TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia
    • Historia
    • Perfiles
  • Tecnología
    • Software
    • Móviles
    • Herramientas Web
    • Redes Sociales
  • Cultura Digital
    • Cine y TV
    • Videojuegos
  • Análisis
Selección del Editor

Compañía multimillonaria ya tiene un plan para revivir al tigre de Tasmania 

Ago 18, 2022

Autoridades planean prohibir las caminatas a Hyperion, el árbol más alto del mundo

Ago 18, 2022

Ahora todos los videos que descargues de YouTube Shorts tendrán una marca de agua

Ago 18, 2022

“Minicerebros” con casco podrían aclarar el origen de muchos trastornos mentales

Ago 18, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok Telegrama
TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia

    Compañía multimillonaria ya tiene un plan para revivir al tigre de Tasmania 

    Ago 18, 2022

    Autoridades planean prohibir las caminatas a Hyperion, el árbol más alto del mundo

    Ago 18, 2022

    “Minicerebros” con casco podrían aclarar el origen de muchos trastornos mentales

    Ago 18, 2022

    Extinción de los dinosaurios podría haberse producido a consecuencia de múltiples impactos de asteroides

    Ago 18, 2022

    No más opioides. Esta es la nueva alternativa para aliviar el dolor de una extracción dental

    Ago 18, 2022
  • Tecnología

    Ahora todos los videos que descargues de YouTube Shorts tendrán una marca de agua

    Ago 18, 2022

    Google logró bloquear el mayor ataque HTTPS DDoS visto hasta la fecha

    Ago 18, 2022

    Apple estaría por presentar el iPhone 14 el 7 de septiembre

    Ago 18, 2022

    Google está usando modelos de lenguaje de IA para mejorar los robots de ayuda en el hogar

    Ago 18, 2022

    ¿Sabías que los datos y la automatización pueden ayudar a la sostenibilidad de una empresa?

    Ago 17, 2022
  • Cultura Digital

    Te contamos lo que sabemos sobre el próximo plan de publicidad de Netflix y no es nada lindo

    Ago 18, 2022

    ¿Por qué ‘Bodies Bodies Bodies’ tiene una gran influencia de TikTok y la cultura de internet?

    Ago 9, 2022

    La debacle de CD Projekt Red no se detiene: las acciones han caído un 85%

    Ago 8, 2022

    Teléfonos para jugar Free Fire: ¿Qué requisitos necesita?

    Ago 8, 2022

    ¿Los servicios de streaming utilizan a Latinoamérica como “conejillo de indias” para sus pruebas?

    Jul 30, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok
TekCrispyTekCrispy
Herramientas Web

Conoce la tabla periódica interactiva que trae Google

Por Doriann MarquezAgo 15, 20212 minutos de lectura
Compartir
Facebook Twitter Email Telegrama WhatsApp

Química es una de las asignaturas que cursamos durante nuestra vida escolar y que siempre representa un reto. Incluso, puede resultar más intimidante aún cuando vemos que uno de las principales herramientas de trabajo es la tabla periódica, que no parece nada amigable. Pensando en ello, Google ha creado una tabla periódica interactiva, accesible desde el navegador y especialmente útil para los estudiantes.

La idea es que puedan tener acceso rápido a la tabla periódica desde el buscador o navegador y ofrecer una experiencia más ilustrativa y amigable.

Así es la tabla periódica interactiva de Google

La química es un área vital para el desarrollo de la humanidad y en ese sentido, es necesario incentivar a los estudiantes a interesarse en ella. Sin embargo, como comentábamos antes, las herramientas disponibles no llaman demasiado la atención y suelen generar rechazo por su halo de complejidad. Pese a ello, la tecnología siempre está intentando facilitar las cosas en todos los niveles y la tabla periódica interactiva de Google es un ejemplo de ello.

Para ingresar a esta herramienta solo tendrás que seguir este enlace o escribir Periodic Table en el buscador. Una vez dentro, te recibirá de inmediato la tabla periódica interactiva de Google con su organización tradicional. Pero ¿qué tiene de diferente esta tabla? Primero que funciona en el navegador y tenemos opciones para filtrar los distintos elementos, algo que hace mucho más sencillo uso.

Por otra parte, el carácter informativo de esta tabla es de apreciar. Bastará con hacer click encima de cualquier elemento para obtener información muy relevante. En primer lugar tendrás una representación del modelo atómico de Bohr en 3D. Podrás aumentar su tamaño, girarlo y en general explorarlo desde diferentes perspectivas. Si desplazas hacia abajo, encontrarás todos los valores referentes al elemento y algunas curiosidades.

De esta forma, los estudiantes tendrán a la mano una herramienta con toda la información que necesita y con mucho atractivo como para explorarla durante un rato.

Artículos Relacionados

Compañía multimillonaria ya tiene un plan para revivir al tigre de Tasmania 

Autoridades planean prohibir las caminatas a Hyperion, el árbol más alto del mundo

Ahora todos los videos que descargues de YouTube Shorts tendrán una marca de agua

Añadir un comentario

Dejar una respuesta Cancelar respuesta

Selección del Editor

¿Hoy en día merece la pena pagar un antivirus?

Ago 15, 2022

Síndrome de Noé: ¿Tener muchas mascotas puede ser un problema?

Ago 15, 2022

¿Por qué agosto es el mes más negro para la aviación?

Ago 13, 2022
Síguenos en las redes
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • TikTok
Facebook Twitter Instagram LinkedIn TikTok
  • Publicidad
  • Contacto
  • Política de Privacidad
  • Acerca de TekCrispy
© 2022 CRISPYMEDIA LLC. DERECHOS RESERVADOS.

Escriba arriba y pulse Enter para buscar. Pulse Esc para cancelar.