TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia
    • Historia
    • Perfiles
  • Tecnología
    • Software
    • Móviles
    • Herramientas Web
    • Redes Sociales
  • Cultura Digital
    • Cine y TV
    • Videojuegos
  • Análisis
Selección del Editor

Aprende a priorizar la actualización de una aplicación en tu iPhone

Ago 17, 2022

Asteroide Polymele tendría una luna girando a su alrededor, según las últimas observaciones de la NASA

Ago 17, 2022

¿Tu perro es juguetón? Entonces es más inteligente de lo que piensas

Ago 17, 2022

¿Quieres que la última tendencia de TikTok arruine tu vida amorosa? Te presentamos las banderas beige

Ago 17, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok Telegrama
TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia

    Asteroide Polymele tendría una luna girando a su alrededor, según las últimas observaciones de la NASA

    Ago 17, 2022

    ¿Tu perro es juguetón? Entonces es más inteligente de lo que piensas

    Ago 17, 2022

    Nuevo método podría ayudar a los astrónomos a detectar exoplanetas por medio de radiotelescopios

    Ago 17, 2022

    Implantes de bioingeniería creados a partir de piel de cerdo restauran la vista de 19 personas

    Ago 16, 2022

    Esta granja de salmones podría acabar con los esturiones milenarios del Atlántico

    Ago 16, 2022
  • Tecnología

    Aprende a priorizar la actualización de una aplicación en tu iPhone

    Ago 17, 2022

    ¿Quieres que la última tendencia de TikTok arruine tu vida amorosa? Te presentamos las banderas beige

    Ago 17, 2022

    Software para la gestión de clínicas: todo lo que tienes que saber

    Ago 17, 2022

    Te enseñamos a habilitar el cifrado de extremo a extremo en Facebook Messenger

    Ago 16, 2022

    TikTok está en la mira: Oracle está revisando los algoritmos y los sistemas de moderación de contenido de la plataforma

    Ago 16, 2022
  • Cultura Digital

    ¿Por qué ‘Bodies Bodies Bodies’ tiene una gran influencia de TikTok y la cultura de internet?

    Ago 9, 2022

    La debacle de CD Projekt Red no se detiene: las acciones han caído un 85%

    Ago 8, 2022

    Teléfonos para jugar Free Fire: ¿Qué requisitos necesita?

    Ago 8, 2022

    ¿Los servicios de streaming utilizan a Latinoamérica como “conejillo de indias” para sus pruebas?

    Jul 30, 2022

    Descubre cómo cambiará los videojuegos la nueva CPU Apple M3

    Jul 5, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok
TekCrispyTekCrispy
Ciencia

Científicos suizos rompen un nuevo récord de cálculo de la constante Pi

Por Romina MonteverdeAgo 17, 20213 minutos de lectura
Pizarra en el que se observa dibujado el símbolo Pi y sus dígitos.
Compartir
Facebook Twitter Email Telegrama WhatsApp

Un equipo de científicos suizos rompió un nuevo récord histórico en el cálculo de la intrigante constante matemática Pi. En esta oportunidad, con ayuda de una supercomputadora, lograron obtener 62,8 billones de cifras, lo que los acercó aún más al lejano infinito.

Según lo informado por la Universidad de Ciencias Aplicadas de Graubuenden en un comunicado oficial publicado el lunes, el impresionante cálculo tomó 108 días y nueve horas.

Récords de calculo de Pi a lo largo de la historia

Sin lugar a dudas se trata de un logro histórico, pero para comprender mejor su impacto, repasemos un poco la historia. El matemático griego Arquímedes, reconocido por sus aportes en cálculos de densidad, dejó huella también al poder determinar el valor de pi en un intervalo cercano para su época.

Constante pi escrita en un pizarra con varios dígitos.

Las primeras cifras que componen la constante Pi son 3.141592653, las cuales son especialmente útiles para cálculos geométricos y de ingenería. Pero a lo largo de la historia del cálculo, muchas personas se han interesado por obtener un valor más preciso para esta constante. De hecho, podríamos decir que se ha convertido en una competencia en la que muchos quieren destacar.

El último récord lo logró Emma Haruka Iwao, empleada de Google, que obtuvo la mayor aproximación registrada hasta 2019. Su resultado dio un número irracional con 31,4 billones de dígitos. Emma se dedicó 121 días a ello y se ayudó con más de 20 máquinas y los servicios de la nube de la empresa.

Una hazaña que podría conducir al desarrollo de computadoras de alto rendimiento

Hasta ahora, la mayor aproximación había arrojado 50 billones de dígitos, pero los científicos suizos la han superado con creces en esta oportunidad. La universidad destaca en el comunicado que sus esfueros fueron “casi dos veces más rápidos que el récord que Google estableció usando su nube en 2019, y 3,5 veces más rápido que el récord mundial anterior en 2020”. La afirmación fue hecha por el Centro de Análisis de Datos, Visualización y Simulación de la universidad.

Curiosamente, el objetivo no era únicamente superar las aproximaciones previas. En realidad, este tipo de cálculos complejos persiguen una meta ambiciosa que influirá en el desarrollo de tecnologías más sofisticadas con amplios rangos de aplicación: computadoras de alto rendimiento.

Ayer se alcanzó un hito importante con el cálculo de pi a 62,8 billones de lugares decimales en notación hexadecimal. El resultado final se espera en unas dos semanas”.

Hasta ahora, se conocen solo los últimos 10 dígitos del nuevo récord de cálculo de la constante Pi: 7817924264. Mientras tanto, los científicos detrás de la hazaña esperan ansiosamente que los registren en el Libro de los Récords Guinness .

Referencias:

Meilenstein zum Pi-Stellen-Weltrekord erreicht. https://www.fhgr.ch/news/newsdetail/meilenstein-zum-pi-stellen-weltrekord-erreicht/

Cálculo Constantes matemáticas

Artículos Relacionados

Nueva respuesta al problema matemático más antiguo de la historia deja perplejos a los científicos

Estudiar cálculo en la secundaria no es tan útil como se cree, según investigadores

Añadir un comentario

Dejar una respuesta Cancelar respuesta

Selección del Editor

¿Hoy en día merece la pena pagar un antivirus?

Ago 15, 2022

Síndrome de Noé: ¿Tener muchas mascotas puede ser un problema?

Ago 15, 2022

¿Por qué agosto es el mes más negro para la aviación?

Ago 13, 2022
Síguenos en las redes
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • TikTok
Facebook Twitter Instagram LinkedIn TikTok
  • Publicidad
  • Contacto
  • Política de Privacidad
  • Acerca de TekCrispy
© 2022 CRISPYMEDIA LLC. DERECHOS RESERVADOS.

Escriba arriba y pulse Enter para buscar. Pulse Esc para cancelar.