TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia
    • Historia
    • Perfiles
  • Tecnología
    • Software
    • Móviles
    • Herramientas Web
    • Redes Sociales
  • Cultura Digital
    • Cine y TV
    • Videojuegos
  • Análisis
Selección del Editor

Conoce las islas en donde es hoy y mañana al mismo tiempo

Jul 6, 2022

Así es cómo la tecnología ha convertido a los automóviles en un mar de distracciones

Jul 6, 2022

¿Por qué las ballenas eligen dar a luz a sus crías en aguas poco profundas?

Jul 6, 2022

Aprende a usar el administrador de contraseñas de Google en Chrome

Jul 6, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok Telegrama
TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia

    Conoce las islas en donde es hoy y mañana al mismo tiempo

    Jul 6, 2022

    ¿Por qué las ballenas eligen dar a luz a sus crías en aguas poco profundas?

    Jul 6, 2022

    ¿Cuándo un embrión es elegible para una implantación y cuándo no?

    Jul 6, 2022

    Científicos crean una vacuna inhalable para prevenir los futuros brotes de Covid-19

    Jul 6, 2022

    Muertes por atragantamiento se podrían prevenir, según un reciente estudio

    Jul 6, 2022
  • Tecnología

    Así es cómo la tecnología ha convertido a los automóviles en un mar de distracciones

    Jul 6, 2022

    Aprende a usar el administrador de contraseñas de Google en Chrome

    Jul 6, 2022

    El FBI ha denunciado un aumento de quejas por deepfakes y robo de información al momento de solicitar puestos de trabajo remoto

    Jul 6, 2022

    Lo que sabemos sobre el lanzamiento de Firefox 102.0.1

    Jul 6, 2022

    Aprende a restaurar la copia de seguridad de WhatsApp desde Google Drive a iPhone

    Jul 6, 2022
  • Cultura Digital

    Descubre cómo cambiará los videojuegos la nueva CPU Apple M3

    Jul 5, 2022

    Lotte Reiniger: la pionera en cine de animación que soñaba con siluetas

    Jun 25, 2022

    Netflix y TikTok apuestan por el mundo de los videojuegos

    Jun 24, 2022

    NZXT se extiende a España, Nueva Zelanda y Reino Unido: ¿Qué trae esto para el Gaming?

    Jun 21, 2022

    PlayStation Store en México: qué es, cómo funciona y qué juegos comprar

    Jun 7, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok
TekCrispyTekCrispy
Ciencia

Imprimen por primera vez un tumor cerebral en 3D

Por Milagros MartínezAgo 18, 20213 minutos de lectura
cerebro humano
Vía: Pixabay
Compartir
Facebook Twitter Email Telegrama WhatsApp

En la actualidad se habla de órganos impresos en 3D y, de los beneficios que sus implantes podrían traer a nuestra salud. Sin embargo, la impresión 3D de tumores es un método totalmente novedoso.

En un artículo publicado en Science Advances, un equipo de investigación indica que ha logrado imprimir un glioblastoma en un entorno similar a nuestro cerebro. De hecho, este prototipo es el más completo hasta ahora presentado, pues incluye hasta los tejidos circundantes del tumor cerebral.

Método poco eficiente

Los glioblastomas son tumores malignos que se originan a partir de las células de soporte que forman parte del tejido cerebral. Este tipo de cáncer crece y se expande agresivamente en el encéfalo, por lo cual tiende a ser letal.  

Para estudiar cómo se comporta este tipo de tumor, los investigadores cultivaron el tejido de glioblastoma en placas de Petri o 2D. Sin embargo, este método tiene limitaciones ya que el cáncer se comporta de forma diferente en una superficie de plástico que en el cuerpo humano.

Precisamente por ello es que “aproximadamente el 90 por ciento de todos los medicamentos experimentales fallan en la etapa clínica porque el éxito logrado en el laboratorio no se reproduce en los pacientes”, señala el investigador del cáncer y nanocientífico Ronit Satchi-Fainaro de la Universidad de Tel Aviv.

No obstante, la impresión de un tumor cerebral en 3D podría ayudar en el tratamiento de glioblastomas

Tumor cerebral impreso en 3D
Tumor cerebral impreso en 3D. Vía: Universidad de Tel Aviv

Así que, para combatir esa limitación los investigadores encontraron en la biotinta de glioblastoma una solución. Esta se crea a partir de células de glioblastoma, astrocitos y microglia proveniente de un paciente. De igual modo, emplearon una tinta biológica recubierta de células que forman vasos sanguíneos e incluso lograron proporcionar a su modelo un suministro de sangre funcional.

“Cada modelo de glioblastoma se imprimió en 3D en un biorreactor en un hidrogel basado en una matriz extracelular también extraída del paciente. Luego, el modelo de glioblastoma se conectó y se comunicó con la matriz extracelular a través de los vasos sanguíneos, para simular la forma en que los tumores interactúan con el tejido cerebral circundante”, explican los autores. De esa forma, podrían estudiar cómo se comporta en cáncer en el cerebro.

A diferencia de los cultivos en 2D, los tumores impresos en 3D mostraron un crecimiento variable, tal como se comportan en los seres humanos. Estos hallazgos sugieren que esta tecnología puede ayudar a estudiar los glioblastomas de forma más precisa y detallada. Inclusive, supone desarrollar intervenciones específicas para el paciente.

“Si tomamos una muestra del tejido de un paciente, junto con su matriz extracelular, podemos realizar una bioimpresión en 3D de esta muestra de 100 pequeños tumores y probar muchos medicamentos diferentes en varias combinaciones para descubrir el tratamiento óptimo para este tumor específico”, explica Saitchi-Fainaro.

Así pues, la impresión de un tumor cerebral en 3D aumenta las probabilidades de desarrollar un tratamiento más efectivo para combatir el cáncer cerebral.

Referencia:

Microengineered perfusable 3D-bioprinted glioblastoma model for in vivo mimicry of tumor microenvironment. http://doi.org/10.1126/sciadv.abi9119

Cerebro Humano Tumor cerebral

Artículos Relacionados

¿Podría un cerebro humano funcionar sin la necesidad de un cuerpo?

¿Cómo afecta la afasia al cerebro? Estos son los síntomas que deberías tener en cuenta

Los pulpos comparten algunos genes cerebrales humanos, ¿acaso ese es el verdadero secreto de su inteligencia?

Añadir un comentario

Dejar una respuesta Cancelar respuesta

Selección del Editor

¿Distancia social para siempre? Esto buscan las personas que no quieren olvidar el confinamiento

Jul 3, 2022

¿Hubo más avistamientos de OVNIS en el pasado? Te lo explicamos

Jul 2, 2022

¿Qué beneficios para la piel tienen los antioxidantes que no tengan otros productos similares?

Jul 1, 2022

Campañas que muestran a mujeres con varios pesos motivan más a hacer ejercicio

Jun 30, 2022
Síguenos en las redes
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • TikTok
Facebook Twitter Instagram LinkedIn TikTok
  • Publicidad
  • Contacto
  • Política de Privacidad
  • Acerca de TekCrispy
© 2022 CRISPYMEDIA LLC. DERECHOS RESERVADOS.

Escriba arriba y pulse Enter para buscar. Pulse Esc para cancelar.