TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia
    • Historia
    • Perfiles
  • Tecnología
    • Software
    • Móviles
    • Herramientas Web
    • Redes Sociales
  • Cultura Digital
    • Cine y TV
    • Videojuegos
  • Análisis
Selección del Editor

Presión arterial alta influye negativamente en la recuperación de pacientes con ACV

Jul 1, 2022

¿Qué beneficios para la piel tienen los antioxidantes que no tengan otros productos similares?

Jul 1, 2022

Los pulpos comparten algunos genes cerebrales humanos, ¿acaso ese es el verdadero secreto de su inteligencia?

Jul 1, 2022

Bancos de heces: la nueva propuesta para restaurar nuestra flora intestinal

Jul 1, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok Telegrama
TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia

    Presión arterial alta influye negativamente en la recuperación de pacientes con ACV

    Jul 1, 2022

    ¿Qué beneficios para la piel tienen los antioxidantes que no tengan otros productos similares?

    Jul 1, 2022

    Los pulpos comparten algunos genes cerebrales humanos, ¿acaso ese es el verdadero secreto de su inteligencia?

    Jul 1, 2022

    Bancos de heces: la nueva propuesta para restaurar nuestra flora intestinal

    Jul 1, 2022

    ¿Existe una habilidad para reconocer objetos? Estos científicos dicen que sí y la nombraron ‘O’

    Jul 1, 2022
  • Tecnología

    ¿Por qué todavía no tenemos teléfonos a prueba de agua?

    Jun 30, 2022

    Samsung ha superado a TSMC en la producción de chips de 3nm

    Jun 30, 2022

    Ahora podrás reaccionar con cualquier emoji en WhatsApp

    Jun 30, 2022

    Atlas VPN confirma que las apps de seguimiento del embarazo y el período violan la privacidad de las mujeres

    Jun 30, 2022

    ¿Cuál canción te salvará de Vecna? Spotify te muestra tu canción favorita en su nueva playlist del Upside Down

    Jun 30, 2022
  • Cultura Digital

    Lotte Reiniger: la pionera en cine de animación que soñaba con siluetas

    Jun 25, 2022

    Netflix y TikTok apuestan por el mundo de los videojuegos

    Jun 24, 2022

    NZXT se extiende a España, Nueva Zelanda y Reino Unido: ¿Qué trae esto para el Gaming?

    Jun 21, 2022

    PlayStation Store en México: qué es, cómo funciona y qué juegos comprar

    Jun 7, 2022

    ¿Cuáles son los eventos de eSports más esperados del año?

    May 31, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok
TekCrispyTekCrispy
Ciencia

Un pequeño cambio en nuestra dieta podría ayudarnos a vivir de forma más saludable y sostenible

Por Romina MonteverdeAgo 18, 20214 minutos de lectura
Compartir
Facebook Twitter Email Telegrama WhatsApp

En general, la comida ultraprocesada a la que muchos están acostumbrados no es ni nutritiva ni amigable con el ambiente. La ciencia ha encontrado mucha evidencia de los daños que puede causar en los humanos, pero estos platillos, ricos en azúcares, sal y grasas dañinas siguen siendo muy populares. Sin embargo, quienes quieran darse la oportunidad de dejarlos, podrían empezar con tan solo un cambio que, aunque pequeño, podría hacer su dieta saludable y más sostenible.

Nuevamente, la ciencia nos proporciona pruebas. Los investigadores de la Universidad de Michigan presentaron en la revista Nature Food el impacto que tendrían pequeños cambios de alimentación.

Por ejemplo, dejar de comer un hot dog podría otorgarnos 36 minutos de vida saludable; mientras que sustituir el 10 por ciento de las calorías provenientes de la carne por frutas, verduras, nueces, legumbres y mariscos selectos podría reducir la huella de carbono en un tercio. Por si aún fuera poco, esto también nos permitiría gozar de 48 minutos adicionales de vida saludable por día.

Identificación de alimentos nutritivos y amigables con el ambiente

Los investigadores se enfocaron en un nuevo índice nutricional basado en la epidemiología que se denomina Health Nutritional Index, o HENI. Este relaciona la carga neta de salud, buena o mala con una porción de comida consumida para determinar minutos de vida saludable.

Diferentes tipos de carne que suelen consumir los humanos.

Para ello, usaron 15 factores de riesgo dietético y estimaciones de carga de enfermedad que combinaron con perfiles nutricionales de los alimentos consumidos en los Estados Unidos. Así identificaron los alimentos que agregan minutos de vida saludable y los que pueden ser perjudiciales con puntajes positivos y negativos respectivamente.

Pero el interés no radicaba únicamente en el impacto de la dieta sobre la salud humana, sino también sobre la del medio ambiente. Entonces evaluaron el impacto del ciclo de vida de los alimentos, desde su producción hasta consumo o desperdicio, en función de la contaminación del agua y el aire.

Con toda esta información, los investigadores crearon una clasificación que consta de tres zonas identificadas con los tres colores de un semáforo: verde, amarillo y rojo. La zona verde incluye alimentos tanto beneficiosos tanto a nivel nutricional como por su bajo impacto ambiental. En otro extremo, la zona roja, que incluye alimentos con impacto nocivo tanto a nivel nutricional como ambiental.

Más verduras del campo, menos carnes procesadas

Un platillo con nueces, frutas, chocolate y cereales, algunos limentos saludables y sostenibles.

El análisis de los grupos mostró que un cambio, incluso si es pequeño, puede hacer una gran diferencia entre llevar un estilo de vida nocivo y llevar uno saludable y además sostenible.

Siendo más específicos, limitar el consumo de alimentos como la carne, y en especial sus formas más procesadas, tendría un gran impacto en ambos aspectos. Esto incluiría, en primer lugar, la carne de res, los camarones seguidos de la carne de cerdo y el cordero. Eliminar las verduras cultivadas en invernadero tendría un impacto similar.

Mientras se reducen los alimentos perjudiciales, deberían aumentarse las proporciones de los más beneficiosos desde el punto de vista nutricional. En este grupo entran las frutas y verduras cultivadas en el campo, las legumbres, las nueces y los mariscos de bajo impacto ambiental.

Por pequeño que sea, un cambio en nuestra dieta podría favorecer nuestra salud y colaborar con el ambiente

Mujer joven aplicando un cambio en su dieta para ser más saludable y llevar una vida más sostenible.

Normalmente, los estudios sobre nutrición comparan los beneficios y riesgos de los alimentos de origen vegetal y de origen animal. Sin embargo, aunque los primeros suelen recomendarse mucho por su calidad, las modificaciones no tienen por qué basarse en la adopción de una vida completamente vegana. Como muchos saben, algunos cultivos y formas de agricultura pueden ser especialmente nocivos.

De hecho, los investigadores reconocen que los alimentos saludables no siempre tendrán impactos ambientales más bajos y viceversa. Sin embargo, hay una realidad que debemos abordar cuanto antes: el cambio climático y la alta incidencia de obesidad y enfermedades derivadas de nutrición deficiente. Para ello, basta un pequeño cambio, uno que nos hará más saludables y llevar una vida más sostenible.

Referencia:

Small targeted dietary changes can yield substantial gains for human and environmental health. https://www.nature.com/articles/s43016-021-00343-4

Alimentos ultraprocesados Nutrición Vida saludable Vida sostenible

Artículos Relacionados

¿Es posible tener sobrepeso pero estar sano? La ciencia dice que sí

¿Por qué los bebés no deberían tomar leche de vaca en su primer año de vida?

Amplio estudio descubre que los alimentos ultraprocesados y las carnes rojas están asociados a una mayor mortalidad

Añadir un comentario

Dejar una respuesta Cancelar respuesta

Selección del Editor

¿Por qué las personas hacen ghosting en las redes sociales?

Jun 20, 2022

Los caballos y los cerdos pueden distinguir si eres positivo o pesimista por el sonido de tu voz

Jun 17, 2022

¿La leche realmente es buena para los dientes?

Jun 17, 2022

¿No usas zapatos deportivos para caminar? Te explicamos por qué deberías

Jun 17, 2022
Síguenos en las redes
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • TikTok
Facebook Twitter Instagram LinkedIn TikTok
  • Publicidad
  • Contacto
  • Política de Privacidad
  • Acerca de TekCrispy
© 2022 CRISPYMEDIA LLC. DERECHOS RESERVADOS.

Escriba arriba y pulse Enter para buscar. Pulse Esc para cancelar.