ¿Los servicios de streaming utilizan a Latinoamérica como “conejillo de indias” para sus pruebas?

    Jul 30, 2022

    Descubre cómo cambiará los videojuegos la nueva CPU Apple M3

    Jul 5, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok
TekCrispyTekCrispy
Ciencia

Volcanes han actuado por milenios como una herramienta para regular el clima

Por Oriana LinaresAgo 23, 20214 minutos de lectura
Crédito: US National Archives & DVIDS.
Compartir
Facebook Twitter Email Telegrama WhatsApp

Los efectos del cambio climático en nuestro planeta son cada vez más obvios. En épocas antiguas, los volcanes podrían haber ayudado a la Tierra a regular su clima para devolverlo a su equilibrio. Ahora, incluso cuando los procesos volcánicos siguen activos, nuestro mundo requerirá de mucha más ayuda si queremos restaurar su balance.

Para entender un poco mejor cómo la actividad volcánica ha influido en el clima de la Tierra por milenios, los investigadores Thomas M. Gernon, Thea K. Hincks, Andrew S. Merdith, Eelco J. Rohling, Martin R. Palmer, Gavin L. Foster, Clément P. Bataille y R. Dietmar Müller decidieron trabajar en conjunto.

Su esfuerzo dio como resultado la investigación colaborativa entre la Universidad de Southampton, la Universidad de Sydney, la Universidad Nacional de Australia (ANU), la Universidad de Ottawa y la Universidad de Leeds que se publicó recientemente en la revista científica Nature Geoscience.

Los volcanes como herramientas de regulación del clima

Volcán activo ayudando a regular el clima.
Vía Pixabay.

La investigación cubrió más de 400 millones de años de historia de interacción terrestre, oceánica y atmosférica. Gracias a eso, se pudo observar con más claridad las diferentes fases por las que pasaba el dióxido de carbono (CO2) desde que era liberado a la atmósfera hasta el momento de su eliminación.

Es un acto de equilibrio. Por un lado, estos volcanes bombearon grandes cantidades de CO2 que aumentaron los niveles de CO2 atmosférico. Por otro lado, estos mismos volcanes ayudaron a eliminar ese carbono a través de reacciones rápidas de meteorización”, explicó Martin Palmer, profesor de geoquímica en la Universidad de Southampton.

Al final, sus observaciones revelaron que los volcanes desarrollaban todo un círculo generador y luego purificador del dióxido de carbono. Todo gracias a un proceso denominado como meteorización química.

El rol vital de la meteorización química

En resumen, ella consiste en la descomposición y disolución natural de las rocas en la superficie terrestre. Cuando eso ocurre, elementos como el calcio y el magnesio encuentran su camino a los cuerpos de agua como los ríos o directamente el océano.

Isla volcánica activa.
Vía Pixnio.

Una vez allí, favorecen la formación de minerales capaces de retener el CO2. A su vez, eso se traduce en mares con una mayor capacidad de absorción del CO2 atmosférico, lo que limita su presencia en el ambiente y, en consecuencia, mantiene el equilibrio climático.

Los volcanes son vitales a la hora de regular el clima puesto que sus rocas son las más eficientes para la meteorización. Por lo general, se descomponen rápido por la acción de otros factores ambientales, lo que favorece la llegada rápida a los océanos de los materiales que necesitan para seguir reteniendo CO2.

¿Los volcanes nos ayudarán a combatir el cambio climático?

No. Los efectos de la acción y contaminación humana han superado por mucho las capacidades de recuperación naturales de la Tierra. Por lo que, incluso con los volcanes haciendo su trabajo, nuestro planeta ya no puede regular el clima por sí solo. Eso también lo recalca el Dr. Tom Gernon autor principal del estudio, profesor asociado de Ciencias de la Tierra en la Universidad de Southampton y miembro del Instituto Turing:

Desafortunadamente, los resultados no significan que la naturaleza nos salvará del cambio climático. (…) En la actualidad, los niveles de CO2 atmosférico son más altos que en cualquier otro momento de los últimos 3 millones de años, y las emisiones provocadas por el hombre son unas 150 veces mayores que las emisiones de CO2 volcánico. Los arcos continentales que parecen haber salvado el planeta en el pasado simplemente no presentan la escala necesaria para ayudar a contrarrestar las emisiones de CO2 actuales”.

Volcanes ayudando a regular el clima.
Vía Stockvault.

Aun así, las evidencias de sobre la utilidad de los volcanes para regular el clima no caerán en saco roto. Ahora, se podrían utilizar los conocimientos que tenemos sobre la meteorización química para acelerar deliberadamente los procesos y aumentar las capacidades de absorción de los océanos.

Ahora, esa no es una solución definitiva. Los investigadores han aclarado que igualmente será necesario comenzar a tomar medidas para disminuir nuestras emisiones de dióxido de carbono si queremos tener alguna oportunidad de poner un freno al cambio climático. Asimismo, también debemos tener cuidado con la acidificación de los océanos, ya que puede ser otra consecuencia problemática de forzar a los mares a arreglar nuestro desastre.

Referencia:

Global chemical weathering dominated by continental arcs since the mid-Palaeozoic: https://doi.org/10.1038/s41561-021-00806-0

Actividad volcánica Cambio Climático Clima Volcanes

Artículos Relacionados

Estas 277 enfermedades podrían volverse mortales si el clima sigue cambiando

¿El cambio climático está causando más erupciones volcánicas?

¿Los tiburones tigre son realmente depredadores sin territorio?

Añadir un comentario

Dejar una respuesta Cancelar respuesta

Selección del Editor

Estas 277 enfermedades podrían volverse mortales si el clima sigue cambiando

Ago 8, 2022

¿Qué son los espacios azules y cómo pueden mejorar nuestra salud mental?

Ago 8, 2022

¿El cambio climático está causando más erupciones volcánicas?

Ago 8, 2022
Síguenos en las redes
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • TikTok
Facebook Twitter Instagram LinkedIn TikTok
  • Publicidad
  • Contacto
  • Política de Privacidad
  • Acerca de TekCrispy
© 2022 CRISPYMEDIA LLC. DERECHOS RESERVADOS.

Escriba arriba y pulse Enter para buscar. Pulse Esc para cancelar.