TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia
    • Historia
    • Perfiles
  • Tecnología
    • Software
    • Móviles
    • Herramientas Web
    • Redes Sociales
  • Cultura Digital
    • Cine y TV
    • Videojuegos
  • Análisis
Selección del Editor

Así es como los pesticidas dañan el cerebro de las abejas

Ago 17, 2022

Aprende a priorizar la actualización de una aplicación en tu iPhone

Ago 17, 2022

Asteroide Polymele tendría una luna girando a su alrededor, según las últimas observaciones de la NASA

Ago 17, 2022

¿Tu perro es juguetón? Entonces es más inteligente de lo que piensas

Ago 17, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok Telegrama
TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia

    Así es como los pesticidas dañan el cerebro de las abejas

    Ago 17, 2022

    Asteroide Polymele tendría una luna girando a su alrededor, según las últimas observaciones de la NASA

    Ago 17, 2022

    ¿Tu perro es juguetón? Entonces es más inteligente de lo que piensas

    Ago 17, 2022

    Nuevo método podría ayudar a los astrónomos a detectar exoplanetas por medio de radiotelescopios

    Ago 17, 2022

    Implantes de bioingeniería creados a partir de piel de cerdo restauran la vista de 19 personas

    Ago 16, 2022
  • Tecnología

    Aprende a priorizar la actualización de una aplicación en tu iPhone

    Ago 17, 2022

    ¿Quieres que la última tendencia de TikTok arruine tu vida amorosa? Te presentamos las banderas beige

    Ago 17, 2022

    Software para la gestión de clínicas: todo lo que tienes que saber

    Ago 17, 2022

    Te enseñamos a habilitar el cifrado de extremo a extremo en Facebook Messenger

    Ago 16, 2022

    TikTok está en la mira: Oracle está revisando los algoritmos y los sistemas de moderación de contenido de la plataforma

    Ago 16, 2022
  • Cultura Digital

    ¿Por qué ‘Bodies Bodies Bodies’ tiene una gran influencia de TikTok y la cultura de internet?

    Ago 9, 2022

    La debacle de CD Projekt Red no se detiene: las acciones han caído un 85%

    Ago 8, 2022

    Teléfonos para jugar Free Fire: ¿Qué requisitos necesita?

    Ago 8, 2022

    ¿Los servicios de streaming utilizan a Latinoamérica como “conejillo de indias” para sus pruebas?

    Jul 30, 2022

    Descubre cómo cambiará los videojuegos la nueva CPU Apple M3

    Jul 5, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok
TekCrispyTekCrispy
Android

Así va la implementación del Pasaporte Covid y su digitalización en el mundo

Por Doriann MarquezAgo 10, 20214 minutos de lectura
Compartir
Facebook Twitter Email Telegrama WhatsApp

La pandemia de COVID-19 ha representado un reto sin igual para nuestras generaciones y tras un año, hemos comenzado a retomar nuestras vidas, aunque con nuevas condiciones. Las mascarillas sigue siendo una medida necesaria para nuestro día a día y tras los procesos de vacunación, recuperación o realización de pruebas para detectar el virus, también debemos algún comprobante. Es así como el llamado Pasaporte Covid está cobrando fuerza en todo el mundo.

Se trata de un certificado que indica que hemos sido vacunados, recuperados o que hemos salido negativos en pruebas PCR. Una medida que se implementa con el propósito de facilitar la circulación de las personas en todo el mundo.

El Pasaporte Covid es una realidad en Europa y se prueba en los Estados Unidos

El Pasaporte Covid se vislumbra como un documento que se solicitará en todo el mundo. La Unión Europea ha comenzado dando el ejemplo con su entrada en vigor el 1 de julio de este año. La idea es que los ciudadanos de los países miembros puedan desplazarse con facilidad, mientras se sigue controlando la propagación del virus.

Este certificado es un documento más y por ende, también han aparecido mecanismos que buscan digitalizarlo para un acceso más rápido a la hora de mostrarlo. Para ello, se aprovecha el código QR que incorpora el certificado y se han desarrollado servicios como el propuesto por la compañía checa Your Pass. Esta firma especializada en carteras digitales ha creado una web desde donde podrás digitalizar el código QR del pasaporte COVID y convertirlo en un pase digital.

De esta manera, podemos almacenarlo en la Wallet del iPhone o en alguna para Android como la desarrollada por la misma compañía del sitio web, YourWallet.

Estados Unidos comienza a ofrecer alternativas para el Pasaporte Covid

En estos momentos, el certificado COVID comienza a ser un documento de cierta importancia para los habitantes de la ciudad de Nueva York. Si quieres entrar a restaurantes, gimnasios y espacios cerrados en general, tendrás que mostrar tu pasaporte COVID.

Pero tal y como el caso europeo, llevar consigo el documento no es nada práctico y en ese sentido, algunos estados del país han habilitado la posibilidad de digitalizar el Pasaporte COVID. Por ejemplo, los ciudadanos de Arizona, Louisiana, Maryland, Mississippi, Dakota del Norte, Washington y Virginia Occidental podrán hacerlo con el servicio gratuito que ofrece MyIR Mobile.

Por su parte, quienes habitan en el estado de California no tendrán que digitalizar su certificado COVID. En su lugar, bastará con ingresar en este sitio web que han habilitado en donde podrán encontrar su registro digital. Esto representa un excelente avance para complementar y organizar los procesos de vacunación, cuyo impacto podrá verse en la disminución de la propagación del virus.

¿Se implementará el Pasaporte Covid en Latinoamérica?

Como vemos en los Estados Unidos, este documento está siendo solicitado a los ciudadanos para el ingreso a ciertos establecimientos. Por su parte, en la Unión Europea ya facilita los viajes entre países. En el caso de Latinoamérica los procesos de vacunación han marchado a un ritmo más lento. En ese sentido, la implementación del Pasaporte Covid o algún equivalente ha sido más discreta.

Los casos más adelantados que podemos apreciar en este aspecto son los de Uruguay y Brasil. El primero cuenta con una aplicación llamada Coronavirus UY, que planea actualizarse para gestionar el desplazamiento de nacionales y extranjeros desde el smartphone. En cuanto a Brasil, la cámara de diputados está discutiendo la propuesta de implementar el Pasaporte Covid en formato digital o en papel, de forma gratuita. Este planea ser solicitado para el ingreso a cruceros, hoteles, sitios turísticos en general y eventos deportivos y culturales.

El Consejo Mundial de Viajes y Turismo recomendó a los países de América Latina explorar las formas de implementar el Pasaporte Covid. Existiendo la posibilidad de digitalizarlo, esto traería muchos beneficios para los ciudadanos y los estados de la región. Sobre todo aquellos que mantienen una infraestructura turística o empresarial que ameritan recuperación tras el último año.

Estados Unidos Pasaporte Covid

Artículos Relacionados

Encuentran a la bacteria tropical responsable de un nuevo brote de melioidosis

Conoce las islas en donde es hoy y mañana al mismo tiempo

El juicio del mono: la insólita batalla legal entre el creacionismo y la evolución humana

Añadir un comentario

Dejar una respuesta Cancelar respuesta

Selección del Editor

¿Hoy en día merece la pena pagar un antivirus?

Ago 15, 2022

Síndrome de Noé: ¿Tener muchas mascotas puede ser un problema?

Ago 15, 2022

¿Por qué agosto es el mes más negro para la aviación?

Ago 13, 2022
Síguenos en las redes
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • TikTok
Facebook Twitter Instagram LinkedIn TikTok
  • Publicidad
  • Contacto
  • Política de Privacidad
  • Acerca de TekCrispy
© 2022 CRISPYMEDIA LLC. DERECHOS RESERVADOS.

Escriba arriba y pulse Enter para buscar. Pulse Esc para cancelar.