TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia
    • Historia
    • Perfiles
  • Tecnología
    • Software
    • Móviles
    • Herramientas Web
    • Redes Sociales
  • Cultura Digital
    • Cine y TV
    • Videojuegos
  • Análisis
Selección del Editor

¿Distancia social para siempre? Esto buscan las personas que no quieren olvidar el confinamiento

Jul 3, 2022

¿Hubo más avistamientos de OVNIS en el pasado? Te lo explicamos

Jul 2, 2022

Review: Tascam Portacapture X8, la grabadora de audio portátil más versátil hasta la fecha

Jul 2, 2022

Presión arterial alta influye negativamente en la recuperación de pacientes con ACV

Jul 1, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok Telegrama
TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia

    ¿Distancia social para siempre? Esto buscan las personas que no quieren olvidar el confinamiento

    Jul 3, 2022

    ¿Hubo más avistamientos de OVNIS en el pasado? Te lo explicamos

    Jul 2, 2022

    Presión arterial alta influye negativamente en la recuperación de pacientes con ACV

    Jul 1, 2022

    ¿Qué beneficios para la piel tienen los antioxidantes que no tengan otros productos similares?

    Jul 1, 2022

    Los pulpos comparten algunos genes cerebrales humanos, ¿acaso ese es el verdadero secreto de su inteligencia?

    Jul 1, 2022
  • Tecnología

    Review: Tascam Portacapture X8, la grabadora de audio portátil más versátil hasta la fecha

    Jul 2, 2022

    ¿Por qué todavía no tenemos teléfonos a prueba de agua?

    Jun 30, 2022

    Samsung ha superado a TSMC en la producción de chips de 3nm

    Jun 30, 2022

    Ahora podrás reaccionar con cualquier emoji en WhatsApp

    Jun 30, 2022

    Atlas VPN confirma que las apps de seguimiento del embarazo y el período violan la privacidad de las mujeres

    Jun 30, 2022
  • Cultura Digital

    Lotte Reiniger: la pionera en cine de animación que soñaba con siluetas

    Jun 25, 2022

    Netflix y TikTok apuestan por el mundo de los videojuegos

    Jun 24, 2022

    NZXT se extiende a España, Nueva Zelanda y Reino Unido: ¿Qué trae esto para el Gaming?

    Jun 21, 2022

    PlayStation Store en México: qué es, cómo funciona y qué juegos comprar

    Jun 7, 2022

    ¿Cuáles son los eventos de eSports más esperados del año?

    May 31, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok
TekCrispyTekCrispy
Noticias

Estudio revela que las imágenes sexualizadas en Instagram incrementan la insatisfacción corporal en mujeres

Por Doriann MarquezAgo 17, 20212 minutos de lectura
Compartir
Facebook Twitter Email Telegrama WhatsApp

Las redes sociales han logrado formar parte de la vida de la gente a niveles que pueden incidir en muchos factores. Es decir, estas plataformas han adquirido la capacidad de mejorar o empeorar el estado de ánimo de las personas en incluso la manera en que se perciben. Esto último queda de manifiesto en un estudio reciente cuyos resultados indican que la exposición a imágenes sexualizadas en Instagram pueden incrementar la insatisfacción corporal en las mujeres.

Estos resultados representan información muy interesante y en la que vale pena continuar profundizando para conocer más sobre las implicaciones de las redes sociales.

Imágenes sexualizadas en Instagram incrementan la insatisfacción corporal en mujeres

No es un secreto para nadie que redes sociales como Instagram que basan su contenido en imágenes y videos, están cargadas de imágenes sexualizadas. En ese sentido, es interesante revisar como diversos tipos de contenidos en estas plataformas pueden impactar en cada persona. Es precisamente lo que hizo la Dra Francesca Guizzo de la Universidad de Surrey en su estudio que indica que las imágenes sexualizadas en Instagram pueden aumentar la insatisfacción corporal en las mujeres.

La insatisfacción corporal se refiere a toda una serie de juicios de valor negativos que las personas hacen acerca de su cuerpo y que no coinciden completamente con sus características reales. En ese sentido, la Dra Guizzo reunió a 247 estudiantes italianas de entre 19 y 32 años y las dividió dos grupos.

Ambos grupos debían llenar una serie de cuestionarios y uno de ellos hacía referencia a la insatisfacción corporal. Posteriormente, un grupo fue expuesto a ver imágenes sexualizadas de Instagram, mientras el otro veía imágenes no sexualizadas. Para finalizar, los sujetos de prueba debían llenar nuevamente los cuestionarios para comparar sus respuestas.

En ese sentido, las mujeres que fueron expuestas a imágenes sexualizadas en Instagram manifestaron un incremento en la insatisfacción corporal y más proclives a las cirugías estéticas. Por su parte, las que vieron imágenes no sexualizadas no presentaron cambios en sus impresiones. Debido a esto, el estudio indica que las imágenes sexualizadas, en efecto, generan un impacto en la percepción de cada mujer sobre su cuerpo.

Este tipo de estudios brindan herramientas para avanzar mucho más en las investigaciones sobre salud mental en las redes sociales. La Dra Guizzo indica que estos resultados manifiestan un vínculo entre las imágenes sexualizadas en Instagram y como las mujeres perciben sus cuerpos.

Insatisfacción corporal Universidad de Surrey
Añadir un comentario

Dejar una respuesta Cancelar respuesta

Selección del Editor

¿Distancia social para siempre? Esto buscan las personas que no quieren olvidar el confinamiento

Jul 3, 2022

¿Hubo más avistamientos de OVNIS en el pasado? Te lo explicamos

Jul 2, 2022

¿Qué beneficios para la piel tienen los antioxidantes que no tengan otros productos similares?

Jul 1, 2022

Campañas que muestran a mujeres con varios pesos motivan más a hacer ejercicio

Jun 30, 2022
Síguenos en las redes
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • TikTok
Facebook Twitter Instagram LinkedIn TikTok
  • Publicidad
  • Contacto
  • Política de Privacidad
  • Acerca de TekCrispy
© 2022 CRISPYMEDIA LLC. DERECHOS RESERVADOS.

Escriba arriba y pulse Enter para buscar. Pulse Esc para cancelar.