TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia
    • Historia
    • Perfiles
  • Tecnología
    • Software
    • Móviles
    • Herramientas Web
    • Redes Sociales
  • Cultura Digital
    • Cine y TV
    • Videojuegos
  • Análisis
Selección del Editor

Compañía multimillonaria ya tiene un plan para revivir al tigre de Tasmania 

Ago 18, 2022

Autoridades planean prohibir las caminatas a Hyperion, el árbol más alto del mundo

Ago 18, 2022

Ahora todos los videos que descargues de YouTube Shorts tendrán una marca de agua

Ago 18, 2022

“Minicerebros” con casco podrían aclarar el origen de muchos trastornos mentales

Ago 18, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok Telegrama
TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia

    Compañía multimillonaria ya tiene un plan para revivir al tigre de Tasmania 

    Ago 18, 2022

    Autoridades planean prohibir las caminatas a Hyperion, el árbol más alto del mundo

    Ago 18, 2022

    “Minicerebros” con casco podrían aclarar el origen de muchos trastornos mentales

    Ago 18, 2022

    Extinción de los dinosaurios podría haberse producido a consecuencia de múltiples impactos de asteroides

    Ago 18, 2022

    No más opioides. Esta es la nueva alternativa para aliviar el dolor de una extracción dental

    Ago 18, 2022
  • Tecnología

    Ahora todos los videos que descargues de YouTube Shorts tendrán una marca de agua

    Ago 18, 2022

    Google logró bloquear el mayor ataque HTTPS DDoS visto hasta la fecha

    Ago 18, 2022

    Apple estaría por presentar el iPhone 14 el 7 de septiembre

    Ago 18, 2022

    Google está usando modelos de lenguaje de IA para mejorar los robots de ayuda en el hogar

    Ago 18, 2022

    ¿Sabías que los datos y la automatización pueden ayudar a la sostenibilidad de una empresa?

    Ago 17, 2022
  • Cultura Digital

    Te contamos lo que sabemos sobre el próximo plan de publicidad de Netflix y no es nada lindo

    Ago 18, 2022

    ¿Por qué ‘Bodies Bodies Bodies’ tiene una gran influencia de TikTok y la cultura de internet?

    Ago 9, 2022

    La debacle de CD Projekt Red no se detiene: las acciones han caído un 85%

    Ago 8, 2022

    Teléfonos para jugar Free Fire: ¿Qué requisitos necesita?

    Ago 8, 2022

    ¿Los servicios de streaming utilizan a Latinoamérica como “conejillo de indias” para sus pruebas?

    Jul 30, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok
TekCrispyTekCrispy
Ciencia

Practicar el fútbol de forma inadecuada puede causar daño cerebral. Te explicamos por qué

Por Milagros MartínezAgo 11, 20214 minutos de lectura
Chicos jugando futbol
Vía: Pexels
Compartir
Facebook Twitter Email Telegrama WhatsApp

Se sabe que la práctica de actividades físicas mejora nuestro bienestar emocional y salud en general. Sin embargo, hay ciertos deportes de contacto que si no se realizan de forma adecuada pueden perjudicar el funcionamiento de nuestro cerebro. Si bien el fútbol no entra dentro de esa categoría, involucra jugadas donde los atletas pueden sufrir golpes, caídas y, en consecuencia sufrir una conmoción cerebral. Con base en ello, expertos sugieren que jugar al fútbol sin tomar las medidas adecuadas puede causar daño cerebral.

En concreto, señalan que sufrir contusiones cerebrales fuertes durante un partido de futbol ocasiona lesiones que a largo plazo puede desencadenar demencia y otros trastornos mentales. Incluso, sugieren que golpear frecuentemente el balón con la cabeza supone un daño para nuestro cerebro.

El cerebro es un órgano muy sensible

Ilustración del cerebro

Nuestra cabeza está formada por una estructura craneal que aloja en su interior un órgano blando y muy sensible: el cerebro. Este se halla “flotando en líquido cefalorraquídeo, lo que lo dota de cierta libertad de movimiento que, cuando hay un impacto craneal, hace que rebote dentro del cráneo, pudiendo darse lesiones corticales”.

Por eso cuando nos golpeamos fuertemente la cabeza, se forman hematomas cerebrales, se desgarran los vasos sanguíneos e incluso se lesionan los nervios. Esas contusiones pueden afectar el funcionamiento del cerebro tanto a corto como a largo plazo.

Los jugadores del mediocampo son más propensos a sufrir lesiones cerebrales

Nobby Stiles, futbolista
Nobby Stiles, centrocampista ganador de la Copa del Mundo con Inglaterra en 1966. Vía: Getty images

A diferencia del rugby, el fútbol no es un deporte de contacto, por tanto los jugadores no se golpearán entre sí. Sin embargo, los futbolistas que juegan en el medio campo: pivote, medio centro, interior, mediapunta, tienden a realizar pases con la cabeza y chocar entre sí. Por ende, son más vulnerables a sufrir golpes en la cabeza.

Aunque estas contusiones son pocos comunes en el fútbol, se han reportado casos de futbolistas, como Nobby Stiles y Bobby Charlton, diagnosticados con demencia por cabecear frecuentemente el balón. En el caso de Stiles, el neuropatólogo Willie Stewart dijo que había confirmado “lo que había creído durante mucho tiempo, las lesiones cerebrales y los impactos en la cabeza eran los únicos factores de riesgo reconocidos en el tipo de daño que había sufrido Stiles”.

Futbolistas tienen mayor probabilidad de desarrollar Alzheimer 

Futbolista golpeando la pelota con lacabeza

De acuerdo a un artículo, publicado en la revista The New England Journal of Medicine, los futbolistas profesionales tienen cinco veces más probabilidades de desarrollar Alzheimer que la población general.

Para llegar a esa conclusión, un equipo de investigación analizó los datos de salud de más de 7 mil futbolistas retirados (mayores a 40 años). En efecto, detectaron que los exjugadores tienen mayor riesgo de desarrollar enfermedades neurodegenerativas en el futuro, lo cual se atribuye a daños acumulados en el cerebro por el efecto de golpear repetidamente el balón con la cabeza. En ese sentido, el científico de la Universidad de Boston, Robert Stern, agrega:

No son sólo los golpes fuertes que causan conmociones sintomáticas los que aumentan el riesgo de sufrir enfermedades neurológicas más tarde en la vida. Más bien, la duración total de la exposición a impactos repetidos en la cabeza se asocia con la neurodegeneración y los síntomas neurocognitivos y neuropsiquiátricos”.

Dado el riesgo que involucra golpear la pelota con la cabeza, los expertos recomiendan usar preferiblemente los pies y las piernas para hacer los pases. Además de jugar con ética y espíritu deportivo, evitando causarles daños a nuestros contrarios, pues jugar fútbol de forma inadecuada puede afectar negativamente a nuestro cerebro.

Referencia:

¿Es malo para el cerebro jugar a fútbol? https://psicologiaymente.com/salud/es-malo-cerebro-jugar-futbol

Neurodegenerative Disease Mortality among Former Professional Soccer Players. https://www.nejm.org/doi/full/10.1056/NEJMoa1908483

Soccer and Mortality — Good News and Bad News. https://www.nejm.org/doi/full/10.1056/NEJMe1912071

“El médico confirmó lo que creí durante mucho tiempo”. https://www.mundodeportivo.com/futbol/internacional/20201221/491207494592/el-medico-confirmo-lo-que-crei-durante-mucho-tiempo.html

Cerebro Humano Daño cerebral Fútbol

Artículos Relacionados

El cerebro humano no se estaría encogiendo, según nuevos estudios

Cuando una tarea se complica, estas regiones del cerebro se activan para ayudarnos

¿Cómo donar mi cerebro a la ciencia?

Añadir un comentario

Dejar una respuesta Cancelar respuesta

Selección del Editor

¿Hoy en día merece la pena pagar un antivirus?

Ago 15, 2022

Síndrome de Noé: ¿Tener muchas mascotas puede ser un problema?

Ago 15, 2022

¿Por qué agosto es el mes más negro para la aviación?

Ago 13, 2022
Síguenos en las redes
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • TikTok
Facebook Twitter Instagram LinkedIn TikTok
  • Publicidad
  • Contacto
  • Política de Privacidad
  • Acerca de TekCrispy
© 2022 CRISPYMEDIA LLC. DERECHOS RESERVADOS.

Escriba arriba y pulse Enter para buscar. Pulse Esc para cancelar.