TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia
    • Historia
    • Perfiles
  • Tecnología
    • Software
    • Móviles
    • Herramientas Web
    • Redes Sociales
  • Cultura Digital
    • Cine y TV
    • Videojuegos
  • Análisis
Selección del Editor

¿Distancia social para siempre? Esto buscan las personas que no quieren olvidar el confinamiento

Jul 3, 2022

¿Hubo más avistamientos de OVNIS en el pasado? Te lo explicamos

Jul 2, 2022

Review: Tascam Portacapture X8, la grabadora de audio portátil más versátil hasta la fecha

Jul 2, 2022

Presión arterial alta influye negativamente en la recuperación de pacientes con ACV

Jul 1, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok Telegrama
TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia

    ¿Distancia social para siempre? Esto buscan las personas que no quieren olvidar el confinamiento

    Jul 3, 2022

    ¿Hubo más avistamientos de OVNIS en el pasado? Te lo explicamos

    Jul 2, 2022

    Presión arterial alta influye negativamente en la recuperación de pacientes con ACV

    Jul 1, 2022

    ¿Qué beneficios para la piel tienen los antioxidantes que no tengan otros productos similares?

    Jul 1, 2022

    Los pulpos comparten algunos genes cerebrales humanos, ¿acaso ese es el verdadero secreto de su inteligencia?

    Jul 1, 2022
  • Tecnología

    Review: Tascam Portacapture X8, la grabadora de audio portátil más versátil hasta la fecha

    Jul 2, 2022

    ¿Por qué todavía no tenemos teléfonos a prueba de agua?

    Jun 30, 2022

    Samsung ha superado a TSMC en la producción de chips de 3nm

    Jun 30, 2022

    Ahora podrás reaccionar con cualquier emoji en WhatsApp

    Jun 30, 2022

    Atlas VPN confirma que las apps de seguimiento del embarazo y el período violan la privacidad de las mujeres

    Jun 30, 2022
  • Cultura Digital

    Lotte Reiniger: la pionera en cine de animación que soñaba con siluetas

    Jun 25, 2022

    Netflix y TikTok apuestan por el mundo de los videojuegos

    Jun 24, 2022

    NZXT se extiende a España, Nueva Zelanda y Reino Unido: ¿Qué trae esto para el Gaming?

    Jun 21, 2022

    PlayStation Store en México: qué es, cómo funciona y qué juegos comprar

    Jun 7, 2022

    ¿Cuáles son los eventos de eSports más esperados del año?

    May 31, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok
TekCrispyTekCrispy
Ciencia

Los agujeros negros eructan al alimentarse, y su tamaño podría explicarlo

Por Romina MonteverdeAgo 12, 20214 minutos de lectura
Agujero negro en el espacio.
Compartir
Facebook Twitter Email Telegrama WhatsApp

En el espacio sideral existen enormes monstruos que se tragan todo lo que se les acerca, y aunque hemos visto mucho de ello en la Tierra, son realmente fascinantes. Los agujeros negros, como se les conoce, existen en variedad de tamaños, y un nuevo estudio ha revelado que este rasgo en particular define un misterioso parpadeo que ocurre en su alimentación.

Así como comer mucho puede hacernos aumentar tallas, el proceso de acreción, es decir, el crecimiento por adición de materia de los agujeros negros influye en su tamaño. Los investigadores aplicaron casi esta misma lógica, junto con varios complejos fundamentos científicos, para intentar comprender el vínculo.

Los resultados se publicaron en la revista Science y curiosamente, revelan que el parpadeo de alimentación es comparable a un eructo humano.

El misterioso parpadeo de luz de la acreción de los agujeros negros

Los agujeros negros tienen un régimen de alimentación variado que, visto desde una perspectiva simple, depende de su tamaño. En el proceso, emiten un parpadeo luminoso que puede durar desde horas hasta décadas, y las causas físicas aún se desconocen.

Particularmente, los agujeros negros supermasivos típicos del centro de las galaxias, que son de millones a miles de millones de veces más masivos que el sol. Aunque su nombre sea muy prominente, y de hecho lo sean, también pueden estar inactivos, sin alimentarse de gas ni estrellas inocentes cercanas. En estos casos, emiten muy poca luz.

La alimentación de los agujeros negros supermasivos puede eclipsar la galaxia

A pesar de que este estado calma favorece la supervivencia de la materia a su alrededor, dificulta su detección a los científicos en la Tierra. La única forma en que pueden hacerlo es guiándose por las interacciones gravitacionales con sus vecinos.

Pero en algún momento de su historia, los agujeros negros supermasivos crecían rápidamente al tiempo que emitían una enorme cantidad de radiación que era capaz de eclipsar a la galaxia en que residen. Esto es debido a su acreción, que genera el parpadeo luminoso, un intriga que permanece en la ciencia.

El porqué del parpadeo de luz durante la alimentación de los agujeros negros de gran tamaño

La literatura científica incluye una variedad de estudios que exploran las posibles relaciones entre los parpadeos brillantes de la alimentación de los agujeros negros y su tamaño, o más bien, su masa. Sin embargo, hasta ahora, no había consenso respecto a este.

En esta oportunidad, los investigadores compilaron una gran cantidad de datos de estos monstruos traga-materia activos en para estudiar el patrón de variabilidad de su parpadeo.

El estudio arrojó finalmente una respuesta que ayuda a comprender el vínculo. Hay una escala de tiempo a la cual se sujeta el patrón de variabilidad y que se correlaciona con la masa del agujero negro supermasivo.

Al comparar los resultados con la acumulación de enanas blancas, el remanente de estrellas masivas que agotaron todo su combustible, confirmaron este vínculo. A pesar de que las enanas blancas son de millones a miles de millones de veces menos masivas que los agujeros negros, mantienen la misma relación escala de tiempo-masa.

“Estos resultados sugieren que los procesos que impulsan el parpadeo durante la acreción son universales, ya sea que el objeto central sea un agujero negro supermasivo o una enana blanca mucho más liviana”, dijo el profesor Yue Shen.

“El establecimiento firme de una conexión entre el parpadeo de luz observado y las propiedades fundamentales del acretor ciertamente nos ayudará a comprender mejor los procesos de acreción”, añadió Yan-Fei Jiang, investigador del Instituto Flatiron y coautor del estudio.

Similar a los eructos de los bebés y adultos humanos

Los investigadores comparan los parpadeos brillantes derivados de esta acreción estelar con los eructos de los humanos a lo largo de su vida. Mientras beben su leche, los bebés eructan con frecuencia, pero a medida que se hacen mayores, pueden retenerlos por más tiempo.

Ocurre casi lo mismo con la alimentación de los agujeros negros supermasivos y su tamaño. Los parpadeos de luz son fluctuaciones aleatorias que ocurren en el proceso de alimentación de un agujero negro, como los eructos de los humanos al comer.

Para convertirse en un supermasivo, el patrón de variabilidad cambia de escalas de tiempo cortas a largas. La transición que ocurre en una escala de tiempo que es más larga para agujeros negros más masivos.

Referencia:

A characteristic optical variability time scale in astrophysical accretion disks. https://science.sciencemag.org/content/373/6556/789

Acreción Agujeros Negros Eructos

Artículos Relacionados

Esta imagen prueba la existencia del agujero negro en el centro de la Vía Láctea

Este es el inquietante sonido del agujero negro supermasivo en la galaxia de Perseo

¿Es posible crear un agujero negro de laboratorio que destruya la Tierra?

Añadir un comentario

Dejar una respuesta Cancelar respuesta

Selección del Editor

¿Distancia social para siempre? Esto buscan las personas que no quieren olvidar el confinamiento

Jul 3, 2022

¿Hubo más avistamientos de OVNIS en el pasado? Te lo explicamos

Jul 2, 2022

¿Qué beneficios para la piel tienen los antioxidantes que no tengan otros productos similares?

Jul 1, 2022

Campañas que muestran a mujeres con varios pesos motivan más a hacer ejercicio

Jun 30, 2022
Síguenos en las redes
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • TikTok
Facebook Twitter Instagram LinkedIn TikTok
  • Publicidad
  • Contacto
  • Política de Privacidad
  • Acerca de TekCrispy
© 2022 CRISPYMEDIA LLC. DERECHOS RESERVADOS.

Escriba arriba y pulse Enter para buscar. Pulse Esc para cancelar.