TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia
    • Historia
    • Perfiles
  • Tecnología
    • Software
    • Móviles
    • Herramientas Web
    • Redes Sociales
  • Cultura Digital
    • Cine y TV
    • Videojuegos
  • Análisis
Selección del Editor

¿Distancia social para siempre? Esto buscan las personas que no quieren olvidar el confinamiento

Jul 3, 2022

¿Hubo más avistamientos de OVNIS en el pasado? Te lo explicamos

Jul 2, 2022

Review: Tascam Portacapture X8, la grabadora de audio portátil más versátil hasta la fecha

Jul 2, 2022

Presión arterial alta influye negativamente en la recuperación de pacientes con ACV

Jul 1, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok Telegrama
TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia

    ¿Distancia social para siempre? Esto buscan las personas que no quieren olvidar el confinamiento

    Jul 3, 2022

    ¿Hubo más avistamientos de OVNIS en el pasado? Te lo explicamos

    Jul 2, 2022

    Presión arterial alta influye negativamente en la recuperación de pacientes con ACV

    Jul 1, 2022

    ¿Qué beneficios para la piel tienen los antioxidantes que no tengan otros productos similares?

    Jul 1, 2022

    Los pulpos comparten algunos genes cerebrales humanos, ¿acaso ese es el verdadero secreto de su inteligencia?

    Jul 1, 2022
  • Tecnología

    Review: Tascam Portacapture X8, la grabadora de audio portátil más versátil hasta la fecha

    Jul 2, 2022

    ¿Por qué todavía no tenemos teléfonos a prueba de agua?

    Jun 30, 2022

    Samsung ha superado a TSMC en la producción de chips de 3nm

    Jun 30, 2022

    Ahora podrás reaccionar con cualquier emoji en WhatsApp

    Jun 30, 2022

    Atlas VPN confirma que las apps de seguimiento del embarazo y el período violan la privacidad de las mujeres

    Jun 30, 2022
  • Cultura Digital

    Lotte Reiniger: la pionera en cine de animación que soñaba con siluetas

    Jun 25, 2022

    Netflix y TikTok apuestan por el mundo de los videojuegos

    Jun 24, 2022

    NZXT se extiende a España, Nueva Zelanda y Reino Unido: ¿Qué trae esto para el Gaming?

    Jun 21, 2022

    PlayStation Store en México: qué es, cómo funciona y qué juegos comprar

    Jun 7, 2022

    ¿Cuáles son los eventos de eSports más esperados del año?

    May 31, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok
TekCrispyTekCrispy
Ciencia

¿Cuál es el secreto de la perfección de los violines Stradivarius?

Por Romina MonteverdeAgo 17, 20214 minutos de lectura
Pintura antigua que muestra Antonio Stradivari fabricando un violín.
Autor desconocido. Crédito: Wikimedia Commons.
Compartir
Facebook Twitter Email Telegrama WhatsApp

Ciertas investigaciones han revelado algunos de los aspectos de diseño que han convertido a los violines Stradivarius en los mejores de la historia. El uso de una madera añeja muy particular así como de un tipo especial de laca destacan como dos elementos principales y ahora un nuevo estudio lo confirma. Al parecer, las sustancias químicas son clave para la producción del sonido único que los carateriza.

Los investigadores de la Universidad de Texas A&M y la Universidad Nacional de Taiwán identificaron varias de las sustancias químicas utilizadas por este y otros fabricantes de violines, como Guarneri del Gesu. Los detalles se publicaron en la revista Angewandte Chemie International Edition, pero antes fueron verificados por la American Chemical Society, la organización científica más grande del mundo.

Violines sofisticados para la élite

Violín Stradivarius en perfecto estado.

Antonio Stradivari, quien vivió entre los años 1644 y 1737, y dedicó buena parte de su existencia a la fabricación de violines de la más alta calidad. Se le atribuyen 1,200 instrumentos de este tipo, muchos de los cuales se vendieron solo a personas muy ricas, incluida la realeza, pero hoy solo quedan alrededor de 600 ejemplares.

Su costo es elevado, pero los expertos y coleccionistas están de acuerdo en que lo vale. Como indica Joseph Nagyvary, un profesor emérito de bioquímica en Texas A&M, “han sido incomparables en sonido y calidad durante 220 años”. Hoy un violín Stradivari puede valorarse en US$ 10 millones.

Pero, ¿cuál es el secreto detrás de tal perfección? Aunque esta palabra y los gusanos no parezcan coincidir en lo más mínimo, fue el interés por evitar estas plagas lo que dio lugar a la comprensión el mismo.

Una teoría que explicaría el sonido perfecto de los violines Stradivarius

La historia se remonta a hace 40 años, cuando Nagyvary propuso por primera vez que las sustancias químicas empleadas en la fabricación de los violines Stradivarius eran dignas de estudio. Desde su perspectiva, los químicos jugaban un papel más importante que la misma habilidad en la artesanía en la producción del sonido prístino y único de los instrumentos.

Aunque la idea era interesante, fue completamente desacreditada durante mucho tiempo debido al escepticismo de que hubiese secretos en algo como la fabricación de violines.

“Toda mi investigación durante muchos años se ha basado en la suposición de que la madera de los grandes maestros se sometió a un tratamiento químico agresivo”, dijo Nagyvary. “Y esto tuvo un papel directo en la creación del gran sonido de Stradivari y Guarneri”.

Sustancias químicas usadas en la fabricación de los violines

Finalmente, los investigadores dieron con el secreto de la longevidad de estos instrumentos musicales. En efecto, se trataba de sustancias químicas; lo más relevante es que estas no solo yacían sobre la superficie de la madera con la que se construyeron, sino también dentro de ella. Estos químicos fueron bórax, zinc, cobre y alumbre, así como agua de cal.

Los antiguos egipcios usaron el bórax como conservante para la momificación; posteriormente, también se usó como insecticida para el control de de gusanos y hongos. Los maestros de la fabricación de violines probablemente usaron el alumbre para estabilizar los polímeros de madera y la cal para el tratamiento alcalino.

“La forma en la que se trataron las tablas de abeto fresco y arce con químicos a base de agua fue fundamental para conseguir su prístino sonido y una ventaja competitiva sobre otros artesanos”, añadió Nagyvary.

Más allá de la protección contra los gusanos y la humedad

Cuatro de Antonio Stradivari fabricando sus violines.
Antonio Stradivari fabricando violines. Autor: Edgar Bundy.

Si bien la protección contra el deterioro causado por agentes biológicos pudo haber sido una de sus motivaciones, puede que los grandes maestros supieran de más beneficios. Tanto Stradivari como Guarneri sabían que estas sustancias químicas podía proporcionar resistencia mecánica y ventajas acústicas que harían sus violines aún más sofisticados.

Este hallazgo también revela que, incluso en aquel entonces, pudo haber colaboración entre los boticarios y los fabricantes de violines. A pesar de ello, cada uno de ellos debió usar los ingredientes bajo sus propios estándares. Fue así como obtuvieron resultados tan longevos que sobreviven en la actualidad, pero comprenderlo a ciencia cierta es casi imposible.

Referencia:

Materials Engineering of Violin Soundboards by Stradivari and Guarneri. https://onlinelibrary.wiley.com/doi/10.1002/anie.202105252

Artículos Relacionados

¿Distancia social para siempre? Esto buscan las personas que no quieren olvidar el confinamiento

¿Hubo más avistamientos de OVNIS en el pasado? Te lo explicamos

Review: Tascam Portacapture X8, la grabadora de audio portátil más versátil hasta la fecha

Añadir un comentario

Dejar una respuesta Cancelar respuesta

Selección del Editor

¿Distancia social para siempre? Esto buscan las personas que no quieren olvidar el confinamiento

Jul 3, 2022

¿Hubo más avistamientos de OVNIS en el pasado? Te lo explicamos

Jul 2, 2022

¿Qué beneficios para la piel tienen los antioxidantes que no tengan otros productos similares?

Jul 1, 2022

Campañas que muestran a mujeres con varios pesos motivan más a hacer ejercicio

Jun 30, 2022
Síguenos en las redes
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • TikTok
Facebook Twitter Instagram LinkedIn TikTok
  • Publicidad
  • Contacto
  • Política de Privacidad
  • Acerca de TekCrispy
© 2022 CRISPYMEDIA LLC. DERECHOS RESERVADOS.

Escriba arriba y pulse Enter para buscar. Pulse Esc para cancelar.