TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia
    • Historia
    • Perfiles
  • Tecnología
    • Software
    • Móviles
    • Herramientas Web
    • Redes Sociales
  • Cultura Digital
    • Cine y TV
    • Videojuegos
  • Análisis
Selección del Editor

Gusanos navales estarían devorando los restos de un famoso naufragio

Ago 17, 2022

Así es como los pesticidas dañan el cerebro de las abejas

Ago 17, 2022

Aprende a priorizar la actualización de una aplicación en tu iPhone

Ago 17, 2022

Asteroide Polymele tendría una luna girando a su alrededor, según las últimas observaciones de la NASA

Ago 17, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok Telegrama
TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia

    Gusanos navales estarían devorando los restos de un famoso naufragio

    Ago 17, 2022

    Así es como los pesticidas dañan el cerebro de las abejas

    Ago 17, 2022

    Asteroide Polymele tendría una luna girando a su alrededor, según las últimas observaciones de la NASA

    Ago 17, 2022

    ¿Tu perro es juguetón? Entonces es más inteligente de lo que piensas

    Ago 17, 2022

    Nuevo método podría ayudar a los astrónomos a detectar exoplanetas por medio de radiotelescopios

    Ago 17, 2022
  • Tecnología

    Aprende a priorizar la actualización de una aplicación en tu iPhone

    Ago 17, 2022

    ¿Quieres que la última tendencia de TikTok arruine tu vida amorosa? Te presentamos las banderas beige

    Ago 17, 2022

    Software para la gestión de clínicas: todo lo que tienes que saber

    Ago 17, 2022

    Te enseñamos a habilitar el cifrado de extremo a extremo en Facebook Messenger

    Ago 16, 2022

    TikTok está en la mira: Oracle está revisando los algoritmos y los sistemas de moderación de contenido de la plataforma

    Ago 16, 2022
  • Cultura Digital

    ¿Por qué ‘Bodies Bodies Bodies’ tiene una gran influencia de TikTok y la cultura de internet?

    Ago 9, 2022

    La debacle de CD Projekt Red no se detiene: las acciones han caído un 85%

    Ago 8, 2022

    Teléfonos para jugar Free Fire: ¿Qué requisitos necesita?

    Ago 8, 2022

    ¿Los servicios de streaming utilizan a Latinoamérica como “conejillo de indias” para sus pruebas?

    Jul 30, 2022

    Descubre cómo cambiará los videojuegos la nueva CPU Apple M3

    Jul 5, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok
TekCrispyTekCrispy
Noticias

Esta tecnología ayudaría a diagnosticar a tiempo una enfermedad ocular que conduce a ceguera

Por Romina MonteverdeAgo 13, 20214 minutos de lectura
Ojo de un hombre mayor a cuya edad esp propenso a un diagnóstico de atrofia geográfica.
Compartir
Facebook Twitter Email Telegrama WhatsApp

Los investigadores del Imperial College London y UCL llevaron a cabo una serie de ensayos que prometen ayudar a prevenir la ceguera en ciertos pacientes. Tras probar una tecnología de imágenes en personas con síntomas de enfermedad ocular, descubrieron que esta supera al método estándar en el diagnóstico de la atrofia geográfica, una afección que conduce a la pérdida de visión.

Atrofia geográfica, una enfermedad ocular que conduce a la ceguera

La degeneración macular relacionada con la edad (DMAE) es la causa más común de ceguera en personas mayores de 55 años. Otra condición conocida como atrofia geográfica es una forma avanzada de la degeneración macular, y se desarrolla de forma silenciosa y lenta durante varios años.

Actualmente, no existe cura para la enfermedad, pero detectarla de forma temprana es un paso clave para limitar su impacto en la calidad de vida de las personas. Existen tratamientos que pueden retrasar su avance, e incluso prevenir la pérdida total de la visión, y se presentan tanto como inyecciones oculares como en tabletas.

Ojo humano de color marrón.

La atrofia geográfica es una de las principales causas de ceguera en el mundo desarrollado, y puede afectar significativamente la calidad de vida de los pacientes. Actividades diarias como leer, conducir y reconocer rostros de personas cercanasse vuelven cada vez más difíciles a medidad que avanza, lo que limita a su vez su independencia.

Lamentablemente, el diagnóstico llega muy tarde para la mayoría de los pacientes, cuando la enfermedad ocular ha progresado a una etapa más avanzada; en estos casos, la pérdida de la visión es casi segura. Por lo tanto, existe una necesidad imperante de encontrar formas de mejorar el diagnóstico temprano de los pacientes.

Una tecnología capaz de diagnosticar la enfermedad ocular con precisión

Con miras al cumplimiento de este objetivo, los investigadores han estado probado una tecnología que podría usarse como una prueba de detección temprana de atrofia geográfica. La técnica se conoce como detección de apoptosis en células retinianas (DARC) y por medio de ella esperan poder avanzar en el desarrollo de nuevos tratamientos para frenar el progreso hacia la ceguera.

La tecnología permite la visualización de células enfermas y moribundas en la retina, la capa delgada que recubre la parte posterior del ojo por dentro y que envía señales al cerebro. De este modo, los médicos pueden tener una idea más clara del progreso de la enfermedad.

Para ponerla en práctica, es necesario inyectar un tinte fluorescente en el torrente sanguíneo a través del brazo. El tinte se adhiere a las células de la retina iluminando con un color blanco específicamente aquellas que tienen estrés o que presentan muerte celular. Entonces arroja un recuento en función de las células dañadas detectadas que sirve como referencia para diagnosticar la atrofia geográfica.

Un diagnóstico con tres años de anticipación

El ensayo clínico incluyó a 113 pacientes desde 2017, de los cuales 19 tenían signos tempranos de DMAE y 13 tenían signos tempranos de atrofia geográfica. A todos se les evaluó mediante la tecnología de detección de apoptosis en células retinianas y se les hizo seguimiento con tomografía de coherencia óptica cada seis meses durante tres años.

Después de este período, los investigadores compararon los resultados obtenidos con ambos métodos para evaluar la capacidad de diagnóstico temprano. DARC resultó más eficaz para diagnosticar la atrofia geográfica, identificando áreas de crecimiento con tres años de anticipación.

“Nuestro estudio es el primero en mostrar que la tecnología DARC puede usarse para predecir si un paciente está en riesgo de desarrollar atrofia geográfica”, dijo la profesora Francesca Cordeiro, autora principal del estudio y presidenta y profesora de Oftalmología en el Imperial College de Londres.

Ahora los investigadores intentarán obtener más evidencia en ensayos más grandes que iniciará a finales de este año. De continuar avanzando, es probable que los médicos puedan desarrollar mejores estrategias para ralentizar la pérdida de la visión en sus pacientes.

Referencia:

Detecting retinal cell stress and apoptosis with DARC: Progression from lab to clinic. https://www.sciencedirect.com/science/article/abs/pii/S1350946221000379

Atrofia geográfica Ceguera Enfermedades oculares Nuevos Tratamientos

Artículos Relacionados

Implantes de bioingeniería creados a partir de piel de cerdo restauran la vista de 19 personas

Prometedor tratamiento para el asma demuestra una alta efectividad a largo plazo en la eliminación de síntomas

¿Se puede evitar la degeneración de la retina?

Añadir un comentario

Dejar una respuesta Cancelar respuesta

Selección del Editor

¿Hoy en día merece la pena pagar un antivirus?

Ago 15, 2022

Síndrome de Noé: ¿Tener muchas mascotas puede ser un problema?

Ago 15, 2022

¿Por qué agosto es el mes más negro para la aviación?

Ago 13, 2022
Síguenos en las redes
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • TikTok
Facebook Twitter Instagram LinkedIn TikTok
  • Publicidad
  • Contacto
  • Política de Privacidad
  • Acerca de TekCrispy
© 2022 CRISPYMEDIA LLC. DERECHOS RESERVADOS.

Escriba arriba y pulse Enter para buscar. Pulse Esc para cancelar.