TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia
    • Historia
    • Perfiles
  • Tecnología
    • Software
    • Móviles
    • Herramientas Web
    • Redes Sociales
  • Cultura Digital
    • Cine y TV
    • Videojuegos
  • Análisis
Selección del Editor

Gusanos navales estarían devorando los restos de un famoso naufragio

Ago 17, 2022

Así es como los pesticidas dañan el cerebro de las abejas

Ago 17, 2022

Aprende a priorizar la actualización de una aplicación en tu iPhone

Ago 17, 2022

Asteroide Polymele tendría una luna girando a su alrededor, según las últimas observaciones de la NASA

Ago 17, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok Telegrama
TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia

    Gusanos navales estarían devorando los restos de un famoso naufragio

    Ago 17, 2022

    Así es como los pesticidas dañan el cerebro de las abejas

    Ago 17, 2022

    Asteroide Polymele tendría una luna girando a su alrededor, según las últimas observaciones de la NASA

    Ago 17, 2022

    ¿Tu perro es juguetón? Entonces es más inteligente de lo que piensas

    Ago 17, 2022

    Nuevo método podría ayudar a los astrónomos a detectar exoplanetas por medio de radiotelescopios

    Ago 17, 2022
  • Tecnología

    Aprende a priorizar la actualización de una aplicación en tu iPhone

    Ago 17, 2022

    ¿Quieres que la última tendencia de TikTok arruine tu vida amorosa? Te presentamos las banderas beige

    Ago 17, 2022

    Software para la gestión de clínicas: todo lo que tienes que saber

    Ago 17, 2022

    Te enseñamos a habilitar el cifrado de extremo a extremo en Facebook Messenger

    Ago 16, 2022

    TikTok está en la mira: Oracle está revisando los algoritmos y los sistemas de moderación de contenido de la plataforma

    Ago 16, 2022
  • Cultura Digital

    ¿Por qué ‘Bodies Bodies Bodies’ tiene una gran influencia de TikTok y la cultura de internet?

    Ago 9, 2022

    La debacle de CD Projekt Red no se detiene: las acciones han caído un 85%

    Ago 8, 2022

    Teléfonos para jugar Free Fire: ¿Qué requisitos necesita?

    Ago 8, 2022

    ¿Los servicios de streaming utilizan a Latinoamérica como “conejillo de indias” para sus pruebas?

    Jul 30, 2022

    Descubre cómo cambiará los videojuegos la nueva CPU Apple M3

    Jul 5, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok
TekCrispyTekCrispy
Seguridad

Más de 20 mil dispositivos se usaron en el mayor ataque DDoS de la historia

Por Doriann MarquezAgo 23, 20213 minutos de lectura
Compartir
Facebook Twitter Email Telegrama WhatsApp

Los ataques a sitios web y servidores en general son una constante desde que los computadores comenzaron a hacerse masivos. Sin embargo, los mecanismos aplicados para llevarlos a cabo son cada vez más poderosos. Un ejemplo de ello lo ha traído la empresa de infraestructura y seguridad web Cloudflare, con el anuncio de haber contenido lo que consideran el mayor ataque DDoS de la historia.

El ataque en cuestión ocurrió durante el mes pasado, aunque ha sido traído a la luz en estos momentos. La víctima fue una empresa del sector financiero, aunque no se ha indicado de cuál se trata.

Cloudflare y el mayor ataque DDoS de la historia

Anteriormente hemos comentado cómo funcionan los ataques de DDoS, buscando dejar fuera de servicio a los sitios web y servidores. Sin embargo, este tipo de ataques pueden tener dos objetivos, colapsar el ancho de banda o colapsar el servidor específicamente. En el primer caso, se inhabilita la conexión a internet de la víctima, pero en el segundo caso se abarrota de peticiones el CPU y la memoria RAM. Esto hace que el servidor deje de funcionar y fue precisamente el tipo de ataque reportado por Cloudflare.

No obstante, el punto especial en este ataque fueron sus dimensiones. En ese sentido, Cloudflare lo considera el mayor ataque DDoS de la historia porque se emitieron 330 millones de peticiones. Esto se traduce en un total de 17,2 millones de peticiones por segundos, llevadas a cabo por alrededor de 20.000 dispositivos. Una cifra récord tomando en cuenta que triplica otros ataques de la misma naturaleza.

Para llevarlo a cabo, se utilizó el malware Mirai que lleva operando desde 2016 y difundiéndose en dispositivos que van desde routers y cámaras de vigilancia, hasta grabadoras de video digital. Con este malware se infectó a toda una red de computadores que se usaron como bots para emitir todas las peticiones del ataque.

Origen del ataque a Cloudflare. Fuente de la imagen: Cloudflare.

Cabe resaltar además, que dichas peticiones tenían origen mayoritario en Indonesia. Sin embargo, también se usaron equipos desde Vietnam, Camboya, Colombia, Brasil, Argentina, India, México y Ucrania.

Cloudflare ha recomendado que para evitar ser víctimas de este malware que acabe usándose para este tipo de ataques, lo mejor es cambiar las contraseñas por defecto. Mirai ha logrado propagarse gracias a que utiliza credenciales predeterminadas del sistema y si estas no son modificadas, estás en riesgo de infección.

CloudFlare

Artículos Relacionados

Estudiante universitario encuentra error de Cloudflare que podría poner en riesgo la privacidad de sus usuarios

Un pequeño ejército de 5.000 dispositivos lanzó el mayor ataque DDoS que se haya registrado

Cloudflare libera la beta de Warp para Windows y macOS, su servicio VPN

Añadir un comentario

Dejar una respuesta Cancelar respuesta

Selección del Editor

¿Hoy en día merece la pena pagar un antivirus?

Ago 15, 2022

Síndrome de Noé: ¿Tener muchas mascotas puede ser un problema?

Ago 15, 2022

¿Por qué agosto es el mes más negro para la aviación?

Ago 13, 2022
Síguenos en las redes
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • TikTok
Facebook Twitter Instagram LinkedIn TikTok
  • Publicidad
  • Contacto
  • Política de Privacidad
  • Acerca de TekCrispy
© 2022 CRISPYMEDIA LLC. DERECHOS RESERVADOS.

Escriba arriba y pulse Enter para buscar. Pulse Esc para cancelar.