TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia
    • Historia
    • Perfiles
  • Tecnología
    • Software
    • Móviles
    • Herramientas Web
    • Redes Sociales
  • Cultura Digital
    • Cine y TV
    • Videojuegos
  • Análisis
Selección del Editor

Origen de la Luna podría estar pronto a revelarse gracias a nuevas evidencias encontradas

Ago 15, 2022

¿Hoy en día merece la pena pagar un antivirus?

Ago 15, 2022

Ser vegano no salvará al planeta. Entonces, ¿cuál dieta deberíamos seguir?

Ago 15, 2022

¿Cómo se mide la resiliencia comunitaria ante catástrofes?

Ago 15, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok Telegrama
TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia

    Origen de la Luna podría estar pronto a revelarse gracias a nuevas evidencias encontradas

    Ago 15, 2022

    Ser vegano no salvará al planeta. Entonces, ¿cuál dieta deberíamos seguir?

    Ago 15, 2022

    ¿Cómo se mide la resiliencia comunitaria ante catástrofes?

    Ago 15, 2022

    Teoría del todo de Friston: ¿una posible explicación del comportamiento del cerebro, la mente y la vida misma?

    Ago 15, 2022

    ¿Siempre te despiertas sediento? Entonces puede que vivas deshidratado

    Ago 15, 2022
  • Tecnología

    ¿Hoy en día merece la pena pagar un antivirus?

    Ago 15, 2022

    ¿En qué se parece el generador de imágenes con IA de TikTok a DALL-E?

    Ago 15, 2022

    ¿La tecnología blockchain tiene otros usos que van más allá del comercio de criptomonedas?

    Ago 15, 2022

    Los usuarios de YouTube podrán suscribirse a otros servicios de transmisión premium a través de la “tienda de canales”

    Ago 15, 2022

    Microsoft confirma problemas con nueva actualización de Windows

    Ago 15, 2022
  • Cultura Digital

    ¿Por qué ‘Bodies Bodies Bodies’ tiene una gran influencia de TikTok y la cultura de internet?

    Ago 9, 2022

    La debacle de CD Projekt Red no se detiene: las acciones han caído un 85%

    Ago 8, 2022

    Teléfonos para jugar Free Fire: ¿Qué requisitos necesita?

    Ago 8, 2022

    ¿Los servicios de streaming utilizan a Latinoamérica como “conejillo de indias” para sus pruebas?

    Jul 30, 2022

    Descubre cómo cambiará los videojuegos la nueva CPU Apple M3

    Jul 5, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok
TekCrispyTekCrispy
Ciencia

¿Cómo podrías utilizar tus emociones para promover la creatividad?

Por Milagros MartínezAgo 18, 20214 minutos de lectura
Serie de bombillos
Vía: Pexels
Compartir
Facebook Twitter Email Telegrama WhatsApp

Los seres humanos somos sensibles por naturaleza, es por ello que las emociones están presentes en todas las facetas de nuestras vidas. Por tanto, influyen en nuestros pensamientos y acciones. Con base en ello, expertos afirman que las emociones promueven la creatividad.

Dado que las emociones subyacen a una determinada experiencia, afectan nuestros sentimientos y estado de ánimo. En ese sentido, ¿qué tipos de emociones impulsan la generación ideas? En un artículo publicado en el Journal of Organizational Behavior, los autores explican que la diversidad afectiva promueve la creatividad en mayor medida.

Las emociones negativas promueven el pensamiento crítico

Un hombre sentado con ansiedad

Es normal relacionar la creatividad con personas positivas. No obstante, expertos afirman que las emociones negativas también son importantes, pues promueven un pensamiento crítico y persistente. En efecto, facilitan la identificación de problemas e incluso la búsqueda y procesamiento de información más detallado.

Según se explica en Scielo, determinados niveles de ideas suicidas se han relacionado con una mayor capacidad para encontrar problemas, así como una relación muy estrecha entre esas sensaciones y la capacidad para ver la realidad de forma creativa o poco habitual, aunque no siempre estos niveles de negatividad son determinantes. Al respecto, la profesora de psicología de la Universidad Estatal de Pensilvania, Karen Gasper, comenta:

Se debe interpretar el efecto de las emociones negativas sobre la flexibilidad cognitiva teniendo en cuenta el tipo de tarea realizada y el tipo de información obtenida durante la ejecución de la tarea”.

A la hora de analizar información, las emociones negativas promueven un proceder más cuidadoso. Lo que significa que las personas estás más atentas a los datos y dispuestas a realizar cambios si la situación lo amerita. Por el contrario, las personas con emociones positivas son más propensas a realizar cambios sin que la situación lo amerite.

Las personas emocionalmente positivas son más flexibles

Ahora bien, las personas con emociones positivas se caracterizan por un pensamiento más amplio y flexible. Ciertamente eso le permite ampliar su rango de información y detectar conexiones inusuales y creativas. No obstante, según se explica en Scielo, el efecto positivo puede conducir a la resolución creativa de un problema así como también inhibirla, dependerá del tipo de tarea.

Entonces, las emociones negativas y positivas por sí solas no fomentan la creatividad completamente, mientras que la combinación de ambas, sí. Eso es lo que los investigadores llaman “heterogeneidad afectiva” y, afirman que esta dualidad conduce a una mayor creatividad. Con relación a ello, los autores comentan:

En cualquier momento, algunos miembros del equipo pueden experimentar un afecto positivo como alegría e inspiración, mientras que otros pueden experimentar un afecto negativo como frustración y preocupación. En lugar de tratar de homogeneizar el afecto de los miembros del equipo, los equipos deberían adoptar la heterogeneidad afectiva”.

Sistema de memoria transactiva

Trabajo en equipo

Para llegar a esa conclusión, la profesora Jing Zhou y sus colegas probaron la hipótesis entre 59 equipos que trabajaban en un proyecto de gestión de pregrado en una universidad de Hong Kong. Como resultado obtuvieron que los equipos que practicaban la heterogeneidad efectiva presentaron planes de negocio con ideas bastantes innovadoras.

Aunado a ello, los autores sugieren que la puesta en práctica de la heterogeneidad efectiva se puede complementar con el sistema de memoria transactiva del equipo. Se trata de un método que permite el trabajo conjunto de los miembros de un equipo para adquirir y comunicar información.

Así pues, las emociones promueven la creatividad en mayor medida siempre que haya una diversidad efectiva. Y tú, ¿qué opinas? Déjanos saber tu opinión en los comentarios.

Referencia:

Feeling differently, creating together: Affect heterogeneity and creativity in project teams. https://doi.org/10.1002/job.2535

Emoción y creatividad: una relación compleja. http://www.scielo.org.co/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0121-43812013000200007

Creatividad Emociones Heterogeneidad afectiva

Artículos Relacionados

Bonobos producen señales “similares a las de un bebé” para expresar angustia

Neurólogos detectan el área del cerebro responsable de evaluar las emociones

Así cambió nuestra creatividad durante el primer confinamiento de la pandemia por Covid-19

Añadir un comentario

Dejar una respuesta Cancelar respuesta

Selección del Editor

Síndrome de Noé: ¿Tener muchas mascotas puede ser un problema?

Ago 15, 2022

¿Por qué agosto es el mes más negro para la aviación?

Ago 13, 2022

Estas 277 enfermedades podrían volverse mortales si el clima sigue cambiando

Ago 8, 2022
Síguenos en las redes
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • TikTok
Facebook Twitter Instagram LinkedIn TikTok
  • Publicidad
  • Contacto
  • Política de Privacidad
  • Acerca de TekCrispy
© 2022 CRISPYMEDIA LLC. DERECHOS RESERVADOS.

Escriba arriba y pulse Enter para buscar. Pulse Esc para cancelar.