TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia
    • Historia
    • Perfiles
  • Tecnología
    • Software
    • Móviles
    • Herramientas Web
    • Redes Sociales
  • Cultura Digital
    • Cine y TV
    • Videojuegos
  • Análisis
Selección del Editor

¿Distancia social para siempre? Esto buscan las personas que no quieren olvidar el confinamiento

Jul 3, 2022

¿Hubo más avistamientos de OVNIS en el pasado? Te lo explicamos

Jul 2, 2022

Review: Tascam Portacapture X8, la grabadora de audio portátil más versátil hasta la fecha

Jul 2, 2022

Presión arterial alta influye negativamente en la recuperación de pacientes con ACV

Jul 1, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok Telegrama
TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia

    ¿Distancia social para siempre? Esto buscan las personas que no quieren olvidar el confinamiento

    Jul 3, 2022

    ¿Hubo más avistamientos de OVNIS en el pasado? Te lo explicamos

    Jul 2, 2022

    Presión arterial alta influye negativamente en la recuperación de pacientes con ACV

    Jul 1, 2022

    ¿Qué beneficios para la piel tienen los antioxidantes que no tengan otros productos similares?

    Jul 1, 2022

    Los pulpos comparten algunos genes cerebrales humanos, ¿acaso ese es el verdadero secreto de su inteligencia?

    Jul 1, 2022
  • Tecnología

    Review: Tascam Portacapture X8, la grabadora de audio portátil más versátil hasta la fecha

    Jul 2, 2022

    ¿Por qué todavía no tenemos teléfonos a prueba de agua?

    Jun 30, 2022

    Samsung ha superado a TSMC en la producción de chips de 3nm

    Jun 30, 2022

    Ahora podrás reaccionar con cualquier emoji en WhatsApp

    Jun 30, 2022

    Atlas VPN confirma que las apps de seguimiento del embarazo y el período violan la privacidad de las mujeres

    Jun 30, 2022
  • Cultura Digital

    Lotte Reiniger: la pionera en cine de animación que soñaba con siluetas

    Jun 25, 2022

    Netflix y TikTok apuestan por el mundo de los videojuegos

    Jun 24, 2022

    NZXT se extiende a España, Nueva Zelanda y Reino Unido: ¿Qué trae esto para el Gaming?

    Jun 21, 2022

    PlayStation Store en México: qué es, cómo funciona y qué juegos comprar

    Jun 7, 2022

    ¿Cuáles son los eventos de eSports más esperados del año?

    May 31, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok
TekCrispyTekCrispy
Ciencia

¿Las siestas compensan la falta de sueño? Un estudio sugiere que no

Por Milagros MartínezAgo 23, 20213 minutos de lectura
Chica tomando una siesta e un sofá
Vía: Pexels
Compartir
Facebook Twitter Email Telegrama WhatsApp

Normalmente, tomamos una siesta para aliviar nuestra fatiga física y mental, así como para compensar las horas de sueño perdidas. En contraposición, una investigación reciente sugiere que las siestas no compensan la falta de sueño.  

En concreto, un equipo de investigadores de la Universidad Estatal de Michigan (MSU) señala que las siestas no restauran las capacidades cognitivas que se pierden si no dormimos de forma ininterrumpida entre 6 y 8 horas diarias.

Sueño de ondas lentas

Al dormir profundamente experimentamos distintas fases de sueño: etapa de adormecimiento, sueño ligero, transición, sueño profundo hasta llegar a la fase de sueño REM (Rapid Eye Movement o Movimiento Ocular Rápido) y NREM (Sin Movimiento Ocular Rápido).

En la etapa de sueño NREM tiene lugar el sueño de ondas lentas (SWS), considerado el más reparador. Durante esta fase del sueño, nuestros músculos, frecuencia cardíaca y respiratoria se relajan de tal forma que emitimos ondas cerebrales de mayor amplitud.

Los científicos asocian esa fase con la consolidación de la memoria y donde raramente tienen lugar los sueños. Al respecto, la autora del estudio e investigadora del Laboratorio de Aprendizaje y Sueño de la MSU, Kimberly Fenn, opina:

El SWS es la etapa más importante del sueño. Cuando alguien se queda sin dormir durante un período de tiempo, incluso solo durante el día, aumenta la necesidad de dormir; en particular, aumenta la necesidad de SWS”.

Las siestas cortas no mejoran nuestras capacidades cognitivas

Para llegar a esa conclusión, los científicos evaluaron cómo la falta de sueño afectaba el desempeño cognitivo de 275 participantes. Como parte del experimento, estos debieron tomar pruebas que evaluaban su capacidad de atención vigilante –prestar atención a lo largo del tiempo– y mantenimiento de lugar –capacidad de realizar tareas en un orden específico–.

Los estudiantes se dividieron en tres grupos. El primero de ellos, se envió a casa a descansar toda la noche. El segundo y el tercer grupo debieron permanecer en el laboratorio toda la noche, tomando siestas de 30 a 60 minutos y sin dormir, respectivamente. Pasada la noche, los participantes debieron presentar nuevamente las pruebas de cognición. En efecto, detectaron lo siguiente:

El grupo que pasó la noche y tomó siestas cortas todavía sufría los efectos de la falta de sueño y cometió significativamente más errores en las tareas que sus contrapartes que se fueron a casa y durmieron toda la noche”.

Según se explica en el artículo, los participantes que tomaron pequeñas siestas tuvieron un mejor desempeño cognitivo que sus compañeros insomnes. No obstante, sus resultados no se acercaron a los puntajes de los participantes descansados.

Si bien las siestas cortas no compensan las horas de sueño perdidas, es mejor tomarlas a permanecer toda la noche sin dormir. Ciertamente es mejor algo de sueño a nada.

Referencia:

Slow-wave sleep during a brief nap is related to reduced cognitive deficits during sleep deprivation. https://doi.org/10.1093/sleep/zsab152

¿Sabes lo que ocurre en tu cuerpo cada noche? Todas las fases del sueño. https://muysaludable.sanitas.es/salud/fases-ciclos-sueno/

Falta de sueño Siestas

Artículos Relacionados

La falta de sueño hace que nuestro cerebro se “devore a sí mismo”

La higiene del sueño: el método para dormir mejor cada noche

¿Mientras menos duermes más comes? La clave de la obesidad está en la falta de sueño

Añadir un comentario

Dejar una respuesta Cancelar respuesta

Selección del Editor

¿Distancia social para siempre? Esto buscan las personas que no quieren olvidar el confinamiento

Jul 3, 2022

¿Hubo más avistamientos de OVNIS en el pasado? Te lo explicamos

Jul 2, 2022

¿Qué beneficios para la piel tienen los antioxidantes que no tengan otros productos similares?

Jul 1, 2022

Campañas que muestran a mujeres con varios pesos motivan más a hacer ejercicio

Jun 30, 2022
Síguenos en las redes
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • TikTok
Facebook Twitter Instagram LinkedIn TikTok
  • Publicidad
  • Contacto
  • Política de Privacidad
  • Acerca de TekCrispy
© 2022 CRISPYMEDIA LLC. DERECHOS RESERVADOS.

Escriba arriba y pulse Enter para buscar. Pulse Esc para cancelar.