TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia
    • Historia
    • Perfiles
  • Tecnología
    • Software
    • Móviles
    • Herramientas Web
    • Redes Sociales
  • Cultura Digital
    • Cine y TV
    • Videojuegos
  • Análisis
Selección del Editor

¿Distancia social para siempre? Esto buscan las personas que no quieren olvidar el confinamiento

Jul 3, 2022

¿Hubo más avistamientos de OVNIS en el pasado? Te lo explicamos

Jul 2, 2022

Review: Tascam Portacapture X8, la grabadora de audio portátil más versátil hasta la fecha

Jul 2, 2022

Presión arterial alta influye negativamente en la recuperación de pacientes con ACV

Jul 1, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok Telegrama
TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia

    ¿Distancia social para siempre? Esto buscan las personas que no quieren olvidar el confinamiento

    Jul 3, 2022

    ¿Hubo más avistamientos de OVNIS en el pasado? Te lo explicamos

    Jul 2, 2022

    Presión arterial alta influye negativamente en la recuperación de pacientes con ACV

    Jul 1, 2022

    ¿Qué beneficios para la piel tienen los antioxidantes que no tengan otros productos similares?

    Jul 1, 2022

    Los pulpos comparten algunos genes cerebrales humanos, ¿acaso ese es el verdadero secreto de su inteligencia?

    Jul 1, 2022
  • Tecnología

    Review: Tascam Portacapture X8, la grabadora de audio portátil más versátil hasta la fecha

    Jul 2, 2022

    ¿Por qué todavía no tenemos teléfonos a prueba de agua?

    Jun 30, 2022

    Samsung ha superado a TSMC en la producción de chips de 3nm

    Jun 30, 2022

    Ahora podrás reaccionar con cualquier emoji en WhatsApp

    Jun 30, 2022

    Atlas VPN confirma que las apps de seguimiento del embarazo y el período violan la privacidad de las mujeres

    Jun 30, 2022
  • Cultura Digital

    Lotte Reiniger: la pionera en cine de animación que soñaba con siluetas

    Jun 25, 2022

    Netflix y TikTok apuestan por el mundo de los videojuegos

    Jun 24, 2022

    NZXT se extiende a España, Nueva Zelanda y Reino Unido: ¿Qué trae esto para el Gaming?

    Jun 21, 2022

    PlayStation Store en México: qué es, cómo funciona y qué juegos comprar

    Jun 7, 2022

    ¿Cuáles son los eventos de eSports más esperados del año?

    May 31, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok
TekCrispyTekCrispy
Ciencia

¿Te gusta comer ostras crudas? ¡Cuidado! Podrías infectarte con una bacteria carnívora

Por Romina MonteverdeAgo 18, 20214 minutos de lectura
Ostras crudas servidas para comer, una forma de contraer la bacteria carnívora Vibrio vulnificus.
Compartir
Facebook Twitter Email Telegrama WhatsApp

Las bacterias se encuentran en todos lados, incluido el mar y los animales que lo habitan y que suelen ser consumidos por los humanos. La infección con una especie en particular, conocida como Vibrio vulnificus o “bacteria carnívora” es potencialmente mortal y se puede contraer por algo tan recreativo como consumir ostras.

Hace un poco más de un mes, un hombre en Indiana, Estados Unidos, contrajo la infección después de comer estos moluscos crudos, según un informe de prensa en The Herald Bulletin. Aunque hasta el momento ha logrado sobrevivir, su larga hospitalización ameritó campañas de recolección de fondos y recuerda cuán importante es procurar comer los productos de mar bien cocidos.

Los síntomas de una infección con la bacteria carnívora

Patrick Baker, de 50 años de edad, compró un lote de ostras en una tienda y se las llevó a casa para disfrutarlas, pero sucedió todo lo contrario. Al cabo de tres días, tuvo que que acudir al departamento de emergencias, donde los médicos decidieron hospitalizarlo por el peligroso cuadro clínico que presentaba.

Los síntomas eran similares a los de la gripe, pero iban acompañados de extrañas ampollas moradas y dolorosas en sus dos piernas. Después de algunas aclaraciones, los médicos le diagnosticaron fascitis necrotizante, una infección causada por una bacteria carnívora que probablemente contrajo al consumir ostras.

Cirugía para controlar la infección, cuidados intensivos y delirio

Baker se sometió a una cirugía de emergencia en ambas piernas para tratar la infección, eliminar el tejido muerto debido a ella y evitar su propagación a otras partes del cuerpo.

Al momento de su hospitalización, tenía temperatura elevada y dos días después tuvo que se trasladado en un autobús salvavidas a Indianápolis para recibir cuidados intensivos. Una vez en la unidad, experimentó un delirio que lo dejó incapaz de procesar lo que le había sucedido durante dos semanas.

Por fortuna, su estado ha mejorado sustancialmente al punto de salir de la unidad de cuidados intensivos. Sin embargo, los médicos informaron que deberá someterse a un injerto de piel junto con otros procedimientos para recuperarse por completo. Mientras tanto, los familiares y amigos realizan una campaña de recaudación de fondos para costear el tratamiento y, al mismo tiempo, concienciar al público sobre la infección.

Un diagnóstico poco común en el Medio Oeste

Vibrio vulnificus, bacteria carnívora que se puede contraer por consumir ostras crudas.
Micrografía de Vibrio vulnificus. Crédito: CDC.

En efecto, la infección se debió a la bacteria Vibrio vulnificus que habita las costas y es particularmente abundante entre mayo y octubre, un período en el que el agua es más cálida. De hecho, se cree que el cambio climático y consecuente aumento de temperatura de los océanos podría estar arrastrándola, como informamos hace dos años.

Pero el diagnóstico no fue sencillo; los médicos que lo atendieron reconocieron que solo se habían enterado de este tipo de infecciones a través de los libros de medicina. De hecho, la infección no es común en el Medio Oeste, lo que hizo los hizo dudar al principio, pero bastó una pregunta para obtener mayor seguridad respecto a sus sospechas.

“El médico entró y preguntó: ‘¿Has estado en un océano recientemente?’ – y fue entonces cuando lo supe”, dijo Mikka Baker, la esposa del paciente.

Comer ostras crudas, contacto con el mar, exposición de heridas y otras causas de fascitis necrotizante

Los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC, según siglas en inglés), informan que las personas pueden infectarse con la bacteria carnívora al comer mariscos crudos o poco cocidos, lo cual incluye las ostras.

Hombres recolectando ostras en una costa con muchas rocas.

Pero el riesgo está más allá del consumo de especies marinas. El simple contacto con el agua de las costas en temporadas cálidas parece aumentar el riesgo. Si las personas tienen heridas abiertas y se sumergen en agua salobre o salada con la bacteria, o si estas heridas tienen contacto con mariscos que la portan. El mayor riesgo lo tienen quienes tienen un sistema inmunológico debilitado, como quienes padecen enfermedad hepática crónica.

Si bien el caso es peculiar, las estadísticas muestran que la bacteria carnívora causa alrededor de 80,000 enfermedades y 100 muertes cada año solo en los Estados Unidos, y la mayoría la contrae por consumo de ostras crudas. Y si bien muchos experimentan síntomas leves, este y los casos de 2019 nos recuerdan que estos pueden ser potencialmente mortales sin atención oportuna.

Referencia:

50-year-old battles rare condition caused by raw oyster. https://www.heraldbulletin.com/news/local_news/50-year-old-battles-rare-condition-caused-by-raw-oyster/article_48898d22-f398-11eb-b1a8-67f248834063.html

Bacteria carnívora
Añadir un comentario

Dejar una respuesta Cancelar respuesta

Selección del Editor

¿Distancia social para siempre? Esto buscan las personas que no quieren olvidar el confinamiento

Jul 3, 2022

¿Hubo más avistamientos de OVNIS en el pasado? Te lo explicamos

Jul 2, 2022

¿Qué beneficios para la piel tienen los antioxidantes que no tengan otros productos similares?

Jul 1, 2022

Campañas que muestran a mujeres con varios pesos motivan más a hacer ejercicio

Jun 30, 2022
Síguenos en las redes
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • TikTok
Facebook Twitter Instagram LinkedIn TikTok
  • Publicidad
  • Contacto
  • Política de Privacidad
  • Acerca de TekCrispy
© 2022 CRISPYMEDIA LLC. DERECHOS RESERVADOS.

Escriba arriba y pulse Enter para buscar. Pulse Esc para cancelar.