TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia
    • Historia
    • Perfiles
  • Tecnología
    • Software
    • Móviles
    • Herramientas Web
    • Redes Sociales
  • Cultura Digital
    • Cine y TV
    • Videojuegos
  • Análisis
Selección del Editor

¿Distancia social para siempre? Esto buscan las personas que no quieren olvidar el confinamiento

Jul 3, 2022

¿Hubo más avistamientos de OVNIS en el pasado? Te lo explicamos

Jul 2, 2022

Review: Tascam Portacapture X8, la grabadora de audio portátil más versátil hasta la fecha

Jul 2, 2022

Presión arterial alta influye negativamente en la recuperación de pacientes con ACV

Jul 1, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok Telegrama
TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia

    ¿Distancia social para siempre? Esto buscan las personas que no quieren olvidar el confinamiento

    Jul 3, 2022

    ¿Hubo más avistamientos de OVNIS en el pasado? Te lo explicamos

    Jul 2, 2022

    Presión arterial alta influye negativamente en la recuperación de pacientes con ACV

    Jul 1, 2022

    ¿Qué beneficios para la piel tienen los antioxidantes que no tengan otros productos similares?

    Jul 1, 2022

    Los pulpos comparten algunos genes cerebrales humanos, ¿acaso ese es el verdadero secreto de su inteligencia?

    Jul 1, 2022
  • Tecnología

    Review: Tascam Portacapture X8, la grabadora de audio portátil más versátil hasta la fecha

    Jul 2, 2022

    ¿Por qué todavía no tenemos teléfonos a prueba de agua?

    Jun 30, 2022

    Samsung ha superado a TSMC en la producción de chips de 3nm

    Jun 30, 2022

    Ahora podrás reaccionar con cualquier emoji en WhatsApp

    Jun 30, 2022

    Atlas VPN confirma que las apps de seguimiento del embarazo y el período violan la privacidad de las mujeres

    Jun 30, 2022
  • Cultura Digital

    Lotte Reiniger: la pionera en cine de animación que soñaba con siluetas

    Jun 25, 2022

    Netflix y TikTok apuestan por el mundo de los videojuegos

    Jun 24, 2022

    NZXT se extiende a España, Nueva Zelanda y Reino Unido: ¿Qué trae esto para el Gaming?

    Jun 21, 2022

    PlayStation Store en México: qué es, cómo funciona y qué juegos comprar

    Jun 7, 2022

    ¿Cuáles son los eventos de eSports más esperados del año?

    May 31, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok
TekCrispyTekCrispy
Cine y TV

¿Cuál es la mejor opción para ver películas?

Por Madelein BarrosAgo 18, 20214 minutos de lectura
Compartir
Facebook Twitter Email Telegrama WhatsApp

El mundo es un lugar lleno de opciones. Sobre todo cuando a entretenimiento se refiere. Si bien la pandemia del coronavirus representó un cambio es todas nuestras conductas, seguimos dispuestos a debatir acerca de cuál es la mejor opción para ver películas.

La guerra del streaming dio su primer paso en 2018, sin embargo, las plataformas de transmisión tenían tiempo haciendo de las suyas y capitalizando suscriptores. Sin embargo, no fue sino hasta el año pasado cuando compañías como Netflix, Amazon Prime, Hulu y los nuevos en el campo de juego como Disney Plus y Apple TV Plus que se empoderaron de la industria del entretenimiento, al punto de desplazar al cine en la mente de muchos consumidores.

Streaming vs. Cine

Pero, ahora con un mundo más “abierto”, los cines abiertos y las personas saliendo de sus casas, nos preguntamos: ¿vale la pena ver todo por streaming? Si se nos permite ser honestos, depende de los intereses de cada quien. No obstante, en un sentido económico, podríamos decirles que no.

Tomemos el ejemplo obvio de Disney Plus y sus estrenos por Premier Access. Actualmente, ver una cinta de la “Lista A” tiene un costo total de $29,99, adicional a la suscripción mensual que se paga a la plataforma, que supera los $10. Ahora, en promedio, la entrada al cine en los Estados Unidos cuesta un total de $9,4.

Si podemos convertir esos números es “conclusiones” tenemos que: ver ‘Cruella’ en Disney Plus tiene un costo que sobrepasa los $30, mientras que verla en el cine ni siquiera llega a los $10. ¿Si lo ven?

Por supuesto, ustedes dirán: “claro, pero es más seguro verla en casa, por eso vale la pena gastar el dinero”, y sí, tienen razón. Pero, por lo mismo, elegir entre uno y el otro dependerá siempre de la subjetividad del consumidor. Sin embargo, les recordamos que Disney Plus cobra esos $30 para el estreno y luego, aproximadamente 3 meses después, la plataforma libera la cinta y la ofrece forma gratuita.

¿Streaming o TV?

Ahora bien, cambiando el foco. ¿Qué hay de las diferencias entre el streaming y la TV? En este caso creemos que siempre será mejor optar por el formato streaming, sobre todo porque puedes acceder desde cualquier dispositivo móvil. No obstante, canales como HBO ofrecen “las mismas” producciones, prácticamente gratis.

Claro, ustedes no podrán ver ‘The Old Guard’ o ‘La Dama y el Vagabundo’ en HBO, por la televisión, pero sí podrán conseguir a ‘Wonder Woman 1984’, ‘Birds of Prey’ y hasta ‘Witches’. Solo deberán tener paciencia, ya que los tiempos de llegada no son los más rápidos.

Al menos de que estén tratando de ponerse al día con ‘La Momia’, y no, no la versión de Tom Cruise, o con ‘Eat, Pray, Love’, y hasta el ‘Titanic’, el streaming siempre presentará una ventaja por encima de la TV. Sobre todo por la calidad de imagen que puede llegar hasta 4K o HD.

¿Es mejor caer en la piratería?

Por último pero no menos importante, debatimos: ¿es mejor el cine y el streaming a disfrutar de los portales “extra oficiales” de películas en el internet? Pues, no queremos que se confundan y entiendan que apoyamos la piratería. Pero, todo este tema con los estrenos híbridos en taquilla y transmisión han hecho mucho más sencillo el ahorro del dinero.

Desde nuestro punto de vista, la opción de portales como Cuevana, funcionan. Claro que funcionan. Sobre todo si ese día tuviste que pagar la renta y no tienes como ir al cine, y por lo mismo no tienes ninguna suscripción a streaming. Pero, no es lo recomendable.

La piratería de las producciones siempre ha sido una amenaza para la industria del entretenimiento, ya que puede hasta devaluarla. No obstante, no les vamos a mentir. Es casi imposible no caer en las manos de este formato, sobre todo porque el dinero no cae del cielo.

En conclusión, no debemos sentirnos obligados a consumir un formato por encima del otro. Pero sí, entender que todos nuestros comportamientos suman, o restan, a una industria. El cambio está en la decisión que tomemos al momento de consumir. Y, tú, ¿Qué formato prefieres?

Cine Películas Streaming Televisión

Artículos Relacionados

Twitch aclara y actualiza su política de autolesiones

Review: Maono PM500, el micrófono definitivo para tus streamings

Netflix y TikTok apuestan por el mundo de los videojuegos

Añadir un comentario

Dejar una respuesta Cancelar respuesta

Selección del Editor

¿Distancia social para siempre? Esto buscan las personas que no quieren olvidar el confinamiento

Jul 3, 2022

¿Hubo más avistamientos de OVNIS en el pasado? Te lo explicamos

Jul 2, 2022

¿Qué beneficios para la piel tienen los antioxidantes que no tengan otros productos similares?

Jul 1, 2022

Campañas que muestran a mujeres con varios pesos motivan más a hacer ejercicio

Jun 30, 2022
Síguenos en las redes
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • TikTok
Facebook Twitter Instagram LinkedIn TikTok
  • Publicidad
  • Contacto
  • Política de Privacidad
  • Acerca de TekCrispy
© 2022 CRISPYMEDIA LLC. DERECHOS RESERVADOS.

Escriba arriba y pulse Enter para buscar. Pulse Esc para cancelar.