TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia
    • Historia
    • Perfiles
  • Tecnología
    • Software
    • Móviles
    • Herramientas Web
    • Redes Sociales
  • Cultura Digital
    • Cine y TV
    • Videojuegos
  • Análisis
Selección del Editor

Así es cómo la tecnología ha convertido a los automóviles en un mar de distracciones

Jul 6, 2022

¿Por qué las ballenas eligen dar a luz a sus crías en aguas poco profundas?

Jul 6, 2022

Aprende a usar el administrador de contraseñas de Google en Chrome

Jul 6, 2022

¿Cuándo un embrión es elegible para una implantación y cuándo no?

Jul 6, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok Telegrama
TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia

    ¿Por qué las ballenas eligen dar a luz a sus crías en aguas poco profundas?

    Jul 6, 2022

    ¿Cuándo un embrión es elegible para una implantación y cuándo no?

    Jul 6, 2022

    Científicos crean una vacuna inhalable para prevenir los futuros brotes de Covid-19

    Jul 6, 2022

    Muertes por atragantamiento se podrían prevenir, según un reciente estudio

    Jul 6, 2022

    El juicio del mono: la insólita batalla legal entre el creacionismo y la evolución humana

    Jul 6, 2022
  • Tecnología

    Así es cómo la tecnología ha convertido a los automóviles en un mar de distracciones

    Jul 6, 2022

    Aprende a usar el administrador de contraseñas de Google en Chrome

    Jul 6, 2022

    El FBI ha denunciado un aumento de quejas por deepfakes y robo de información al momento de solicitar puestos de trabajo remoto

    Jul 6, 2022

    Lo que sabemos sobre el lanzamiento de Firefox 102.0.1

    Jul 6, 2022

    Aprende a restaurar la copia de seguridad de WhatsApp desde Google Drive a iPhone

    Jul 6, 2022
  • Cultura Digital

    Descubre cómo cambiará los videojuegos la nueva CPU Apple M3

    Jul 5, 2022

    Lotte Reiniger: la pionera en cine de animación que soñaba con siluetas

    Jun 25, 2022

    Netflix y TikTok apuestan por el mundo de los videojuegos

    Jun 24, 2022

    NZXT se extiende a España, Nueva Zelanda y Reino Unido: ¿Qué trae esto para el Gaming?

    Jun 21, 2022

    PlayStation Store en México: qué es, cómo funciona y qué juegos comprar

    Jun 7, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok
TekCrispyTekCrispy
Historia

Otras víctimas de la guerra: los perros antitanque del ejército ruso

Por Andrea SaldeñoAgo 19, 20213 minutos de lectura
Compartir
Facebook Twitter Email Telegrama WhatsApp

Hoy en día historias como la que están a punto de leer pueden resultar perturbadoras para cualquiera, sobre todo para los amantes de los animales. Sin embargo, tal como solemos escuchar, en la guerra se vale todo, y lamentablemente los “mejores amigos del hombre” sufrieron las consecuencias. Es por eso que hoy te traemos la historia de los perros antitanque de Rusia que aterrorizaban a la avanzada alemana.

Durante los primeros años de la Segunda Guerra Mundial hubo un gran desarrollo tecnológico motivado al conflicto, y una de las mayores amenazas resultaron ser los tanques. Estas enormes armas de batalla aterrorizaban a todos a su paso y resultaron ser muy efectivas contra el enemigo, pues eran muy difíciles de destruir.

En vista de la premura y la desesperación del conflicto bélico, los soviéticos decidieron tomar cartas en el asunto, y la mejor forma que idearon para hacerlo fue entrenando a perros atados con explosivos para que se acercaran a los tanques y ahí, explotaran junto al enemigo.

A pesar de lo perturbadora que era la idea, terminó siendo una de las mejores alternativas que tenían en el momento, pues no contaban con armas antitanque eficaces. Debido a que los perros eran pequeños, las ametralladoras no lograban alcanzarlos, y gracias a la defensa soviética, los soldados tampoco acertaban al dispararles con sus armas.

Una historia muchos más antigua

Perros antitanque de Rusia

Sin embargo, la verdad es que la idea de los perros con explosivos no era algo del momento. En realidad este tipo de defensa se utilizaba incluso desde 1930 en el Ejército Rojo, y la forma en la que los entrenaban para lograr el objetivo era igual o más perturbadora de lo que probablemente piensas.

Los rusos dejaban de darle comida a los perros y los mantenían hambrientos el tiempo suficiente como para que, al ver comida debajo de los tanques de prueba que utilizaban en el entrenamiento, corrieran hasta ella. Así, adiestraron a los perros para que creyeran que había comida para ellos debajo de todos los tanques, por lo que siempre que veían uno, se acercaban.

La primera vez que se utilizaron los perros antitanque de Rusia fue durante una batalla cerca de Moscú, y los soviéticos no habían desarrollado por completo su defensa, por lo que los alemanes alcanzaban a dispararle a los animales fácilmente y estos estallaban antes de llegar a su objetivo, provocando cientos de bajas rusas. Además, los tanques alemanes utilizaban gasolina, no diesel como los tanques de prueba soviéticos, por lo que los canes estaban completamente confundidos.

Sin embargo, las técnicas se perfeccionaron y continuaron utilizando a estos pobres animales en la guerra. En 1941 habían más de mil perros en el frente, y al año siguiente esta cifra se había duplicado.

El fin de la masacre

Perros antitanque de Rusia

Para el año 1943, los rusos finalmente comenzaron a recibir armas más actuales que podían utilizar en batalla para suplantar a los perros antitanque. Sin embargo, a fin de cuentas, estos animales lograron la mayoría de las victorias soviéticas contra los tanques alemanes.

En total, los perros antitanque de Rusia ayudaron a destruir a más de 300 tanques alemanes, y una vez que dejaron de utilizarse con este fin, los perros que quedaban en entrenamiento se emplearon para trabajar en la detección de minas.

Perros Perros antitanque Segunda Guerra Mundial

Artículos Relacionados

Recientes investigaciones sugieren que los perros descienden de dos especies de lobos

¿Cuál es la verdadera edad de tu perro? Te adelantamos que no equivale a 7 años humanos

¿Qué pasa en la mente de tu perro cuando piensa en sus juguetes?

Añadir un comentario

Dejar una respuesta Cancelar respuesta

Selección del Editor

¿Distancia social para siempre? Esto buscan las personas que no quieren olvidar el confinamiento

Jul 3, 2022

¿Hubo más avistamientos de OVNIS en el pasado? Te lo explicamos

Jul 2, 2022

¿Qué beneficios para la piel tienen los antioxidantes que no tengan otros productos similares?

Jul 1, 2022

Campañas que muestran a mujeres con varios pesos motivan más a hacer ejercicio

Jun 30, 2022
Síguenos en las redes
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • TikTok
Facebook Twitter Instagram LinkedIn TikTok
  • Publicidad
  • Contacto
  • Política de Privacidad
  • Acerca de TekCrispy
© 2022 CRISPYMEDIA LLC. DERECHOS RESERVADOS.

Escriba arriba y pulse Enter para buscar. Pulse Esc para cancelar.