TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia
    • Historia
    • Perfiles
  • Tecnología
    • Software
    • Móviles
    • Herramientas Web
    • Redes Sociales
  • Cultura Digital
    • Cine y TV
    • Videojuegos
  • Análisis
Selección del Editor

Presión arterial alta influye negativamente en la recuperación de pacientes con ACV

Jul 1, 2022

¿Qué beneficios para la piel tienen los antioxidantes que no tengan otros productos similares?

Jul 1, 2022

Los pulpos comparten algunos genes cerebrales humanos, ¿acaso ese es el verdadero secreto de su inteligencia?

Jul 1, 2022

Bancos de heces: la nueva propuesta para restaurar nuestra flora intestinal

Jul 1, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok Telegrama
TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia

    Presión arterial alta influye negativamente en la recuperación de pacientes con ACV

    Jul 1, 2022

    ¿Qué beneficios para la piel tienen los antioxidantes que no tengan otros productos similares?

    Jul 1, 2022

    Los pulpos comparten algunos genes cerebrales humanos, ¿acaso ese es el verdadero secreto de su inteligencia?

    Jul 1, 2022

    Bancos de heces: la nueva propuesta para restaurar nuestra flora intestinal

    Jul 1, 2022

    ¿Existe una habilidad para reconocer objetos? Estos científicos dicen que sí y la nombraron ‘O’

    Jul 1, 2022
  • Tecnología

    ¿Por qué todavía no tenemos teléfonos a prueba de agua?

    Jun 30, 2022

    Samsung ha superado a TSMC en la producción de chips de 3nm

    Jun 30, 2022

    Ahora podrás reaccionar con cualquier emoji en WhatsApp

    Jun 30, 2022

    Atlas VPN confirma que las apps de seguimiento del embarazo y el período violan la privacidad de las mujeres

    Jun 30, 2022

    ¿Cuál canción te salvará de Vecna? Spotify te muestra tu canción favorita en su nueva playlist del Upside Down

    Jun 30, 2022
  • Cultura Digital

    Lotte Reiniger: la pionera en cine de animación que soñaba con siluetas

    Jun 25, 2022

    Netflix y TikTok apuestan por el mundo de los videojuegos

    Jun 24, 2022

    NZXT se extiende a España, Nueva Zelanda y Reino Unido: ¿Qué trae esto para el Gaming?

    Jun 21, 2022

    PlayStation Store en México: qué es, cómo funciona y qué juegos comprar

    Jun 7, 2022

    ¿Cuáles son los eventos de eSports más esperados del año?

    May 31, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok
TekCrispyTekCrispy
Ciencia

Neuronas del sistema nervioso entérico se conectan entre sí para activar el proceso digestivo

Por Milagros MartínezAgo 11, 20213 minutos de lectura
Ilustración del sistema digestivo
Vía: Pexels
Compartir
Facebook Twitter Email Telegrama WhatsApp

Cuando se habla del sistema digestivo, quizás te imagines al conjunto de órganos que se combinan para procesar alimentos y aportar a nuestro cuerpo los nutrientes necesarios para sobrevivir. Sin embargo, su utilidad va mucho más allá. Estudios han demostrado que la comunidad de microorganismos que habitan en nuestros intestinos influyen en nuestro estado de ánimo e incluso podrían emplearse para revertir el envejecimiento cerebral.

En ese sentido, científicos de la Universidad Flinders en Australia han revelado cómo miles de neuronas dentro del ENS (Sistema Nervioso Entérico) se conectan entre sí para provocar contracciones en el tracto gastrointestinal y activar el proceso digestivo.

El ENS está compuesto por una red de circuitos más avanzada

Sistema nervioso entérico
Vía: PsicologiayMente

En primera instancia, “el sistema nervioso entérico es una estructura altamente compleja cuyas características morfológicas y funcionales lo hacen muy semejante al sistema nervioso central y muy diferente de los ganglios del sistema nervioso autónomo”. En efecto, es responsable de controlar nuestras funciones gastrointestinales: movilidad, secreción, inmunidad local e inflamación de los órganos que componen el aparato digestivo, según señalan en PsicologiayMente.

Tras un experimento en ratones, el equipo de investigación detectó cómo grandes grupos de neuronas (tanto motoras como inhibidoras) se activaban para mover el contenido del colon más abajo en el intestino. Lo que significa que el ENS está compuesto por una red de circuitos que cubre mucho más espacio en el intestino y que, a su vez, involucra mayor cantidad de neuronas.

Los hallazgos sugieren que el ENS es el “primer cerebro”

Dado que el sistema nervioso entérico dispone de su propia red neuronal, compuesta por más de 100 millones de neuronas, repartidas a lo largo del aparato digestivo. Y, que además pueden funcionar de forma independiente al sistema nervioso central.  Al intestino se le ha considerado por muchos años como el segundo cerebro.

Sin embargo, comprender cómo la neuronas se comunican entre sí para contraer las capas musculares e impulsar el contenido del intestino había sido un problema sin resolver hasta ahora.

Ahora bien, en vista de los resultados del experimento, los científicos sugieren que el ENS es el primer cerebro en lugar del segundo y que pudo haber evolucionado en los animales mucho antes que nuestros cerebros reales. Aunque, para comprobar esa hipótesis se necesitarán muchas más investigaciones.

El 70 por ciento de células inmunes habitan en el intestino

Tal es la capacidad del ENS que, el 70 por ciento de las células de nuestro sistema inmune residen en el intestino. Por ello es que mantener una buena salud intestinal es clave para defendernos de enfermedades.

Por otro lado, los expertos destacan que las heces fecales son más que restos de comida, están compuestas por un 50% de bacterias (en su mayoría buenas). Incluso, la mayoría de la serotonina –hormona de la felicidad– de nuestro cuerpo se encuentra en el tracto gastrointestinal (aproximadamente 80%).

Evidentemente, el papel del ENS es muy importante. La forma cómo las neuronas trabajan entre sí para procesar los alimentos e incluso el efecto que tiene sobre nuestro humor sugieren que más que el “segundo cerebro” podría considerarse como el primero. Se espera que futuras investigaciones ayuden a esclarecer esta hipótesis.

Referencia:

Long range synchronization within the enteric nervous system underlies propulsion along the large intestine in mice. https://doi.org/10.1038/s42003-021-02485-4

Por qué lo llaman “el segundo cerebro” y otros 6 datos sorprendentes sobre el intestino. https://www.bbc.com/mundo/noticias-45640966

Sistema Nervioso Entérico: partes y funciones. https://psicologiaymente.com/neurociencias/sistema-nervioso-enterico

Sistema nervioso y sistema digestivo. https://www.elsevier.es/index.php?p=revista&pRevista=pdf-simple&pii=X0716864001319121&r=202

Segundo cerebro Sistema Nervioso Entérico

Artículos Relacionados

¿Cuando tomas café te dan ganas de ir al baño? Aquí te explicamos la razón

Científicos revelan el importante papel que juegan las células gliales en el sistema nervioso entérico

Así es como nuestro ‘segundo cerebro’ nos hace ir a defecar

Añadir un comentario

Dejar una respuesta Cancelar respuesta

Selección del Editor

¿Por qué las personas hacen ghosting en las redes sociales?

Jun 20, 2022

Los caballos y los cerdos pueden distinguir si eres positivo o pesimista por el sonido de tu voz

Jun 17, 2022

¿La leche realmente es buena para los dientes?

Jun 17, 2022

¿No usas zapatos deportivos para caminar? Te explicamos por qué deberías

Jun 17, 2022
Síguenos en las redes
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • TikTok
Facebook Twitter Instagram LinkedIn TikTok
  • Publicidad
  • Contacto
  • Política de Privacidad
  • Acerca de TekCrispy
© 2022 CRISPYMEDIA LLC. DERECHOS RESERVADOS.

Escriba arriba y pulse Enter para buscar. Pulse Esc para cancelar.