TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia
    • Historia
    • Perfiles
  • Tecnología
    • Software
    • Móviles
    • Herramientas Web
    • Redes Sociales
  • Cultura Digital
    • Cine y TV
    • Videojuegos
  • Análisis
Selección del Editor

Presión arterial alta influye negativamente en la recuperación de pacientes con ACV

Jul 1, 2022

¿Qué beneficios para la piel tienen los antioxidantes que no tengan otros productos similares?

Jul 1, 2022

Los pulpos comparten algunos genes cerebrales humanos, ¿acaso ese es el verdadero secreto de su inteligencia?

Jul 1, 2022

Bancos de heces: la nueva propuesta para restaurar nuestra flora intestinal

Jul 1, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok Telegrama
TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia

    Presión arterial alta influye negativamente en la recuperación de pacientes con ACV

    Jul 1, 2022

    ¿Qué beneficios para la piel tienen los antioxidantes que no tengan otros productos similares?

    Jul 1, 2022

    Los pulpos comparten algunos genes cerebrales humanos, ¿acaso ese es el verdadero secreto de su inteligencia?

    Jul 1, 2022

    Bancos de heces: la nueva propuesta para restaurar nuestra flora intestinal

    Jul 1, 2022

    ¿Existe una habilidad para reconocer objetos? Estos científicos dicen que sí y la nombraron ‘O’

    Jul 1, 2022
  • Tecnología

    ¿Por qué todavía no tenemos teléfonos a prueba de agua?

    Jun 30, 2022

    Samsung ha superado a TSMC en la producción de chips de 3nm

    Jun 30, 2022

    Ahora podrás reaccionar con cualquier emoji en WhatsApp

    Jun 30, 2022

    Atlas VPN confirma que las apps de seguimiento del embarazo y el período violan la privacidad de las mujeres

    Jun 30, 2022

    ¿Cuál canción te salvará de Vecna? Spotify te muestra tu canción favorita en su nueva playlist del Upside Down

    Jun 30, 2022
  • Cultura Digital

    Lotte Reiniger: la pionera en cine de animación que soñaba con siluetas

    Jun 25, 2022

    Netflix y TikTok apuestan por el mundo de los videojuegos

    Jun 24, 2022

    NZXT se extiende a España, Nueva Zelanda y Reino Unido: ¿Qué trae esto para el Gaming?

    Jun 21, 2022

    PlayStation Store en México: qué es, cómo funciona y qué juegos comprar

    Jun 7, 2022

    ¿Cuáles son los eventos de eSports más esperados del año?

    May 31, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok
TekCrispyTekCrispy
Tecnología

Netflix está limitando a los usuarios de VPN, ¿cómo solucionarlo?

Por Oriana LinaresAgo 19, 20214 minutos de lectura
Netflix logo
Compartir
Facebook Twitter Email Telegrama WhatsApp

Es bien sabido que el contenido de plataformas de streaming como Netflix se ha estado limitando geográficamente dependiendo de los permisos de derechos de autor de cada nación. Sin embargo, muchos usuarios han descubierto de utilizar un VPN para burlar los controles de Netflix y continuar disfrutando de sus series y películas sin restricciones.

Dicha acción ha sido tan común que la misma compañía de streaming estaba consciente de lo que ocurría, por lo que los dueños de derechos de autor de los productos audiovisuales también estaban enterados. Como respuesta a las múltiples quejas con respecto a la situación, Netflix decidió tomar medidas más drásticas para lidiar con los usuarios de VPN, pero no todo ha salido como se esperaría.

La guerra de Netflix contra los usuarios de VPN

Como ya lo mencionamos, los titulares de derechos de autor saben de las “fugas” de contenido que ocurren en la plataforma de streaming debido al uso de VPN. Por ese motivo, han puesto presión sobre Netflix para que tome acciones al respecto.

En general, los usuarios que utilizan VPN se asocian con direcciones IP residenciales de países como Estados Unidos o Inglaterra. Eso debido a que su versión de la plataforma suele tener acceso a todos los contenidos protegidos por copyright.

Como una forma de “atacar” el problema, se cree que Netflix comenzó a bloquear el acceso de las direcciones IP relacionadas con VPN, para impedir que los usuarios tuvieran más acceso a contenidos bloqueados. Sin embargo, el presunto plan de la plataforma no ha salido como se esperaría.

Atrapados en el fuego cruzado

De acuerdo a múltiples quejas hechas en las redes sociales, usuarios tanto estadounidenses como británicos se han visto afectados por la actividad de Netflix. De acuerdo a sus reclamos, la plataforma les ha bloqueado el acceso a todos sus contenidos ya que su red estaba “asociada” a un VPN.

Crédito: Chris Radcliffe/Bloomberg.

Claramente, esos usuarios han asegurado no estar usando ningún tipo de herramienta como esa, y aun así se han visto afectados por la medida. De acuerdo a lo que Netflix comentó al portal Torrentfreak.com, la empresa no bloqueó realmente todos los contenidos, ya que dejó aún disponibles todos aquellos que eran originales de su plataforma.

Ahora, con respecto a las restricciones de IP residenciales, la compañía ha asegurado que está trabajando en los casos de aquellos usuarios que quedaron atrapados en el fuego cruzado. Por otra parte, quienes realmente tenían un VPN para visualizar los contenidos de Netflix tendrán que buscar otras formas de volver a disfrutar de sus series favoritas.

Afortunadamente, los proveedores de servicios VPN ya parecen haberse puesto manos a la obra para solucionar la situación.

¿Existe algún VPN para Netflix que no tenga esos problemas?

Netflix logo y NordVPN logo.

En la actualidad, las compañías de VPN que han sido afectadas por el bloqueo se encuentran buscando formas de eludir los nuevos sistemas de bloqueo de Netflix. Por los momentos, eso implica que no existe una solución definitiva para las nuevas limitaciones impuestas por la plataforma.

No obstante, eso no significa que el problema se vaya a sostener en el tiempo. De hecho, se cree que algunas empresas ya han comenzado a experimentar con alternativas funcionales para recuperar el acceso total a los contenidos de Netflix.

Debido a eso, es posible que no falte mucho para que el servicio se reestablezca, sobre todo en el caso de los servicios de VPN más desarrollados y utilizados, como NordVPN. De entre los actuales candidatos para utilizar con Netflix, NordVPN es una de las más completas y también confiables que podremos encontrar en el mercado.

En la actualidad, sus más de 5.500 servidores VPN y velocidad de conexión de más de 6.730 Mbps se encuentran disponibles con una oferta de tiempo limitado. Con ella, si contratas los servicios de NordVPN dentro de las próximas horas, podrás obtener un descuento del 72% en sus servicios durante 2 años.

En otras palabras, solo deberás pagar un promedio de 3,3 dólares mensuales para usar el VPN para todo lo que necesites, lo que incluye ver tus series favoritas en Netflix.

Si te interesa aprovechar la oportunidad, podrás acceder a ella desde el siguiente enlace. Actualmente, cada membresía ofrece cobertura para hasta 6 dispositivos y es compatible con Android, Windows, Apple, macOS, Firefox, Chrome, Linux, Android TV, entre otros.

netflix NordVPN Redes VPN VPN

Artículos Relacionados

Netflix y TikTok apuestan por el mundo de los videojuegos

Diseccionando las plataformas de streaming: ¿cuál de todas tiene la mejor interfaz y funcionalidad?

Un mercado de la Dark Web ha vendido ilegalmente miles de datos y artículos personales

Añadir un comentario

Dejar una respuesta Cancelar respuesta

Selección del Editor

¿Por qué las personas hacen ghosting en las redes sociales?

Jun 20, 2022

Los caballos y los cerdos pueden distinguir si eres positivo o pesimista por el sonido de tu voz

Jun 17, 2022

¿La leche realmente es buena para los dientes?

Jun 17, 2022

¿No usas zapatos deportivos para caminar? Te explicamos por qué deberías

Jun 17, 2022
Síguenos en las redes
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • TikTok
Facebook Twitter Instagram LinkedIn TikTok
  • Publicidad
  • Contacto
  • Política de Privacidad
  • Acerca de TekCrispy
© 2022 CRISPYMEDIA LLC. DERECHOS RESERVADOS.

Escriba arriba y pulse Enter para buscar. Pulse Esc para cancelar.