TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia
    • Historia
    • Perfiles
  • Tecnología
    • Software
    • Móviles
    • Herramientas Web
    • Redes Sociales
  • Cultura Digital
    • Cine y TV
    • Videojuegos
  • Análisis
Selección del Editor

Conoce las islas en donde es hoy y mañana al mismo tiempo

Jul 6, 2022

Así es cómo la tecnología ha convertido a los automóviles en un mar de distracciones

Jul 6, 2022

¿Por qué las ballenas eligen dar a luz a sus crías en aguas poco profundas?

Jul 6, 2022

Aprende a usar el administrador de contraseñas de Google en Chrome

Jul 6, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok Telegrama
TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia

    Conoce las islas en donde es hoy y mañana al mismo tiempo

    Jul 6, 2022

    ¿Por qué las ballenas eligen dar a luz a sus crías en aguas poco profundas?

    Jul 6, 2022

    ¿Cuándo un embrión es elegible para una implantación y cuándo no?

    Jul 6, 2022

    Científicos crean una vacuna inhalable para prevenir los futuros brotes de Covid-19

    Jul 6, 2022

    Muertes por atragantamiento se podrían prevenir, según un reciente estudio

    Jul 6, 2022
  • Tecnología

    Así es cómo la tecnología ha convertido a los automóviles en un mar de distracciones

    Jul 6, 2022

    Aprende a usar el administrador de contraseñas de Google en Chrome

    Jul 6, 2022

    El FBI ha denunciado un aumento de quejas por deepfakes y robo de información al momento de solicitar puestos de trabajo remoto

    Jul 6, 2022

    Lo que sabemos sobre el lanzamiento de Firefox 102.0.1

    Jul 6, 2022

    Aprende a restaurar la copia de seguridad de WhatsApp desde Google Drive a iPhone

    Jul 6, 2022
  • Cultura Digital

    Descubre cómo cambiará los videojuegos la nueva CPU Apple M3

    Jul 5, 2022

    Lotte Reiniger: la pionera en cine de animación que soñaba con siluetas

    Jun 25, 2022

    Netflix y TikTok apuestan por el mundo de los videojuegos

    Jun 24, 2022

    NZXT se extiende a España, Nueva Zelanda y Reino Unido: ¿Qué trae esto para el Gaming?

    Jun 21, 2022

    PlayStation Store en México: qué es, cómo funciona y qué juegos comprar

    Jun 7, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok
TekCrispyTekCrispy
Noticias

Guinea reporta su primer caso de un virus altamente infeccioso similar al ébola

Por Oriana LinaresAgo 10, 20215 minutos de lectura
Persona con traje de protección contra el virus similar al ébola haciendo pruebas de contagio entre los habitantes de Guinea.
Crédito: Abbas Dulleh. Vía AP.
Compartir
Facebook Twitter Email Telegrama WhatsApp

El mundo ha entrado en alerta luego de que se confirmara en Guinea la primera muerte causada por un virus similar al ébola. Dicho fallecimiento también ha confirmado la aparición del virus en África occidental. Lugar en el que, según el comunicado de la Organización Mundial de la Salud (OMS), no se había registrado antes la presencia de la enfermedad.

El virus similar al ébola ya ha cobrado su primera víctima en Guinea

La víctima de la enfermedad falleció en la prefectura de Gueckedou, en el sur de Guinea. De acuerdo a los reportes, la persona llegó a una clínica local buscando atención médica por su malestar. No obstante, no hubo mucho tiempo antes de que su condición empeorara y ocasionara su muerte.

Solo con los análisis post mortem realizados por varias instituciones nacionales se pudo confirmar que el paciente estaba contagiado con el “virus de Marburgo”. Tal afirmación inmediatamente encendió las alarmas de las autoridades de Guinea, que pusieron en marcha inmediatos planes de contención para intentar evitar la dispersión del virus similar al ébola.

El virus de Marburgo no es nuevo, pero nunca se lo había detectado en África occidental

Tal como explicó la OMS desde su comunicado, Guinea no es el primer país en reportar la presencia del virus similar al ébola. De hecho, desde 1967 se han dado al menos 12 brotes importantes del virus de Marburgo en Angola, la República Democrática del Congo, Kenia, Sudáfrica y Uganda.

Sin embargo, sí se trata de la primera vez en la que dicho virus se ha visto en Guinea, y en África occidental en general. Ya que, como vemos más arriba, sus apariciones hasta ahora se habían dado en África meridional y oriental.

Durante dichos brotes, sus tasas de letalidad han variado notoriamente. En algunos casos, se ha registrado un 24%, mientras que en otros las cifras llegan hasta el 88% de mortalidad a causa de la enfermedad. Usualmente, lo que ha hecho la diferencie entre un caso y otro ha sido tanto la cepa del virus como la estrategia de gestión de casos y contagios.

Sobre el virus similar al ébola

Acercamiento a la forma del virus altamente similar al ébola, conocido como de Marburgo.
Crédito: R. Regnery, E. L. Palmer, USCDCP. Vía Pixnio.

Identificado oficialmente como virus de Marburgo, se trata de un pariente cercano de aquel que causa el ébola. En general, llega a los humanos por contagio zoonótico a través de los murciélagos frugívoros.

Por su parte, entre personas los contagios se dan por el contacto con fluidos corporales, superficies y materiales infectados con el virus similar al ébola. Al igual que su pariente, la enfermedad empieza de forma abrupta y no demora en afectar gravemente a quien la padece.

Para el presente caso, los síntomas más comunes son fiebre alta, dolor de cabeza intenso y malestar general. Adicionalmente, los casos más severos pueden empezar a desarrollar características de la fiebre hemorrágica desde los 7 días después del contagio.

¿Tiene cura?

En la actualidad, no existe una cura directa para la enfermedad causada por el virus de Marburgo. Sin embargo, el tratamiento de los síntomas específicos y la rehidratación oral e intravenosa suelen ser de ayuda para mejorar la supervivencia de los pacientes, según recalca la OMS.

En el futuro, tratamientos que actualmente se están probando como el uso de productos sanguíneos, las terapias inmunes y las terapias con medicamentos podrían cambiar el panorama. Pero, por ahora, lo mejor que podemos hacer es actuar rápido para evitar cualquier contagio.

Guinea en alerta: se inicia el rastreo de posibles contagios del virus similar al ébola

Personal sanitario con trajes de protección en un pueblo de África.
Crédito: Christopher Black/OMS.

La prefectura de Gueckedou se ubica muy cerca de las fronteras con Liberia y Costa de Marfil. En consecuencia, el gobierno de Guinea no ha perdido tiempo para reforzar sus controles fronterizos para evitar una posible fuga del virus similar al ébola. Con eso en mente, las naciones vecinas del país africano también se han puesto en sobre aviso.

Adicionalmente, las autoridades nacionales –junto a un grupo de 10 expertos enviados por la OMS– han empezado a moverse para realizar el rastreo de contactos de la víctima. De esa forma, esperan poder detener cualquier inicio de cadena de contagio que se pudo haber generado por el contacto con el fallecido.

Sumado a eso, los expertos de la OMS –entre los que se encuentran tanto epidemiólogos y socioantropólogos– también buscarán ayudar a Guinea y a sus autoridades sanitarias a potenciar su respuesta de emergencia. Todo con la finalidad de frenar cualquier oportunidad de que el virus de Marburgo se filtre al mundo.

La posibilidad de que el virus de Marburgo se propague por todas partes significa que debemos detenerlo en seco. (…) Estamos trabajando con las autoridades sanitarias para implementar una respuesta rápida que se base en la experiencia y los conocimientos del pasado de Guinea en el manejo del ébola, que se transmite de manera similar”, declaró el Dr. Matshidiso Moeti, director regional de la OMS para África.

África Occidental Guinea Virus de Marburgo Virus del ébola

Artículos Relacionados

La historia de Jean-Jacques Muyembe-Tamfum y cómo pudo combatir el ébola en precariedad

El ébola puede permanecer en el cerebro incluso después de su tratamiento

Aunque tarde, Guinea inicia campaña de vacunación contra el Ébola

Añadir un comentario

Dejar una respuesta Cancelar respuesta

Selección del Editor

¿Distancia social para siempre? Esto buscan las personas que no quieren olvidar el confinamiento

Jul 3, 2022

¿Hubo más avistamientos de OVNIS en el pasado? Te lo explicamos

Jul 2, 2022

¿Qué beneficios para la piel tienen los antioxidantes que no tengan otros productos similares?

Jul 1, 2022

Campañas que muestran a mujeres con varios pesos motivan más a hacer ejercicio

Jun 30, 2022
Síguenos en las redes
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • TikTok
Facebook Twitter Instagram LinkedIn TikTok
  • Publicidad
  • Contacto
  • Política de Privacidad
  • Acerca de TekCrispy
© 2022 CRISPYMEDIA LLC. DERECHOS RESERVADOS.

Escriba arriba y pulse Enter para buscar. Pulse Esc para cancelar.